

La crítica literaria de esta semana.
Ab ovo
Bessy Reyna
Bessy Reyna se llama en realidad Magdalena Reyna. Nació en Cuba en 1942. Después se nacionalizó panameña. Estudió en los Estados Unidos y creo que reside allá. Ha publicado poesía, cuentos y ensayos, tanto en castellano como en inglés.
Ab ovo es una colección de veinticuatro escritos cortos mezclados con ilustraciones abstractas en blanco y negro firmadas por la autora. Nueve están escritos en primera persona, seis en segunda y nueve en tercera. La contraportada contiene lo que podría ser un prólogo, donde Bertalicia Peralta dice entre otras cosas que éste es un libro de cuentos. Los catorce de la primera parte son auténticos poemas en prosa. En la segunda parte los escritos adquieren algunas características propias de los cuentos, aunque siguen siendo psicológicos y herméticos, más poéticos que narrativos. Aunque no hace proselitismo de ninguna clase, algunos escritos, como Los gorilas, revelan el carácter revolucionario de la autora.
El escrito que más me gustó fue Tu ausencia. También me gustó El encuentro y algún otro, pero no entendí la mayor parte de ellos. En La huella de Alfonsina hay dos personajes femeninos y dos masculinos. Está escrito en primera persona, pero por un hombre hermafrodita en la primera parte y por una mujer en la segunda. La trama del cuento es una relación ambigua, bisexual, entre los cuatro personajes. En Hadriano habla el emperador de ese nombre de su relación amorosa con su favorito Antinoo. Este cuento y el anterior quizá estén inspirados por la homosexualidad de la atora
En Alternativas la autora se permite el malabarismo literario de asfixiar al lector con dos páginas sin más puntuación que un signo de interrogación. En Porque te gustaba la autora usa el término mona con el significado de bonita, como se hace en España. Puede que se deba a su origen cubano, pues creo que en Cuba se dice también. En la página 77 escribe el término musical italiano arrabiato con una be, cuando debe escribirse con dos bes. En la página 83 escribe “safarse” cuando debe ser zafarse. También se le escapó algún que otro leísmo, como en la página 85, cuando dice “le envolvió” en lugar de lo envolvió. Es muy proclive a usar barbarismos, como “ménage”, “tennis”, “Carrousel”, “toilettes”, “Stadium”, “Ulyses”, “promenade”, “Hadriano”, etc.
Se trata de una edición de 1977 hecha por el Instituto Nacional de Cultura. Aunque contiene algunas incorrecciones, como la falta de tildes en las mayúsculas, no abrir con signo de admiración alguna frase y poco más, es muy superior a los adefesios que salen actualmente de la imprenta del INAC.
Paco Moreno
Nuestra lucha simple y compleja, como la batalla por la vivienda y contra la mafia de los caseros, la lucha contra el Sida y el Asma, por una Salud digna para todos y sin discriminación, los enfrentamientos con la brutalidad policial, la defensa de los derechos de l@s Inmigrant@s, contra la represión y asesinatos policiales. Todo ello y nuestra proclama al situarnos EN CADA COYUNTURA.
Nuestra proclama al situarnos como una organización Comunitaria de base, autónoma e independiente del sistema político y tradicional del Estado. Nuestro objetivo es la Construcción de un Poder Popular Comunitario.
ES LO QUE HACE LA DIFERENCIA con la politiquería farandulera, exhibicionista, el Hollywood de Barrios, la corrupción y activismo sin brújula, individualistas, sin programas ni estrategias.
Nuestro sueño es «El gobierno del Pueblo, por el Pueblo y al servicio del Pueblo».
Todo lo cual nos puso ante grandes desafíos, liderar a las nuevas inmigraciones que venían al Bronx desde todos los rincones del mundo,losMexicanos,Centroamericanos-Garífunas principalmente,los Dominicanos y otras inmigraciones numéricamente menor como las Sudamericanas.
Nuestra labor practica con la instalación de talleres de ciudadanías, entregando orientaciones sobre sus derechos, Educación Comunitaria, Popular y Política y la defensa de sus culturas ancestrales,multiétnica, multirracial y multicultural. Son las Ideas Básicas del Programa de la Peña.
Pasajes sobre la lucha y la historia de la Peña del Bronx.
Hace 37 años más o menos estas eran las historias que nos contaban del Bronx y que aún se cuentan, AUNQUE CON NUESTROS PROPIOS OJOS OBSERVABAMOS A UN BRONX, derrumbado, incendiado, una ciudad compuesta de «Yardas», sitios pelados con cementerios de carros destruidos, incendiados y humeantes. Por las calles nos tropezábamos con seres humanos destruidos por las drogas y los vendedores por todas las esquinas ofreciendo esta maldita Blanca Nieves y sus siete enanitos y otras yerbas a grito pelao, el Bajando y o Subiendo, Tatoooo, era el grito de noche y de día, frente a las casas y edificios. Estaba la gente en la calle como que no trabajaba,como que estaban enfermos, desempleados, no nos explicábamos el porqué, los disparos se escuchaban por doquier. Este era el paisaje que correspondía solo a una zona del Sur del Bronx. También se veían carros policiales arrestando solo a negros y latinos. Así no mas era, por aquí existían los más altos índices de desempleo crónico, los más altos índices de drogadicción,trafico,criminalidad y enfermedades Asma y SIDA. La crisis de vivienda golpeaba a familias enteras, los desamparados deambulaban de un lugar a otro, la deserción escolar y la organización de las gangas-pandillas como le dicen ahora, se aceptaban como normal, la violencia familiar, racial y discriminación se tornaba como algo institucionalizado, se aceptaba como forma de vida humillante y degradante. Esta situación se está haciendo patética y agrandando hoy con la crisis y larga recesión que se vive este 2024 en los EE.UU.
UN SOLO CULPABLE,ES LA PANDEMIA DEL CAPITALISMO,QUE HA PRODUCIDO GENOCIDIOS COMO EL DE VIETNAM,MEDIO ORIENTE Y MULTIPLES GUERRAS E INVASIONES IMPERIALISTAS.
El sistema, el poder y el gobierno con sus políticos y policías, se hacían de la vista gorda. A rio revuelto ganancias de pescadores. Con unos pocos votos Republicanos y Demócratas, ante esta macabra situación social han instaurado una dictadura de la corrupción, marginación y pobreza.
Es en este contexto que surge el Movimiento de La Peña del Bronx.
Nacíamos como la contrapropuesta a la decadencia y desesperanzas del Bronx. A nivel local las ONG o las mal llamadas organizaciones sin fines de lucro, iniciaban su agosto y una manada de mafiosos, llamados los «activistas», como los de los primeros tiempos del Bronx, se apropiaban, malversaban y robaban los dineros de Fundaciones, de la ciudad y del Estado.
A nivel internacional, se caían los muros y los socialismos del este, en América Latina las dictaduras militares y gobiernos autoritarios lanzaron el más feroz proceso de cambios contrarrevolucionarios, se produce un desbande social, político, exilio, exterminios y migraciones, lo que nos trajo hasta aquí, en pleno Bronx. Nos fuimos conformando como una luz en las tinieblas de las marginaciones y discriminación mas siniestra en el país más rico del mundo. Nadie apostaba por vosotros y nosotros.
Educados en la historia de lucha de nuestros pueblos, sus culturas y ejemplos como de hombres y mujeres como Gabriela Mistral, Violeta Parra,Rosa Parks, Albizu Campos, Joaquín Murieta,Malcom X, Martin L.Kings, Jhony Castro, Salvador Allende, Miguel Enriquez, Ernesto (Che) Guevara, y en especial por la sabiduría de nuestros hermanos los Pueblos originarios y Naciones Indígenas del Continente Aby Ayala, nos dimos a la tarea de proponer a la comunidad del Bronx la realización de una Peña y la que funcionaría en la Histórica Iglesia Santa Ana, ubicada en la esquina de la 140 ST. y Sant. Ann·s Ave, aquí en el corazón del Sur del Bronx.
Esta propuesta fue aceptada en primer lugar por los Padres Roberto Morales de Puerto Rico y Gustavo Pérez de Honduras, por un grupo de artistas Puertorriqueños que aglutinaba el querido hermano Nano Bauza-Don Jhony Castro, nosotros contábamos con conexiones con artistas de las comunidades indígenas de Sudamérica, Centroamérica y México.
Así, nos lanzamos con la Primera Peña el 13 de septiembre de 1987,una Misa Popular se combinaba con una Peña Folclórica. Y a partir de ese día,los eventos culturales, sociales y políticos se han sucedido hasta nuestros días.
Muchas han sido las situaciones, hechos y momentos felices, también los sinsabores de este transcurrir de la Peña.Rápidamente nos transformamos en un Movimiento Multicultural y multiétnico,nuestras razones culturales,se ampliaron a lo social, comunitario, político y multifacético.
La lucha por los derechos de la Mujer y nuestro combate a la violencia contra la familia, la defensa del núcleo del hogar, la defensa de los inmigrantes y sus derechos, nuestras posturas contra el racismo y la discriminación, las batallas por el Aire Limpio y el Medio Ambiente, nuestra defensa inclaudicable al lado de los movimientos y causa Feminista, Lesbianas y Gay, los que sábado a sábado ocupaban nuestros Local para sus actividades sociales y culturales. Manifestamos permanentemente nuestra solidaridad con las causas justas en el mundo y oposición declarada en contra de las guerras e intervenciones de los EEUU.
Nos enfrentamos a grandes desafíos,como señalarles un nuevo camino a transitar a las nuevas inmigraciones que venían al Bronx, a los Mexicanos,Centroamericanos,Garífunas,
principalmente los Dominicanos y otras inmigraciones Sudamericanas.NUESTRO OBJETIVO ESTRATEGICO ES LA UNIDAD CON EL PUEBLO AFRODESENDIENTES,UNIDOS A LA CLASE TRABAJADORA Y CON TODOS LOS POBRES Y MARGINADOS DE LOS EE.UU.
La Puerta Abierta del Local de la Peña a los talleres de ciudadanías, orientaciones sobre sus derechos y la defensa de sus culturas, Encabezamos marchas y protestas por la defensa de sus reivindicaciones.
Nuestro local fue también el de los independentistas Puertoriqueños, Periodistas dominicanos,sindicatos en Formación,Liga deportiva Salvadoreña,de Guatemala. La comunidad Garífuna fue un aliado fundamental en el sostenimiento y activismo de la Peña. Desde la Peña surgió El Congreso Nacional Dominicanos, desde aquí surgió la Parada Hondureña,la marcha de los chicleros hasta Manhattan,se articulaban variadas organizaciones Mexicanas por todo New York.
Se organizaron grupos de teatro como el Teatro Pax, grupos de artes Marciales, Club Deportivos, de Futbol Soccer, Las Nuevas Panteras Negras, el Taller de serigrafía. Desarrollamos variadas actividades con El Colegio Eugenio María de Hostos, en particular con sus organizaciones estudiantiles combativas.
Nos enorgullece haber recibido artistas y personalidades del quehacer político en los EEUU y América Latina. Cómo no destacar al Grupo Congreso de Chile, José Serrano Congresista del Bronx, de paso la Madre Teresa de Calcuta, Los Otavalos de Ecuador, Carolina Parra,Bill Cosby,representaciones de la ONU, el dirigente afronorteamericano Al Sharpton,Camilo Escalona del Partido Socialista de Chile, los Cónsules de Chile, Honduras, Venezuela y a nuestro Barrio del Sur del Bronx la visita de los Presidentes de Nicaragua y recientemente el presidente de Venezuela,un Ex Presidente de Guinea Ecuatorial, Delegaciones y grupos de artistas de Republica Dominicana y Puerto Rico, de México, Ecuador y Sudamérica, el presidente del Senado Hondureño así como el Ballet Nacional de la Danza Garifuna. Los creadores del Hip-Hop, los salceros, las bandas de la Bachata y el Merengue, los pintores, los muralistas, los Poetas,Pleneros,Pintores, escritores y músicos con raíces indígenas siempre han considerado a la Peña del Bronx como su Rincón Criollo y su Punto de Encuentro con lo multicultural y recreación.
Los medios de prensa nos visitaban y reportaban nuestra lucha: El Diario La Prensa, Impacto, Hoy, Univision, Canal 1, 41,47,7,5,12, New York Time, DayleNews,TVN,Honduras,Chile,Mexico Argentina, Canal 13 -Chile.
A nivel internacional Rebelión y La Haine, Revista del Sur, así como infinidades de publicaciones rebeldes e independientes nos han ayudado en esta causa liberadora en las mismas entrañas del monstruo.
Estamos contentos por haber ayudado a la ampliación y organización de otras comunidades. Nosotros aun persistimos,explicando que se trata de generar uno, dos, tres y muchos organismos de bases autónomos,democráticos e independientes del aparato corrupto y mafioso de demócratas y republicanos Solo una organización multiétnica, multirracial, de poder comunitario, puede ayudar a que se nos escuche y se nos resuelvan nuestras justas reivindicaciones por las cuales hemos luchados por todos estos años.
Hoy cuando estamos a 37 años de la fundación de la Peña, la situación de la comunidad en el Sur del Bronx no ha variado. Continuamos siendo el Lugar más Pobre de los EEUU,el más discriminado y con mayores índice de SIDA, Asma, Drogas, Desamparados E INMIGRANT@S. Cientos de filas de hambrientos se agrupan todos los días en los lugares donde entregan comidas-compras, comidas calientes, como lo es en la Iglesias como lo fue La Española en la 156 E. entre Union y Tinton. La discriminación campea como en los viejos tiempos,los políticos tradicionales no se dan por informado ni aludidos acerca del crecimiento inmigratorio en este Condado del Bronx, y no aflojan el hueso que le limosnean a las grandes Empresas, Fundaciones, recibiendo suculentos salarios por sus porciones de poder en la Presidencia del Condado, en las Asambleas y Concejos,son por tanto responsables por las paupérrimas formas de vida de los ciudadanos en particular en el Sur del Bronx-
Otra muestra del verdadero rostro del Bronx hoy en el 2024. Sólo basta ver los buses y vehículos que transitan rumbo a las cárceles del Estado de New York, donde un porcentaje considerable de nuestros vecinos están en carceles, muchas veces injustamente por razones discriminatorias y racistas.
LA
POLICIA HACE Y
DESHACE CON NUESTRA GENTE,ASESINA Y PERSIGUE CON UN RACISMO
ENCIEGUESIDO Y CRIMINAL.ABOLIR LOS SISTEMAS POLICIALES RACISTAS Y
REPRESIVOS.SI NO HAY JUSTICIA NO HABRA PAZ.LA LUCHA CONTINUA.STOP A LA
MIGRA LA RESPUESTA ES EL PUEBLO UNIDO JAMAS SERA VENCIDO.PODER POPULAR
COMUNITARIO.VENCEREMOS.OKEY.
Los políticos corruptos son responsables del adormecimiento, ignorancia y desinformación de las antiguas inmigraciones, de la discriminación y marginación de las nuevas inmigraciones. A la burocracia y corruptos del partido Demócrata Republicano le interesa mantener por décadas en la desmovilización y desinformación a los vecinos. De esa manera cada cierto tiempo los utilizan como conejillas de indias, para su actos electorales, guerras y activismos puramente fiesteros y faranduleros.
Ellos son los que han impedido la sindicalización en el Bronx, de esa manera resguardan a patrones y explotadores que pagan salarios de esclavos, muchas veces son ellos mismos, los que mes a mes reciben remesas y otras formas de pago de los explotadores del Pueblo y racistas.
Han sido estos políticos y Policias los que alentaron la represión y discriminación en contra de la Peña del Bronx. Ellos, las policías, los caseros de la Mafia Italiana, Anntony y Macella, mas alguna ONG o disques Non Profi, encabezada por una mal llamada activista canadiense, hicieron lo imposible para sacar a la Peña del antiguo local que rentábamos, para después ellos mismos tomar posición en el que fuera nuestro espacio Por ello es que no todo ha sido de color de rosas,varios de nuestros dirigentes en distintos momentos terminaron arrestados ,el local que rentábamos muchas veces fue cerrado, allanado y nuestras comunidades cateadas y perseguidas.
Desde esta misma calaña se desprende la corrupta Mónica Santana, quien robo a la Peña del Bronx 15 mil dólares que nos habían donado por nuestra lucha por el cierre del incinerador criminal en el Sur del Bronx.
A pesar de estos sin sabores aquí estamos vivitos y coleando, con nuestros jóvenes 37 añitos y en variados espacios,acompañados como siempre con nuevos destacamentos y aliados comunitarios,con nuestras antiguas comunidades y una juventud que asume con nuevas iniciativas y propuestas el quehacer de la Peña en el 2024.
Hoy cuando el
mundo empieza a cambiar, los pueblos empiezan a su vez a sonreír una vez
más, la era TROMPISTA Republicana-Democrata.se agotó, algo parecido ocurre con el
neoliberalismo en nuestro continente y una insurrección popular se
extiende por toda La Patria Grande. Nosotros no podemos quedarnos atrás y
un granito de maíz podemos aportar a la causa mayor y el Bronx dice
Presente, con la Peña y nuestras comunidades. La lucha continua por
nuestros derechos Humanos y civiles, somos parte de la lucha de la
Patria Grande de Zapata,Che.Miguel.Gabriela Mistral y Simon Bolivar.
Nuestros nuevos espacios hoy son diversos, recorren Jardines,Barrios,Iglesias y agrupaciones sociales también diversas y nuestras demandas continúan siendo, esencialmente las de antes expuestas aquí en este pasaje sobre la historia de la Peña del Bronx, aunque ahora nos interesa en este Aniversario 37 poner el énfasis sobre nuestras demandas con la lucha de los inmigrantes y la construcción de un PODER POPULAR COMUNITARIO POR TODOS LOS BARRIOS y que también son las demandas de la Coalición 1 de Mayo del Bronx de la cual formamos partes:NO LA HABANDONAREMOS JAMAS.
Estas son nuestras demandas y que son también las de la Coalicion 1 de Mayo del Bronx.LAS DEMANDAS DE TODA LA CLASE OBRERA DEL CAMPO Y LA CIUDAD DE LOS EE.U.
1- Unir a tod@s los descontentos y efactad@s por la Crisis,Unir a tod@s l@s anticapitalista y antiimperialistas y avanzar hacia los sueños de Malcom X, Martin Lhuter King, Rosa Park, Angela Davis, Mumia y el Che Guevara. “POR UN GOBIERNO DEL PUEBLO AL SERVICIO DEL PROPIO PUEBLO”
Fin a las Guerras que propician los EE.UU E ISRAELMas los Paises Europeos acorralados por el Facismo,Racismo,Capitalismo Salvaje y el viejo Nazismo.
Que la crisis la paguen los Ricos, Ningún Dólar al Wall Street.
*legalización para todos las personas indocumentadas(40 Millones) * No a los muros en las fronteras * No a la criminalización de indocumentados ni a los que los ayudan * No a la detención y deportación de inmigrantes, pleno reconocimiento y protección de los derechos civiles a todos * Libertad a todos los inmigrantes detenidos * Pleno derecho laboral y protección para los trabajadores, sin importar su estado legal * Medidas para que las familias de inmigrantes puedan vivir iguales, sin separación familiar. Ninguna Redada MAS. No a la ley HR-4437 y cualquier compromiso relacionado con dicha ley *No a los cortes presupuestarios en la Salud, Educación y a familias de la Tercera Edad. * No más Violencia contra la Mujer, no más acoso, igualdad de salarios.
*No a las Leyes 1070 en ninguna ciudad ni Estados del País. Por el respeto a los derechos civiles a tod@s los seres humanos. *Por nuevas Fuentes de Trabajo para enfrentar el desempleo. El Desempleo se aproxima a los 50 Millones. Basta de Parches Míster BID-TRUMP.SON LAS BASES DE LA SOCIEDAD DEL CAPITALISMO SALVAJE LAS QUE ESTAN EN CRISIS.VIVEN UN COLAPSO Y UNA DECLARADA RECESION.L@S TRABAJADORES NO PAGAREMOS LA CRISIS DE LOS PATRONES ESPLOTADORES.?
NI DEMOCRATAS NI REPUBLICANOS SON EL CAMINO OKEY .?
Adelante con el 37 Aniversario del Movimiento de la Peña del Bronx.
A construir el Poder Popular Comunitario a nivel de nuestros Barrios y a Nivel Nacional, por todos los EEUU:Papeles para todos Ahora.LEGALIZACION Y LUCHAR,CREAR,
CREAR,CREAR,PODER POPUPULAR BARRIAL Y COMUNAL.A LEVANTAR EL
PROGRAMA DE TODO EL PUEBLO Y UNIR A TODOS LOS EXPLOTAD@S EN TORNO A UNA
SOLA PLATAFORMA DE LUCHA COMUNAL,SINDICAL Y POPULAR.
HONOR Y GLORIAS DE L@S QUE HAN CAIDO EN ESTA LUCHA COMUNITARIA POR EL PODER POPULAR.JHONY CASTRO FUNDADOR,NORMA MARINKOVICH.COLABORADORA,JOE PEREZ MIEMBRO,EAR GILMAN MIEMBRO Y DANILO LACHAPEL COLABORADOR.QUE DESCANCEN EN PAZ Y HASTA LA VICTORIA SIEMPRE.NO SERAN OLVIDAD@S.
NINGUN SER HUMANO ES ILEGAL. Legalizacion ahora.
13 de septiembre,2024,Bronx,NY.
NEW YORK: No mientan no escondan la Verdad.
SOMOS MAS DE 30
MILLONES L@S
INDOCUMENTAD@S EN LOS
EE.UU.Legalizacion ahora…,
El «Mini» Manifiesto…, Introduccion:
GAZA Y LA PANDEMIA – Covid19 ES UN GENOCIDIO DEL CAPITALISMO SALVAJE GESTADO DESDE HACE MUCHO TIEMPO .La recesion economica que se arrastra desde hace una decada.La inscapacidad de todas las fracciones de la clase capitalistas y la de sus intrumentos politicos e institucionales.Arrastro a su vez a todos los Conglomerados Multinacionales,economicos,Militares,Financieros y Bancarios como el Wall Street,FMI,A los Grupos de los 7,8, y 20 a enfrentarse entre si.Por tanto la crisis se prolongo,dio paso a las conspiraciones,guerras y a un callejon sin Salida.UNA CRISIS CRIMINALCAPITALISTA,ECONOMICA Y FINANCIERA MUNDIAL LLEGANDO A PARIR LA MAL LlAMADA PANDEMIA QUE NO ES MAS QUE UN ENGENDRO Y CONSECUENCIAS DE LAS DESIGUALDADES IMPUESTAS POR EL CAPITALISMO Y POR SUS DIVERSAS PRACTICAS DE DOMINACION.REPETIMOS LA PANDEMIA ES UN GENOCIDIO Y LA PRIMERA CONSECUENCIA DE LA CRISIS DEL VIEJO SISTEMA CAPITALISTA E IMPERIALISTA MUNDIAL.LOS DISCURSOS Y ANALISIS.PROPUESTAS DE HAYER Y HOY SON LAS MISMAS BERBORREA DEL CAPITALISMO.ASISTIMOS OTRA VEZ A LAS ALTERNATIVAS. O SOCIALISMO LIBERTARIO O BARBARIE IMPERIALISTA.
Los Muerto que Hablaran.?.COBRARAN INDEMNIZACION Y HARAN QUE LOS RICOS DE LAS MULTINACIONALES,EL WALL TREET Y LA VIEJA DIRECCION POLITICA DEL CAPITALISMO SALVAJE.ARREGLEN EL CHANCHUYO Y PAGUEN LOS GASTOS DE LA PANDEMIA Y CRISIS HAN GENERADO.NI UNA CORA PARA LOS BANCOS Y NI UN PENI PARA EL WALL STREET.
NO A LAS DEPORTACIONES,REDADAS Y TERORISMO DE LA MIGRA.?
EL
1ero DE MAYO-2025. PROTESTAS,PARO Y REVUELTAS A NIVEL NACIONAL DE
TODOD@S L@S INMIGRANTES POBRES,MARGINADOS Y TRABAJADOR@S DE LOS EE.UU.
El
«mini» Manifiesto: AQUI LA LUCHA
RECIEN COMIENZA.SE VIENEN A LAS CALLES 70 MILLONES DE DESEMPLEAD@S,30
MILLONES DE INDOCUMENTAD@S.En el 2006 eramos 12 MILLONES SIN PAPELES
RECONOCIDOS,HOY SOMOS MILLONES DE HAMBRIENTOS Y SIN VIVIENDAS. El NO
Pago de Rentas A LA ORDEN DEL DIA.,MILES DE DESAMPARAD@S,POBRES Y
MARGINAD@S EN EL EX PAIS MAS RICO DEL MUNDO.Quien Responde por los 185
mil Muertos de la Pandemia en USA.?.PARAR EL RACISMO Y BRUTALIDAD
POLICIAL.LA REPRESION POLICIAL Y UTILIZACION DE LAS FAAA NO ES LA
SOLUCION.RENUNCIE-PRESIDENTE.A PREPARAR LA HUELGA GENERAL UNITARIA y a
Desmantelar el sistema Nacional de la Policia Racista y Fascistas ,
LA MIGRA ABOLIRLA YA. Existen y se vienen variadas Crisis CRIATURAS DE
LA CRISIS
MAYOR.VAMOS POR MOVLIZACIONES A ESCALA INTERNACIONAL Y NACIONALES UNIDOS
CONTRA LA CRISIS MAYOR DEL CAPITALISMO SALVAJE A LEVANTAR EL PROGRAMA Y
LA ALTERNATIVA DEL PODER POPULAR,LA NUEVA SOCIEAD DE TOD@S L@S
AFECTAD@S POR UN MUNDO MEJOR.MIL FORMAS DE LUCHAS,MIL FORMAS DE
ORGANIZACION Y UNA SOLA PROPUESTA POR LA CUAL TOD@S A LUCHAR HASTA
VENCER,TENEMOS RAZONES,LA FUERZA Y LA VERDAD.NADIEN NOS TRANCARA EL
CAMINO.2024.por el Melinka….,PRESO POLITICO EN EEUU,TIENE (Prohibido
Salir del
Pais),INDOCUMENTADO Y PERSEGUIDO POR ORGANOS DE REPRESION DEL
IMPERIO.EL DRAMA DE LOS INDOCUMENTADOS SON LA CAUSA DE LAS
GUERRAS,INVASIONES Y GOLPES DE ESTADOS DE LOS EE.UU Y ISRAEL EN GAZA.
James Petras Para: ‘Rosario Campos’.
Fuente: La Rebeldía de los Inmigrantes
Colombia :: 08/02/2025.
¿Se puede "negociar" con el imperialismo? X Iñaki Gil de San Vicente - La Haine.

Colombia: La Paz Total es más militar que política X Ejército de Liberación Nacional.
Iñaki Gil de San Vicente - La Haine .
Ha fracasado la trampa negociadora con la que el Gobierno quería destrozar al ELN forzando su desarme unilateral, rechazando sus propuestas y reforzando la sensación de victoria política.
Sensación de victoria política lograda tras la rendición de armas de un sector de las FARC-EP. Este fracaso del imperialismo refuerza la capacidad de resistencia de las clases y pueblos oprimidos porque demuestra que la coherencia teórica y ética es un factor central en la lucha de clases. El aumento de la confianza popular refuerza su autoorganización en sus reivindicaciones, justo lo contrario de la rendición de armas de un sector de las FARC-EP. Esta lección es universal y se agrava o suaviza en lo particular y singular, pero siempre se materializa: franjas de la militancia que confiaban en el sector que ha entregado las armas al enemigo sufren bajones de combatividad, de moral y hasta de solidez teórica y política. Por lo común, son los reformistas quienes entregan las armas según un plan de giro definitivo a la socialdemocracia, a la «paz», lo que les permite captar votos por el centro compensando electoralmente la fuerza política real que han perdido por la izquierda, pero a veces ni eso. Por lo general, la izquierda necesita años para recuperar su anterior solidez e implantación, un tiempo de oro para la burguesía.
Leer texto completo [PDF]
compartir
----
Texto completo en: https://www.lahaine.org/mundo.php/se-puede-negociar-con-el1
¿SE PUEDE “NEGOCIAR” CON EL
IMPERIALISMO?
IÑAKI GIL DE SAN VICENTE
1.- PRESENTACION
2.- ASUSTAR A LA CLASE DOMINANTE
3.- ODIAR AL EXPLOTADOR
4.- PRINCIPIOS MITCHELL
5.- GUERRA DE LOS DÉBILES
6.- HACERSE RESPETAR
7.- DOS LEGALIDADES
8.- QUINCE LECCIONES
«Un gobierno socialista no puede ponerse a la cabeza de un país si no existen las
condiciones necesarias para que pueda tomar inmediatamente las medidas
acertadas y asustar a la burguesía lo bastante para conquistar las primeras
condiciones de una política consecuente»1.
«La policía le ha abierto a nuestra gente un campo realmente espléndido: la
ininterrumpida lucha contra la policía misma. Esta se realiza siempre y en todas
partes con gran éxito y, lo que es mejor, con gran humor. Los policías son
derrotados y obligados a buscar desesperadamente una transición. Y yo creo que
esta lucha es más útil en las actuales circunstancias. Sobre todo se mantiene
encendido en nuestros muchachos el odio al enemigo. Peores tropas que la
policía alemana no podrían enviarse a nuestro encuentro; incluso allí donde
tienen todas las posibilidades de ganar sufren una derrota moral, y entre nuestros
muchachos crece día a día la confianza en la victoria»2.
«Todos los filisteos han adquirido un respeto tan grande por nosotros que chillan
en coro: Sí, si los socialdemócratas quieren situarse en una base legal y adjurar
de la revolución, entonces estaremos en favor de la inmediata derogación de la
Ley de excepción contra los socialistas […] La base legal, el derecho histórico,
la legitimidad, han sido acribillados en todas partes o echados por tierra. Pero,
está en la naturaleza de todos los partidos o clases que han llegado al poder por
medio de la revolución, reclamar que la nueva base jurídica creada por ésta sea
reconocida incondicionalmente y considerada sagrada. El derecho a la
revolución existió –de lo contrario los gobernantes actuales no sería legales--
pero a partir de ahora no podrá existir más.
[…]
Y esos son los partidos que nos exigen que nosotros, sólo nosotros de entre
todos, declaremos que en ninguna circunstancia recurriremos a la fuerza, y que
nos someteremos a toda opresión, a todo acto de violencia, no sólo cuando sea
1 Marx: «Carta a Domela Nieuwenhuys». 22 de febrero de 1881. La insurrección armada. A.
Neuberg Fontamara. Barcelona 1978. P. 27.
2 Engels: «Carta a J. P. Becker» 14 de febrero de 1884. Correspondencia. Edit. Cartago,
Buenos Aires. 1973. P. 341.
legal meramente en la forma –legal según lo juzgan nuestros adversarios-- sino
también cuando sea directamente ilegal.
Por cierto que ningún partido ha renunciado al derecho a la resistencia armada,
en ciertas circunstancias, sin mentir. Ninguno ha sido capaz de renunciar jamás
a este derecho al que se llega en última instancia.
Pero una vez que se llega a discutir las circunstancias en las cuales un partido se
reserva este derecho, el juego está ganado. Entonces puede hablarse con
claridad. Y especialmente un partido al que se ha declarado que no tiene
derechos, un partido, en consecuencia, al que se ha indicado directamente, desde
arriba, el camino de la revolución. Tal declaración de ilegalidad puede repetirse
diariamente en la forma en que ocurrió una vez. Exigir una declaración
incondicional de esta clase de un partido tal, es totalmente absurdo.
[…]
Sólo el poder es respetado, y únicamente mientras seamos un poder seremos
respetados por el filisteo. Quien haga concesiones no podrá seguir siendo una
potencia y será despreciado por él. La mano de hierro puede hacerse sentir en un
guante de terciopelo, pero debe hacerse sentir. El proletariado alemán se ha
convertido en un partido poderoso, que sus representantes sean dignos de él»3.
1.- PRESENTACIÓN
El proyecto inicial de este escrito era presentar la Introducción que hicimos en marzo de
2024 al libro La paz con el ELN y los regateos del gobierno, publicado por Boltxe, en el
que Antonio García, representante del ELN, describe con prosa ágil e incisiva por qué y
cómo «fracasaron» las conversaciones sobre una posible «paz» en Colombia, «fracaso»
que se argumenta en la última parte de este artículo.
Pero desde marzo de 2024 hasta febrero de 2025 se ha agudizado la crisis imperialista
especialmente en cinco frentes referidos aquí muy elementalmente: Venezuela y su
directa relación con Colombia; Ucrania y la derrota de la OTAN frente a Rusia; Palestina
y la derrota del imperialismo sionazi; el hundimiento del imperialismo en grandes zonas
de África; y el fortalecimiento del bloque estratégico formado por China Popular,
República Democrática de Corea, Federación rusa e Irán, al que se le van sumandos otros
países. La decadencia económica, militar y político-cultural de lo que llaman Occidente
acelerada en este período, vertebra y une internamente estos y otros frentes, y es la clave
de la contraofensiva desesperada del multifacético tecnofascismo y de los recortes de la
democracia burguesa que imponen los Estados imperialistas.
En medio de este panorama, el reformismo insiste en que las conversaciones, el diálogo, la
negociación, el consenso, el pragmatismo, la «paciencia estratégica» (¿?), etcétera, son
los únicos métodos ‘realistas’ tanto para contener y hacer retroceder al tecnofascismo
como para reunir fuerzas sociales que reorienten la marcha actual de la humanidad al
colapso, a la catástrofe sin tener que lanzarse a «aventuras revolucionarias». Como
veremos, el ELN despanzurra esta palabrería reformista que siempre termina reforzando
al imperialismo planteando otro concepto de negociación incompatible con el burgués,
3 Engels: «Carta de Bebel» 18 de noviembre de 1884. Correspondencia. Edit. Cartago,
Buenos Aires. 1973. Pp. 342-346.
por ejemplo con el de los siniestros Principios Mitchell (véanse en la Red) a los que
volveremos.
En este texto nos limitamos a la negociación entre opresores y oprimidos, entre fuerzas so
ciales inconciliables porque una de ellas, la propietaria de las fuerzas productivas y repro
ductivas, vive bien gracias a la explotación, opresión y dominación ejercida sobre los pue
blos trabajadores. No hablamos de negociación entre fuerzas diferentes ni tampoco entre
fuerzas opositoras. Ninguna estas formas de negociación entre diferentes y opositores --
según las categorías dialécticas-- atañen a la propiedad privada de la economía, del Esta-
do y del ejército por la minoría dominante, sino sólo a determinadas formas de poder, no a
su contenido de clase propietaria.
La unidad de contrarios en lucha explica que dentro de una misma negociación entre opre
sores y oprimidas choquen dos negociaciones antagónicas, dos legalidades incompatibles,
cada una de ellas con su proyecto y práctica negociadoras. Explica también por qué para
un bando el resultado es un triunfo, una victoria y para el contrario, un fracaso, una derro
ta. En la lucha de clases y de liberación nacional es objetivamente imposible algo parecido
al «empate» entre un bando y otro porque lo impiden las leyes tendenciales y las contra-
dicciones del modo de producción capitalista.
Toda negociación pertenece a un proceso de lucha, de guerra social más o menos agudiza
da según sus frentes y momentos, por lo que su triunfo o fracaso ha de medirse no sólo por
sus resultados singulares sino sobre todo por su impacto sobre los objetivos históricos por
los que se lucha. Esto hace que, por ejemplo, mientras que para la propaganda burguesa
puede ser un fracaso que no se llegue a un acuerdo en la negociación con la oprimida, para
ésta ese supuesto fracaso es en realidad una verdadera victoria.
Las tres citas arriba presentadas nos ofrecen al menos cinco principios fundamentales que
marcan la incompatibilidad absoluta entre la negociación burguesa y la negociación
marxista: Una, la marxista dice pública y oficialmente lo que busca en concreto y también
en general, táctica y estratégicamente, con esa negociación y advierte que cuando gane la
reivindicación táctica seguirá con la estratégica y que cuando llegue al poder del Estado,
asustará a la burguesía. Dos, la marxista insiste en que toda negociación ha de tener como
uno de sus objetivos básicos acabar con la represión y fortalecer el odio a la burguesía, sea
en la problemática que sea porque toda negociación es solo una batalla en una larga
guerra, y lo ganado en esa batalla debe servir para ganar otras posteriores y la guerra
misma.
Tres, la marxista, defiende a ultranza el derecho a la rebelión, a la violencia defensiva y
justa del tipo que sea, desde una pequeña manifestación vecinal pacífica hasta la lucha
armada y la insurrección según las circunstancias y necesidades. Cualquier negociación
particular no debe nunca negar ese derecho para sí misma --porque tarde o temprano
volverá a ser necesario-- ni para el resto del proletariado y de las naciones oprimidas, que
la practicarán cuando lo estimen conveniente. Cuatro, la marxista sostiene que toda
negociación ha de estar organizada por y para el proletariado estrechamente relacionado
con la vanguardia revolucionaria y nunca supeditado al reformismo político-sindical. Y
quinto, la marxista desprecia a quienes en toda negociación niegan el derecho/necesidad
de la interacción de las forma de lucha y de la revolución y se arrodillan ante la mentira del
pacifismo. Estos puntos están mucho más detallados en la última parte.
2.- ASUSTAR A LA CLASE DOMINANTE
¿Por qué son importantes las tres citas del comienzo para comprender el problema de las
negociaciones con el imperialismo? Veamos: Pese a la represión internacional sistemática
posterior al aplastamiento de la Comuna de París de 1871 con casi 30.000 asesinados, el
movimiento obrero empezó a reorganizarse y pasar a la ofensiva. Para detener este
ascenso, en octubre de 1878 el gobierno prusiano ilegalizó a la socialdemocracia como
movimiento amplio, pero no al SPD, intentando arrancar de raíz su creciente implantación
en el proletariado y en otras áreas de la pujante clase obrera alemana, también en sectores
intelectuales y artesanos que giraban del anarquismo y el socialismo utópico a la
socialdemocracia, y dentro de ésta a su corriente marxista que iba ganando influencia. La
ilegalización fue reforzada y ampliada cuatro veces al ver su impotencia frente al pueblo
trabajador.
Por su parte, en los Países Bajos una clase obrera en rápida formación empezó a soñar en
que algún día llegaría al gobierno. Uno de sus dirigentes, Domela Nieuwenhuys, preguntó
a Marx sobre qué tenía que hacer el movimiento obrero en el momento de llegar al
gobierno. La respuesta de Marx en 1881 es la que aparece en la primera cita de este texto:
la clase obrera debía asustar –en cursivas por Marx-- a la burguesía con medidas
acertadas para que no se atreva a organizar la contrarrevolución. Ya en el Manifiesto
Comunista de 1848 se argumenta la misma necesidad de asustar a la burguesía, aunque se
emplean otros términos según las traducciones como «acción despótica sobre la
propiedad y el régimen burgués de producción»4, etc. Esta visión recorre toda la obra
marxista y es inconciliable con el mito reaccionario del reformismo sobre la necesidad de
negociar pacíficamente las posturas antagónicas entre opresores y oprimidos. Si se trata
de asustar a la burguesía, la negociación con ella ha de servir para provocar su miedo, no
para envalentonarla.
La postura de Marx tenía un largo aval histórico basado en negociaciones tramposas con
las que los explotadores habían prevenido o aplastado rebeliones. Por ejemplo, Tucidides
narra cómo Esparta hizo desaparecer sin dejar rastro a «unos dos mil»5 esclavos rebeldes,
tras engañarlos con promesas de concederles la libertad y hasta agasajarles oficialmente si
abandonaban la lucha clandestina para preparar rebeliones y salían a la luz pública.
Mientras los esclavos escuchaban esas promesas, probablemente no imaginaban la
atrocidad que los amos tenían en mente. Se confiaron, la credulidad en el explotador
desplazó a la frialdad crítica. Uno de los fines de toda ‘conversación’ o ‘negociación’
preparada por el opresor es el que busca, en primera instancia, que el oprimido se confíe
en sus promesas, se convierta en crédulo e iluso. Drogado por esa ilusión, el oprimo pierde
toda noción de realidad y termina subyugado por el pacifismo del opresor, sin imaginar lo
que le espera.
Los y las esclavas se creyeron las promesas de los amos, abandonaron la siempre
imprescindible seguridad preventiva y, cuando ya estaban confiados, fueron
exterminados. Algunos picaron el anzuelo y al cabo de un tiempo fueron ‘desaparecidos’
uno a uno, sin dejar rastro, en silencio. Para la demografía griega del siglo –V exterminar
y hacer desaparecer alrededor de 2000 personas con capacidad de combatir, era suficiente
mortandad como para impedir nuevas rebeliones de los ilotas esclavizados durante una o
dos generación. La desaparición forzada de personas es una de las formas más crueles y
4 Marx y Engels: Manifiesto del Partido Comunista. París 1848.
https://www.marxists.org/espanol/m-e/1840s/48-manif.htm
5 Tucidides: Historia de la guerra del Peloponeso, Akal Madrid, 1989, p. 310
4
5
efectivas de aterrorizar a las poblaciones durante dos o tres generaciones, mientras no
aparezcan los cadáveres.
Marx conocía a la perfección a los clásicos griegos y estaba al tanto de lo escrito por
Tucídides. Su consejo de que el proletariado debe asustar a la burguesía se basa también
en esta base histórica y en el desarrollo posterior de la lucha de clases. En la misma época
en que Marx escribía esto, indios de las praderas norteamericanas llamaban a los yanquis
«lenguas de serpiente», seres con lengua bífida porque decían una cosa y hacían la
contraria. Las naciones indias fueron engañadas una y otra vez y sus negociones con los
yanquis traicionadas con mil excusas6, de modo que las naciones indias comprendieron
muy pronto que la única forma de conservar su libertad era asustando a los blancos. En
1840 los maoríes firmaron el acuerdo de Waitangi aceptando la administración británica
pero no tuvieron más remedio que ir a la guerra en 1843-46 para detener el imparable
expolio de sus tierras. Los británicos incumplían las sucesivas «paces» por lo que los
maoríes se sublevaron de nuevo en 1860 causándoles grandes bajas: «pero poco podían
las hachas de piedra contra el fusil»7. Las rebeliones de 1883 y 1886 no sirvieron de nada
porque eran sociedades «de la edad de piedra» resistiendo al telégrafo, al acero y al vapor.
¿Cuántas veces han sido engañados los palestinos? El mismo presidente ruso, Putin, reco
noció que el imperialismo les había engañado con las negociaciones de Minsk de 2014-
2015, verdad admitida años después por altos políticos europeos con el sincero cinismo tí
pico de la doble moral burguesa, de la «moral bífida»: «La duplicidad con la que Francia y
Alemania llevaron a cabo las negociaciones de Minsk durante algunos años ahora toma su
lugar en la larga historia de la deshonestidad de Occidente en sus tratos con Rusia desde
que James Baker, el secretario de Estado de George H. W. Bush, prometió a Mijail Gorba
chev en febrero de 1990 –en conversación, no por escrito– que la OTAN no se expandiría
hacia el este desde Alemania. En efecto, Hollande acaba de confirmar que mentir a Moscú
sigue siendo perfectamente aceptable entre las principales potencias occidentales. Esto
nunca ha llevado al mundo a ninguna parte buena y nunca lo hará»8.
La razón última de estos y de otros centenares de ejemplos también está presente en el
contenido y en los objetivos de la afirmación de Marx sobre la necesidad de asustar a la
burguesía, de imponerle un sistema «despótico» que le atemorice tanto que no se atreva a
organizar ningún golpe contrarrevolucionario que destruya los avances democráticos
conquistados por el pueblo trabajador. En cualquier negociación siempre presiona más o
menos en cada bando el temor a las bazas ocultas, a los recursos económicos, a la fuerza
política o social, fuerza de masas y sobre todo militar, etc., que tiene o pueda tener el otro
bando. Por lo general, en toda negociación el bando explotado tiene más temor a las bazas
ocultas que el bando explotador, a no ser que exista una sólida conciencia de lucha contra
la opresión. La humanidad tiene que aprender del opresor: Sun Tzu insistió mucho en que
era necesario dominar tanto el temor a las fuerzas ocultas del enemigo como los medios
para asustarlo para derrotarlo sin necesidad de llegar a la guerra. Aunque Sun Tzu era un
reaccionario de tomo y lomo9, algunas de sus tesis pueden ser utilizadas por las clases y
6 AA.VV.: Técnicas bélicas de la expansión colonial. 1776-1914. LIBSA. Madrid 2012, pp.84-99.
7 Alfonso Lázaro Díaz: «La expansión colonial». El Siglo XIX. Historia de la Humanidad.
Arlanza Ediciones. Madrid 2000, p. 174.
8 Patrick Lawrence: «Europa y la legitimación del engaño». 18 de enero de 2023.
https://www.elviejotopo.com/topoexpress/europa-y-la-legitimacion-del-engano/
9 Tao Hanzhang: El Arte de la Guerra de Sun Tzu. Una interpretación china moderna. Distal.
Buenos Aires. 1997, pp. 83-85. Y también: AA.VV.: «Nace y se desarrolla el pensamiento
filosófico en la Antigua China». Historia de la filosofía. Grijalbo. México. 1960, tomo 1, p. 58.
5
6
naciones oprimidas siempre que se parta del criterio marxista de la dialéctica de la
totalidad concreta que integra economía, política, cultura, negociación y guerra.
3.- ODIAR AL EXPLOTADOR
La ilegalización de la socialdemocracia en 1878 estaba fracasando por lo que ya para
1884 el gobierno empezó a tantear a la socialdemocracia con promesas de nueva
legalización si traicionaba su ideal, su ética y su teoría revolucionaria, renegando
oficialmente del derecho/necesidad de la revolución y de la lucha armada según en qué
circunstancias. De inmediato surgieron a la luz sectores genuflexos que aceptaban el
pacifismo y la obediencia a ultranza, fiándolo todo a la verborrea parlamentarista. Estos
sectores provenían de diversas corrientes integradas en la socialdemocracia que no
aceptaban total o parcialmente el materialismo histórico y menos aún su dialéctica.
Lassalle representaba el sector mayoritario. Pese a su amplia cultura y a la amistad que le
unía a Marx y Engels se distanciaba de ellos en cuestiones decisivas como su creencia en
el Estado neutral, su interpretación de Hegel, su nacionalismo burgués, su débil crítica al
capitalismo, etc.10.
Pero también tenemos que tener en cuenta la acción subterránea de los servicios secretos
del Estado que con sus infiltrados propagaba el pacifismo y el rechazo de la teoría
revolucionaria: el reconocido pintor H. Eichler11, agente infiltrado, organizaba reuniones
de militantes en 1863, prometía que el Estado burgués impulsaría cooperativas de
producción e instauraría el sufragio universal. Eran promesas desmovilizadoras sobre
reivindicaciones elementales que concernían sobre todo al ideario de la futura sociedad
socialista, y por eso el Estado necesitaba imponer la credulidad de que la democracia y el
bienestar socioeconómico sólo se alcanzarían implorando y obedeciendo al Estado,
mediante el pacifismo más intransigente. Las leyes antisocialistas fueron ampliadas varias
veces, como hemos dicho, la última en 1888 que buscaba la ilegalización total, pero no fue
aceptada la propuesta. Las leyes no se derogaron nunca aunque fueron olvidándose en la
medida en la que crecía la corriente reformista en el interior de la socialdemocracia,
corriente que llegaría a ser pública a los pocos años.
El reformismo impulsado por la policía en 1863 ha ido creciendo y adaptándose a las
nuevas necesidades capitalistas. Ahora, los diversos reformismos, generalmente de raíz
socialdemócrata y/o socialista utópica pero también eurocomunistas, laclausianos y
postmarxistas, plantean la misma solución para esos y todos los conflictos: que los y las
explotadas y oprimidas, también dominadas, por el imperialismo negocien en este una
«solución pacífica». Y por esto debemos volver a Engels en especial sobre la cuestión del
odio de clase, de la lucha contra la represión, del papel de la policía, etc., porque nos
ayudan a entender el concepto marxista de negociación.
Para reforzar la argumentación de Engels aunque no es necesario por su absoluta
obviedad, presentamos estas palabras sobre la resistencia del pueblo argelino tras la
invasión francesa de 1830: «Las tribus de árabes y cabilas, que estiman la independencia
como un tesoro y para quienes el odio a la dominación extranjera está muy por encima de
su propia vida, son aplastadas y reprimidas mediante feroces incursiones durante las
10 Jacques Droz: «Los orígenes de la socialdemocracia alemana». Historia General del
Socialismo. Destino. Barcelona 1976. Tomo 1, pp. 481-486.
11 Jacques Droz: «Los orígenes de la socialdemocracia alemana». Historia General del
Socialismo. Destino. Barcelona 1976. Tomo 1, p. 481.
cuales se queman y destruyen sus casas y enseres, se arruinan sus cosechas, y los infelices
sobrevivientes son exterminados o sometidos a todos los horrores del libertinaje y la
crueldad»12. Más adelante volveremos a las lecciones de coherencia que nos ha dado este
pueblo admirado también por Marx.
El «odio al enemigo», a la policía, etc., debe estar presente en toda negociación con el
imperialismo y con todo burgués, sea un pequeño empresario o un hombre que golpea a
una mujer. La lucha comunista es inherente a valores humanos que priman la solidaridad,
el comunalismo, la ayuda mutua, la desmercantilización y la prioridad del valor de uso en
contra del valor de cambio, la no delación y la defensa a ultranza del derecho/necesidad de
la revolución, por no extendernos. Estos objetivos históricos son los faros que iluminan el
camino que debe transitar toda negociación aunque esta sea para resolver problemas más
inmediatos. El odio a la opresión fue una seña de identidad de la política revolucionaria
desde siempre, pero empezó a debilitarse conforme avanzaba el cáncer pacifista:
«Sólo a partir de la entrada en la legalidad de la socialdemocracia alemana a finales del s.
XIX, sólo a partir de la paulatina acomodación de la fracción más poderosa de la II
Internacional a la actividad parlamentaria y sindical, sólo a partir del deterioro de las
relaciones de confianza y solidaridad, que debieron forjarse en etapas anteriores debido a
una represión abierta del Estado burgués que entonces empezó a moderarse, empezó a
sentirse la necesidad de marcar la diferencia con el debate moral y organizacional. Y es
principalmente su ala izquierda, en especial Rosa Luxemburgo, quien la siente. […] La
moral proletaria era una realidad que vivían los revolucionarios antes de la derrota de la
revolución mundial. Fue precisamente el deterioro de las bases organizacionales y
políticas de esa realidad moral, a partir de que se entra en el periodo de la legalidad de la
socialdemocracia, contra lo que reaccionaron tan apasionadamente revolucionarios como
Luxemburgo y como comenzó el esfuerzo de comprensión y reunificación de los
defensores del método del marxismo, que llevaría eventualmente a la fundación de la III
Internacional.»13.
La corriente revolucionaria retomó el valor del odio de clase antes de la fundación de la III
Internacional, pero ese impulso inicial fue multiplicado exponencialmente por la nueva
organización mundial del proletariado. Es así porque la « Ética revolucionaria es el valor
de la intransigencia e intolerancia ante todo tipo de dominación.»14 El autor de estas
palabras defiende en el mismo escrito que Che Guevara es el marxista que mejor ha
mostrado la dialéctica entre ética, política y teoría, un Che que escribió lo siguiente: «La
gran enseñanza de la invencibilidad de la guerrilla prendiendo en las masas de los
desposeídos. La galvanización del espíritu nacional, la preparación para tareas más duras,
para resistir represiones más violentas. El odio como factor de lucha; el odio intransigente
al enemigo, que impulsa más allá de las limitaciones naturales del ser humano y lo
convierte en una efectiva, violenta, selectiva y fría máquina de matar. Nuestros soldados
tienen que ser así; un pueblo sin odio no puede triunfar sobre un enemigo brutal»15.
12 Engels: «Argelia». Sobre el colonialismo. P y P. Nº 37. Córdoba. Argentina 1973, p. 155.
1313 Rakov: «La importancia del debate moral y organizativo». 10 de abril de 2017.
https://es.internationalism.org/content/4205/la-importancia-del-debate-moral-y-
organizativo
14 Manu: «Reflexionando sobre la ética Revolucionaria». 26 de agosto de 2020.
https://diario-octubre.com/2020/08/26/reflexionando-sobre-la-etica-revolucionaria/
15 Che Guevara: «Crear dos, tres, muchos Viet-Nam, esa es la consigna». Cuadernos de
Ruedo Ibérico. París Nº 12, Abril-Mayo 1967, pp. 94-101.
https://www.filosofia.org/hem/dep/cri/ri12094.htm
El Che había confirmado su visión general del papel liberador del odio a la injusticia
durante su visita a Viet-Nam, pueblo luchador donde los haya que, por eso mismo, llevó a
cabo una impresionante negociación con el imperialismo durante nada menos que 202
sesiones durante las cuales EEUU le bombardeaba sin piedad hasta que se firmó un
acuerdo en enero de 1973. Recordemos que los bolcheviques habían dado lecciones
magistrales sobre negociar con los imperialistas desde 1918, y recordemos los 300
argelinos ahogados en el rio Sena16 al ser arrojados en octubre de 1961, pero las
negociaciones del ELN con el imperialismo francés terminaron en los Acuerdos de Évian
en 1962 tras una guerra de ocho años con alrededor de un millón de muertes según la
contabilidad más objetiva, la del ELN. Hemos citado dos de las varias negociaciones con
resultados positivos para los pueblos luchadores.
4.- PRINCIPIOS MITCHELL
Pero el imperialismo también aprende de sus derrotas. Partiendo de los programas
«culturales»17 de la CIA de entre 1945 y 1967, que se prolongaron en el tiempo, dedicados
a combatir el marxismo, durante la década de 1970 la industria político-cultural elevó
deliberadamente a la casta intelectual a los altares de la ideología reformista18. Con este
trabajo realizado para la década de 1980, el imperialismo había elaborado una doctrina de
contrainsurgencia internacional que dio sus primeros frutos en las represiones de las
formas de la lucha de clases y de liberación nacional en Europa occidental, sobre todo de
las organizaciones revolucionarias armadas así como en la intensa campaña de
legitimación de la segunda fase de la mal llamada «guerra fría» que en realidad es guerra
contra el socialismo. La doctrina contrainsurgente que cohesiona el Plan ZEN --Zona
Especial Norte19-- elaborado por el imperialismo y aplicado por la socialdemocracia
española contra el independentismo vasco desde 1983 en adelante, presta mucha atención
a lo que ahora definimos como «guerra cultural», «psicológica», apuntando nociones que
se desarrollarán años más tarde en la «guerra cognitiva»20.
Otro objetivo prioritario era el de censurar totalmente la libertad de prensa para que no se
vieran los salvajismos occidentales en sus represiones. Tenemos el caso de Iraq donde
después de la primera guerra de 1991: 500.000 niños y niñas iraquíes21 fueron asesinados
por la guerra económica imperialista anterior a la invasión militar de 2003. Estos y otros
16 Resumen: «La delegación argelina recordó a 300 compatriotas asesinados por la policía
en París». 24 de julio de 2024.
https://www.resumenlatinoamericano.org/2024/07/26/francia-la-delegacion-argelina-
recordo-a-300-compatriotas-asesinados-por-la-policia-en-paris/
17 Alexandra Ciattini: «La CIA y la llamada `Teoría Francesa’». 22 de octubre de 2024.
https://www.lahaine.org/mundo.php/la-cia-y-la-llamada
18 Gabriel Rockhill: «Guerra Cultural, la CIA y Foucault». 20 de agosto de 2024.
https://www.lahaine.org/mundo.php/guerra-cultural-la-cia-y
19 Sara Álvarez-Pérez: «La imagen del pueblo vasco en el plan Zona Especial Norte (España
1983): un análisis desde la perspectiva de los estereotipos». Universidad Paris-Sorbonne,
CRIMIC, Iberhis. Numéro 10 – Automne 2016, pp. 93-107.
file:///D:/Dokumentuak/Downloads/Dialnet-
LaImagenDelPuebloVascoEnElPlanZonaEspecialNorteEsp-9564922.p
20 Véase del autor: «Vencer en la guerra cognitiva». 22 de marzo de 2023.
https://boltxe.eus/2023/03/vencer-en-la-guerra-cognitiva/
21 Isa Ferrero: «40 años de guerras y crisis en Iraq». 2 de enero de 2021.
https://www.elsaltodiario.com/iraq/40-anos-de-guerras-y-de-crisis-en-iraq
muchos crímenes masivos fueron ocultados y hasta legitimados lo que facilitó que la
«opinión pública» volviera a creerse la ‘verdad’ imperialista. Así, cualquier proceso de
negociación estaba ya dominado casi absolutamente por la ‘verdad’ oficial mientras que
el lado popular debía superar enormes campañas de desprestigio que iban más allá de la
prensa para extenderse al resto de aparatos de manipulación. Resulta imposible en este
artículo resumir críticamente lo más esencial de los enriquecimientos sucesivos de la
contrainsurgencia imperialista por lo que nos remitimos, de entrada, a un texto que marcó
época y que sigue siendo imprescindible22 para entender la evolución represiva hasta hoy.
Durante este transcurso se ha desarrollado en la contrainsurgencia una variante neutralista
que vuela por encima de la realidad sin dignarse posicionarse contra la opresión, buscando
quedar bien con los explotadores y las explotadas. Muy recientemente hemos tenido una
muestra de cómo «prensa progresista» que casi todos los días publica loas al Banco de
Santander, utiliza el falso neutralismo de la «paz» abstracta, inconcreta y por ello manipu
lable, para situarse por encima de la lucha a muerte entre el imperialismo sionazi y el pue
blo palestino, condenando a los dos por igual enumerando «todas las veces que Israel y
Hamás han saboteado los acuerdos de alto el fuego»23.
Como si se pudiera poner en el mismo plano al genocidio sionista con la resistencia deses
perada palestina. Como si la impresionante historia de guerras de resistencia nacional vie
tnamita fuera de la misma degradación ética, política y económica que la ferocidad crimi
nal de los países que intentaron sojuzgarla: China, Francia, España, Japón, de nuevo Fran
cia y EEUU con sus aliados. También se dice que la guerra siempre es y será la «peor cala
midad humana»24, mientras que el marqués de Vauvenargues sostuvo con toda razón que:
«La guerra no es más onerosa que la servidumbre»25. Ha habido, hay y habrá centenares de
millones de personas que prefieren la guerra justa antes que la servidumbre insufrible y es
que siempre han sabido y sabrán que «Tomado en su más estricto sentido del término, el
pacifismo es sumamente inmoral. Casi todo el mundo está de acuerdo con la necesidad de
emplear la violencia en circunstancias extremas y excepcionales»26.
Hemos rozado muy por arriba el crucial debate sobre la tarea reaccionaria del pacifismo
estricto porque su apología mentirosa, la falsificación histórica de sus desastrosos y
continuados fracasos también fue y es parte de la doctrina de contrainsurgencia. No existe
antagonismo entre la violencia imperialista y el pacifismo estricto, ambos son momentos
diferentes del proceso de lucha de clases, con la diferencia que el primero, la violencia
injusta, es la que decide el dolor, el llanto y la infelicidad humana, si es que se le deja,
mientras que el segundo, el pacifismo estricto, es la mentira espartana que idiotiza a los
esclavos desarmándolos mental y materialmente ante el futuro impuesto por el amo.
Esta es una de las razones de que tras la implosión de la URSS en 1990, mucha gente se
creyera y diera la razón a quienes afirmaban que la lucha de clases había desaparecido,
2222 Carlos Tupac: «Terrorismo y civilización». Boltxe Liburuak, Bilbo, 2017, especialmente
capº 7.
23 Emilia G. Morales: «¿Cuánto dura la paz? Todas las veces que Israel y Hamás han
saboteado los acuerdos de paz». 16 de enero de 2025.
https://www.publico.es/internacional/dura-paz-todas-veces-israel-hamas-han-saboteado-
acuerdos-alto-fuego.html
24 Ciro Hernández Rodríguez: «La guerra siempre es y será la peor calamidad humana». 24
de enero de 2025. https://rebelion.org/la-guerra-siempre-es-y-sera-la-peor-calamidad-
humana/
25 Citado por T. Derbent: Clausewitz y la guerra popular. Doscuadrados. Madrid 2024, p. 7.
26 Terry Eagleton: Por qué Marx tenía razón. Península. Barcelona 2011, p. 177.
falsa ilusión que se reforzó también con la moda de reducir la lucha sociopolítica a un
simple juego. Si bien la «teoría de los juegos» había aparecido en 1944 para el ámbito de
la economía burguesa a partir de mediados de los `90 empezó a extenderse a otras muchas
áreas, enfrentándose totalmente al concepto marxista de lucha de clases y de negociación.
La esencia individualista de esta «teoría» lo determina todo y le protege contra la crítica
radical porque se mueve en el plano del egoísmo como principio valorativo absoluto. El
postmodernismo, etc., más el individualismo del «juego» fueron negando el valor
estratégico y ético a la dialéctica de la lucha de clases en la que los momentos duros
interactúan procesualmente con los blandos de las conversaciones, negociaciones, etc.,
con el explotador. Alguien afirmó con absoluta razón que «luchar no es jugar»27
precisamente cuando el imperialismo estaba lanzado a estrujar a la humanidad como a un
limón.
Los Principios Mitchell surgen precisamente en estos años, oficialmente en 1996. Fijan la
reducidísima tolerancia de la que entonces era capaz el imperialismo en cualquier
negociación con las clases y naciones explotadas, que deben traicionar sus valores
fundacionales. Son, de un lado, la negación directa de las tesis de Engels y, de otro lado,
también son la última expresión de la doble moral y ética burguesa en el imperialismo
eufórico a finales del siglo XX y comienzos del XXI, antes de que la tercera Gran
Depresión iniciada en 2007 diese un salto en letalidad entre 2019 y 2024.
Fue en la primera parte de esta fase, en 1998 en los Acuerdos de Viernes Santo, cuando el
IRA acepto en la práctica la filosofía de los Principios Mitchell. La contrainsurgencia se
adaptaba rápidamente a las necesidades del imperialismo de manera que intensificó las
técnicas de manipulación ideológica para «fabricar mayorías» de cualquier tipo, sobre
todo electorales. La fácil manipulación del ambiguo concepto de «mayoría», un problema
crítico para cualquier negociación, beneficia más al explotador que a la explotada, más al
ocupante británico que al IRA en este caso. En poco más de dos años desde los Acuerdos
de Viernes Santo, sectores diversos de izquierda ya denunciaban la industria que fabricaba
mayorías precisamente cuando el Plan Mitchell insistía en la «mayoría democrática» para
exigir el desmantelamiento de las organizaciones armadas. Un ejemplo, el 6 de enero de
2001 se publicó lo que sigue:
«Actualmente, entre los "tecnicismos" de fabricación de mayorías destaca el utilizado por
el sistema electoral mayoritario. En las democracias fósiles (Reino Unido, EEUU,
Canadá...) que siguen utilizando la circunscripción unipersonal, las oligarquías en el
poder manipulan adecuadamente los límites de cada circunscripción. Inflan, contraen o
cambian los límites geográficos de las circunscripciones de diputado único, hasta lograr
reducir al mínimo la representación de importantes minorías políticas o étnicas. […] En
países con menor tradición "democrática", como España y Portugal, se han desarrollado
mecanismos de control adicionales. Se mantiene prohibido directamente, sin ningún
pudor, la libre apertura de emisoras de TV y radio, requiriéndose una licencia política,
ajena a consideraciones técnicas. Nuestro propio Tribunal Constitucional ha revalidado
tan "democrático" procedimiento. Y es que, en nuestro país, el proceso de sustitución de la
Fuerza por el Engaño todavía no está maduro.»28.
Fijémonos que se hace referencia Gran Bretaña y al Estado español en donde los
Principios Mitchell admitidos por el IRA en 1998, la represión y la tortura, la guerra
cultural y la manipulación de masas eran aplicados masivamente. En el Estado español la
27 Daniel Bensaïd: Marx intempestivo. Herramienta. Buenos Aires 2003, pp. 187-245.
28 Lucía Draín: «La fabricación de mayorías» 6 de enero de 2001.
https://www.lahaine.org/espana/fabricacion_mayorias.htm
represión especialmente contra el Pueblo Vasco se intensificó desde 1994 llegando a ser
salvaje desde 2003. Un conjunto de factores externos y del reformismo interno al alza
propiciaron que la izquierda abertzale del momento aceptase los Principios Mitchell en
2009 en la Declaración de Altsasu, terminando con la rendición de armas por parte de
ETA en 2011. Ofrecemos aquí 29 el link de acceso a una carta de prisioneros políticos de
ETA en la que se valora con lucidez crítica el presente y las perspectivas de futuro desde
aquél 2011.
5.- GUERRA DE LOS DÉBILES
Mientras que los Principios Mitchell sirvieron al imperialismo en su fugaz euforia, desde
la formación de los BRICs en 2010 por poner una fecha, el nerviosismo empezó a apode-
rarse del capital para crecer desde entonces de forma imparable con acelerones cada vez
más bruscos a intervalos menores. Todos recordamos algunas fechas: 2011 con las inva-
siones de Libia, Siria…; 2014 con el golpe fascista en Ucrania y sus crímenes silenciados
por el imperialismo; 2018 con el agravamiento de la crisis económica y el rearme alemán
y de otras potencias imperialistas; 2020/21 con la pandemia y la derrota de EEUU en
Afganistán; 2022 con la guerra defensiva de Rusia contra la OTAN y los ucronazis; 2023
con la guerra de liberación de Gaza; 2024 con la declaración de Kazán… hasta la actual
«era Trump».
Negando totalmente los Principios Mitchell, los Acuerdos puntuales e inciertos entre Ha-
más/Gaza y el imperialismo sionazi, suficientes para demostrar la derrota sionista, son
otro ejemplo de libro de la negociación entre el derecho/necesidad de libertad humana y
su antagónico, el derecho/necesidad de la libertad imperialista. Marx decía con razón en
1867 que cuando chocan dos derechos, decide la fuerza30, Engels lo repitió siempre y una
de ellas la reproducimos arriba. Vemos la importancia de este Acuerdo y de la derrota sio
nazi cuando leemos que, según el imperialismo, en la sociedad palestina no existe pobla-
ción civil porque «Todo el mundo es terrorista»31. Con razón, alguien ha escrito que:
«Para los imperialistas israelíes y sus aliados estadounidenses, británicos, canadienses y
otros, la violencia es siempre reprensible, inmoral, bárbara, salvaje, ilegítima, terrorista e
injustificada cuando proviene de los oprimidos; y siempre justa, legal, defensiva y civili-
zadora cuando se utiliza para mantenerlos en la explotación, la humillación y la opresión.
[…] Pero los pacifistas, con sus vacíos llamamientos a la “paz” entre los pueblos, a menu
do no son mucho mejores que los imperialistas belicosos.»32.
La negociación entre Hamás/Gaza y el ente sionista no garantiza desde luego la «paz» y
menos la kantiana «paz perpetua». Como se ha explicado muy bien: «Claro que me alegra
que haya un compromiso que pare la matanza en Palestina y que libere a las personas que
han perdido su libertad, pero es que la tregua no significa ni el fin de la ocupación, ni mu
cho menos del sionismo.»33. La tregua es una victoria gazatí que sirve para reforzar a su
pueblo a la espera de otra nueva ofensiva sionazi.
29 Kalaputxi: «Carta de presos de ETA». Nº 225, diciembre 2025.
https://insurgente.org/carta-de-presos-de-eta-con-un-analisis-y-un-mensaje-muy-
diferente-al-de-la-izquierda-abertzale/
30 Marx: El Capital, FCE, México, 1973 Libro I, p. 180.
31 Yaniv Kubovich: «No hay civiles. Todo el mundo es terrorista». 14 de enero de 2025
https://vientosur.info/no-hay-civiles-todo-el-mundo-es-un-terrorista/
32 Benoit Tanguay: «La guerra, la paz y la moralidad burguesa». 09 de noviembre de 2023.
https://elporteno.cl/la-guerra-la-paz-y-la-moralidad-burguesa/
De hecho, aunque Gaza disfruta de una «paz» limitada e insegura, el terrorismo sionazi
está endureciéndose la masacre contra otras ciudades palestinas ya que el ente israelí asu
me la estrategia norteamericana del «caos controlado». El imperialismo, o si se quiere eso
que llaman Occidente, impulsa las guerras allí donde puede, mientras que eso que llaman
Oriente, es decir Eurasia y amplias zonas de África y Nuestramérica, impulsan la paz, el
acercamiento entre los pueblos: «no nos equivoquemos, a Estados Unidos lo que de ver-
dad le interesa es fomentar el caos en el mundo. Por ejemplo, en Siria, Gaza, Ucrania, Li
bia e Irak. La filosofía de Washington es que al perturbar las sociedades que no puede con
trolar, mantiene su control sobre la riqueza del planeta.»34.
Además de otras formas de guerra --terrorista, económica, cultural, psicológica, científi-
ca, sanitaria, etc.-- que condicionan el antes, el durante y el después de los negociaciones
y de los acuerdos a los que pudieran llegarse, interviene y mucho la guerra del derecho
burgués tanto contra el «sacrosanto derecho a la rebelión contra la injusticia» en general,
según el Preámbulo de la Declaración DD.HH, como y muy en especial contra el derecho
socialista al uso de armas para conquistar y defender el proceso al comunismo, para, vol-
viendo a Marx: asustar a la burguesía. Los apologetas del imperialismo se desgañitan de-
fendiendo el derecho/necesidad de los sionistas a masacrar a los palestinos en «defensa
propia», mientras niegan el de los palestinos a defenderse desde antes incluso de la Nakba
de 1948, de la que la ofensiva parcial como la del 7 de octubre de 2023 es sólo una conti-
nuación de la guerra justa.
De la misma forma que la burguesía alemana exigió a la socialdemocracia renunciar al de
recho/necesidad de la revolución si no se arrodillaba ante el Káiser, y de la misma forma
en el los Principios Mitchell exigían otro tanto al IRA y a ETA, a Hamás se le quiso obli-
gar a arrodillarse ante Netanyahu. Los palestinos y todas las oprimidas y oprimidos, tene
mos prohibido usar armas porque somos «terroristas». En la represión de lo definitorio de
la especie humana, siempre debemos volver a A. Sastre: «De este modo abordamos, ya en
1949, el tema del “terrorismo” (1949), y luego hemos insistido tanto en él como en la tor
tura; y esto tanto en la literatura como en el teatro; y así mismo en nuestra vida social y po
lítica. Por cierto, que en algún momento de tantos, yo dije algo que muy bien se puede re
cordar hoy, y que siempre viene a cuento cuando oímos las opiniones bien-pensantes
“contra el terrorismo”; y es que se llama terrorismo a la guerra de los débiles, y guerra --y
hasta “guerra limpia”-- al terrorismo de los fuertes»35.
6. HACERSE RESPETAR
Es el momento, de releer al Engels de las condiciones alemanas de 1884: «Sólo el poder es
respetado, y únicamente mientras seamos un poder seremos respetados por el filisteo.
Quien haga concesiones no podrá seguir siendo una potencia y será despreciado por él. La
mano de hierro puede hacerse sentir en un guante de terciopelo, pero debe hacerse sentir.
El proletariado alemán se ha convertido en un partido poderoso, que sus representantes
sean dignos de él».
33 Víctor de Currea Lugo: «Palestina, una tregua es tan solo una tregua». 15 de enero de
2025. https://www.resumenlatinoamericano.org/2025/01/15/pensamiento-critico-
palestina-una-tregua-es-tan-solo-una-tregua/
34 Eve Ottenberg: «Occidente hace la guerra; Oriente, la paz». 18 de enero de 2025.
https://www.sinpermiso.info/textos/occidente-hace-la-guerra-oriente-la-paz
35 Alfonso Sastre: Los intelectuales y la utopía. Debate. Madrid 2002, p. 39.
Engels se refiere a concesiones que muestran la debilidad del bando que las hace y su
predisposición a claudicar al menos con un poco de dignidad para no ser tachado traidor y
rendido. Hay que tener una muy sólida conciencia estratégica en las fuerzas propias y una
visión dialéctica de las contradicciones que determinan el contexto de la negociación, para
hacer concesiones graves que no desencadenen la derrota inmediata sino que al contrario
impulsen el avance revolucionario. La historia marxista tiene ejemplos de ello, la historia
reformista ninguno. En 2015 el gobierno griego de Syriza contaba con el apoyo explícito
del 61,31% de la población para negarse a pagar la deuda injusta que su burguesía había
contraído con el euroimperialismo, dilapidada por la corrupta clase dominante. Syriza se
rindió sin combatir, sin movilizar al pueblo, al «golpe de Estado silencioso»36 organizado
por la Unión Europea, la OTAN y los colaboracionistas internos. Se puede y debe hablar
de traición de Syriza a su pueblo obrero sumiéndolo en la pobreza y facilitando la victoria
de la derecha y el reforzamiento del neofascismo.
Por el contrario, el presidente venezolano N. Maduro ha dicho que: «Si quieres la paz,
prepárate para defenderla»37, sentencia esencialmente idéntica a la que en el siglo IV
escribió el general romano Vegecio: «Si quieres la paz, prepárate para la guerra». ¿Cómo
defender la paz en una situación extrema? Asustando al opresor para que no nos ataque.
¿Pero cómo le asustamos? Preparándonos para la violencia justa, es decir, armándonos,
armando al pueblo para que con la menor violencia posible, derrote el terrorismo de las
guarimbas fascistas contra el pueblo venezolano, que es objeto de «una guerra multiforme
de carácter no convencional, que busca rendir a su pueblo y hacer caer al gobierno
revolucionario chavista, con el fin de apropiarse de las grandes riquezas de su suelo y
subsuelo.»38.
La larga experiencia de las y los oprimidos negociando con los opresores viene aquí de
nuevo en nuestra ayuda mediante la reflexión sobre «Cómo negociar con quien te mata»39
analizando los objetivos de Hamás en Gaza y sus propuestas negociadoras frente a siona-
zismo genocida. El presidente Maduro ha mantenido negociaciones con quienes quieren
asesinarlo a él y a decenas de miles de venezolanos, pero siempre desde la posición de
fuerza que le da el apoyo popular enorme y la sólida conciencia bolivariana de sus fuerzas
armadas, de sus milicias, que conocen al dedillo la gravedad de la ocupación militar de
Nuestramérica por EEUU40 y de sus planes a largo plazo sostenidos mediante una ágil y
flexible malla de organismos de control y represión como la Red Atlas:
«Atlas cuenta con 450 fundaciones, ONG y grupos de reflexión y presión, con presupues-
to operativo de millones de dólares, aportados por sus fundaciones «benéficas, sin fines
36 Stelios Kouloglou: «Grecia, el golpe de Estado silencioso», La Monde Diplomatique. Junio
de 2015. https://mondiplo.com/grecia-el-golpe-de-estado-silencioso
37 Nicolás Maduro: «Si quieres la paz, prepárate para defenderla». 22 de enero de 2025.
https://www.resumenlatinoamericano.org/2025/01/22/venezuela-maduro-si-quieres-la-
paz-preparate-para-defenderla/
38 Raúl Antonio Capota: «Guarimbas: Los gestores del caos que actúan contra Venezuela».
17 de noviembre de 2024. https://www.granma.cu/mundo/2024-11-17/guarimbas-los-
gestores-del-caos-que-actuan-contra-venezuela
39 María Landi: «Cómo negociar con quien te mata». Resumen Latinoamericano. Nº 214,
Noviembre 2024, pp. 20-21.
file:///D:/Dokumentuak/Documents/dokumentuak/sudamerica/RESUMEN
%20LATINOAMERICANO%20No%20214%20-%20NOV%202024%20(1).pdf
40 Luís Britto García: «La ocupación militar de América Latina y el Caribe». 17 de enero de
2025. https://www.lahaine.org/mundo.php/la-ocupacion-militar-de-america
de lucro» asociadas. Entre sus más importantes aportantes figuran los multimillonarios
ultraconservadores Charles y David Koch, Sheldon Adelson. También las mayores corpo
raciones multinacionales hacen aportes económicos sustanciales para mantenerla: Philip
Morris, Exxon Mobil, el grupo inversor Templeton, Pfizer, Procter & Gamble y Shell, por
ejemplo.»41.
Semejante poder casi omnilateral y omnipresente quiere trocear Nuestramérica y repartir
se los trozos como en un mercadillo de barrio. Los pueblos de Nuestramérica sólo tienen
una salida ante esto: combatir ese reparto a muerte y si por lo que fuera alguno de ellos o
todos consideraran necesario entablar alguna negociación con los asesinos tendrán que
hacerlo según los consejos de Marx y Engels recogidos en las tres citas presentadas arriba.
7.- DOS LEGALIDADES
Otro tanto les sucede a los de África. Han transcurrido 147 años desde que se celebrara el
Congreso de Berlín de 1878 en el que algunas burguesías europeas trocearan y se repartie
ran África en una especie de subasta. Si ya antes del mercadillo de Berlín había luchas so
ciales y guerras de liberación anticolonial, desde esa fecha el colonialismo se lanzó al sa-
queo y exterminio mediante una masa «soldados, comerciantes y misioneros» cuya cruel-
dad «provocó fuertes estallidos de guerra y violencia, así como migraciones de trabajado-
res forzados, y los indígenas se vieron expuestos a enfermedades a las que no eran inmu-
nes, de modo que su número disminuyó tal vez en una cuarta parte»42.
Para la conquista de África los colonialistas, sobre todo los británicos, utilizaron
frecuentemente la vieja y probada estratagema de sobornar a jefes nativos para que
colaboraran con el ocupante a cambio de mantener parte de su poder y riqueza. Un
ejemplo es el zulú: « Las sucesivas e imparables derrotas militares de los zulúes, tras su
primera y única victoria importante, la batalla de Isandhlwana durante los días 22 y 23 de
enero de 1879, determinaron su futuro no sin ofrecer otras resistencias desesperadas. En
efecto, tras esta primera derrota, los británicos dividieron a la nación zulú en 13 territorios
cada uno de ellos mandado por un grupo fiel al invasor para evitar su unidad, pero
respetaron la vida de su rey Cetshwayo, deportado a Ciudad de El Cabo. Sin embargo,
bien pronto surgieron las disputas entre ellos y los británicos trajeron entonces a
Cetshwayo para que les ayudara a restablecer su dominio a cambio de recuperar una parte
de sus dominios. Pero muchos zulúes se movilizaron bajo la dirección de Zibhebhu
kaMapitha que se convirtió en un enemigo mortal del ex rey ahora colaboracionista
británico, al que venció en batalla y que murió en 1884: “Durante los 20 años siguientes,
hubo dos rebeliones dirigidas a eliminar la influencia de los blancos, pero las dos fueron
cruelmente aplastadas”»43.
Por no extendernos, recordemos el salvajismo civilizador de la feroz Columna de
Pioneros de Rhodes que partieron de El Cabo en 1890 y, tras apropiarse de los rebaños y
tierras de los naturales de los países que iban ocupando, fundaron lo que luego sería
Rhodesia del Sur, pero para ello tuvieron que aplastar sin compasión dos sublevaciones
41 Aram Aharonian: «Trump, el apoyo a la ultraderecha latinoamericana, la Red Atlas». 12
de noviembre de 2024. https://rebelion.org/trump-el-apoyo-a-la-ultraderecha-
latinoamericana-la-red-atlas/
4242. J. R. McNeill y William H. McNeill: Las redes humanas. Crítica. Barcelona 2004, p. 243.
4343 Ian Knight y Ian Castle: Guerra zulú 1879. El crepúsculo de una nación de guerreros. El
Prado. Ejércitos y Batallas. Nº 35. Madrid 1994, p. 89.
nativas, primero la de los ndebele en 1893-94 y luego la de ndebele y los shona en 1896-
9744. Fue en la primera de estas guerras de invasión, la de 1893-94 también denominada
como de Matabèle, cuando el imperialismo británico utilizó por primera vez la
ametralladora Maxim de 7,7 mm. 50 soldados de la Rhodesian Charter Company
derrotaron con 4 ametralladoras Maxim a 5000 guerreros nativos45.
Debemos saltarnos una infinidad de resistencias múltiples al avance destructor del
capitalismo en este continente mártir. Hasta hoy la entera lucha de liberación africana ha
confirmado por activa o por pasiva la corrección de las ideas de Marx y Engels arriba
vistas. Lo estamos viendo ahora mismo en la sublevación del Sahel que supera por su
impacto concienciador al marco continental africano, sino que se presenta una «faro de
esperanza»46 contra el imperialismo. Una de las validaciones más contundentes de lo
dicho por Engels es la de que estos pueblos rechazan frontalmente la legalidad impuesta
por las armas occidentales, como hemos visto tan rápidamente, y practican su legalidad
propia al recuperar sus bienes y recursos robados por el imperialismo.
Para la concepción marxista de la negociación esta lucha a muerte entre dos legalidades
antagónicas, la liberadora y la opresora, es básica porque determina los límites insalvables
por cada una de las partes. Como siempre pero ahora en el Sahel, vemos cómo las clases
populares dicen nítidamente lo que necesitan y desean, a dónde se dirigen y cómo lo
hacen. El imperialismo hace justo lo contrario: promesas incumplibles y mentiras
mientras prepara una nueva invasión47. No es casualidad, por tanto, que treinta y tres
países africanos hayan firmado con Rusia acuerdos de colaboración militar48, lo que
supone tanto una mejora radical de sus fuerzas defensivas como un debilitamiento
subsiguiente del imperialismo en esas zonas.
Pero lo peor para el capitalismo es que una de las fuerzas conscientes que impulsan esta
emancipación al alza se basa en y actualiza el proyecto de socialismo africano de Thomas
Sankara49. De modo que si se plantearan alguna vez negociaciones entre África y el
imperialismo, el continente-madre puede estar en mejores condiciones que antes porque,
de seguir esta tendencia, tendrá una fuerza de masas organizadas apreciable, sabrá que su
horizonte es el socialismo africano y tendrá armas de calidad más baratas50 y duras e igual
o más eficaces que las del imperialismo.
Para ir terminando, otro espacio de negociación es el ucraniano, o mejor dicho, el de los
intentos de engañar y amenazar a Rusia para que vuelva a creerse las promesas imperialis
4444 Anthony Pagden: Pueblos e imperios. Mondadori. Barcelona 2002, pp. 184-185.
4545 William Reid: Histoire de armes. Edit. Gründ. Paris 1995, p. 231.
4646 Petro Stropasolas: «Las luchas revolucionarias en el Sahel son un ‘faro de esperanza’
en la confrontación global con el imperialismo». 23 de noviembre de 2024.
https://www.resumenlatinoamericano.org/2024/11/23/africa-las-luchas-revolucionarias-
en-el-sahel-son
4747 Guadi Calvo: «Sahel, la contraofensiva imperial a toda marcha». 9 de octubre de 2023.
https://rebelion.org/sahel-la-contraofensiva-imperial-a-toda-marcha/
4848 Diario Octubre: «Rusia ha firmado acuerdos de cooperación militar con 33 países
africanos». 14 de noviembre de 2024. https://diario-octubre.com/2024/11/14/rusia-ha-
firmado-acuerdos-de-cooperacion-militar-con-33-paises-african
4949 Iñurri Gorria: «Un fantasma recorre el continente africano: el fantasma de Thomas
Sankara». 5 de agosto de 2024. https://boltxe.eus/2024/08/un-fantasma-recorre-el-
continente-africano-el-fantasma-de-thomas-sankara-y-del-socialismo-africano/
5050 MPR21: «Para una guerra permanente son necesarias armas más baratas». 21 de
enero de 2015. https://mpr21.info/page/5/
tas de la década de 1990 y en Minsk en 2014-2015, que le garantizaban que la OTAN
siempre respetaría las fronteras de la extinta URSS. En estos años, el mundo veía cómo el
imperialismo presionaba por todas partes acuciado por la crisis desde 2007 y la economía
volvía a estar «en modo pánico»51 debido a la tendencia a la caída de la tasa de beneficio:
«¡Y no es broma!»52. El golpe de Estado fascista en Ucrania en 2014 se había organizado
como mínimo para cuatro objetivos: que la OTAN pudiera destruir la industria rusa y
bielorrusa; que EEUU y Gran Bretaña dominasen definitivamente a la Unión Europea y
saqueasen Ucrania; que el fascismo53 internacional dispusiera de una base estatal firme
desde la que expandirse, y que el imperialismo acumulase fuerzas para derrotar el ya en-
tonces amenazante54 poder de Eurasia.
Diez años después, la OTAN está derrotada, EEUU dice que quiere «negociar la paz», la
UE refuerza su militarización55, Eurasia y otras asociaciones internacionales se refuerzan
pese a derrotas parciales como la de Siria con sus efectos devastadores56 y a traiciones al
BRICs como la de Brasil contra Venezuela, etc., en medio del agravamiento del desastre
socioecológico alcanzando temperaturas nunca registradas57. Pero esto no inquieta a la
burguesía porque algunas facciones del capital obtienen sobreganancias inimaginables58
entre otras cosas con la industria de la matanza humana y creen que van a multiplicarlos
cuando se subaste59 los trozos de Ucrania entre las grandes empresas lo que quede de
Ucrania y los saqueen sin piedad.
Una posible negociación entre el imperialismo y Rusia tendría repercusiones mundiales
porque de una manera u otra saldrían a luz los cuatro objetivos por los que Rusia se lanzó a
recuperar la libertad, garantizar la vida de las Repúblicas Populares del Donbass y acabar
con los crímenes ucronazis: derecho de autodeterminación de las Repúblicas, desnazifica
5151 Marco Antonio Moreno: «Mercados globales en modo pánico». 22 de agosto de 2015.
https://www.elblogsalmon.com/mercados-financieros/mercados-globales-en-modo-
panico
5252 Michael Roberts: «Se trata de la caída a largo plazo de la tasa de ganancia: ¡y no es
broma!». 7 de junio de 2015. file:///D:/Dokumentuak/Documents/dokumentuak/contexto
%20mundiak%201/risis%20y%20caida%20beneficios.pdf
5353 B. Zinevich y M. Artyukhina: «Cómo Canadá y Estados Unidos “normalizan” y
promueven fascistas ucranianos». 6 de octubre de 2023.
https://www.liberationnews.org/como-canada-y-estados-unidos-normalizan-y-promueven-
fascistas-ucranianos/
5454 Raúl Zibechi: «China y Rusia: Las locomotoras del nuevo orden mundial». 28 de
noviembre de 2014. https://www.alainet.org/es/articulo/165777
55 55 MPR21: «Los países ricos enviarán armas a Ucrania y los pobres serán la carne de
cañón». 25 de enero de 2025. https://mpr21.info/los-paises-ricos-enviaran-armas-a-
ucrania-y-los-pobres-seran-la-carne-de-canon/
5656 CC del Partido Comunista del Sur: «Declaración de los comunistas sirios». 30 de enero
de 2025. https://insurgente.org/declaracion-de-los-comunistas-sirios/
5757 Ed Hawkins: «2024 fue el año más cálido jamás registrado». 10 de enero de 2015.
https://wmo.int/es/media/news/la-organizacion-meteorologica-mundial-confirma-que-
2024-fue-el-ano-mas-calido-jamas-registrado-al# .
5858 Laura Delle Femmine: «La fortuna de los más ricos del mundo creció a un ritmo de
dos millones de dólares al día». 20 de enero de 2025. https://elpais.com/economia/2025-
01-20/la-fortuna-de-los-mas-ricos-del-mundo-crecio-a-un-ritmo-de-dos-millones-de-
dolares-
5959 Maxim Goldarb: «Salió a subasta el lote “Ucrania”». 6 de diciembre de 2024
https://rebelion.org/salio-a-subasta-el-lote-ucrania/
ción y desmilitarización de Ucrania, y un acuerdo internacional normalizar las relaciones
entre los pueblos. De seguir las cosas como hasta ahora, esta posible negociación sancio-
naría la victoria rusa y mostraría la perentoria necesidad del imperialismo para reorgani-
zarse, recuperar fuerzas y contraatacar.
8.- QUINCE LECCIONES
«El esquema de negociación del Gobierno con la guerrilla es idéntico a como lo ha hecho
con las Organizaciones Sociales, acude al diálogo, dilata soluciones para agotar las
protestas, y cuando se ve obligado a aceptar acuerdos, los firma; pero luego que las
protestas se calman se olvida de lo acordado y no cumple. Así es año tras año y protesta
tras protesta; ya los gobiernos tienen callo en la conciencia y perdieron la sensibilidad. El
Gobierno espera que la guerrilla se desmovilice y entregue las armas con sólo firmar un
acuerdo; pero el cumplimiento de los demás acuerdos puede dilatarse y no cumplirse; lo
lógico sería que hubiese una gradualidad de cada parte en el cumplimiento de los
acuerdos; y si el Gobierno desconfía que la guerrilla va a cumplir, a la guerrilla debe
permitírsele también desconfiar del Gobierno»60
Estas palabras proceden de la página 13 del séptimo capítulo titulado «Cobrar deudas
pendientes», del libro La Paz con el ELN y los regateos del Gobierno, escrito por Antonio
García, primer comandante del ELN. He titulado esta presentación del libro como
Lecciones de un supuesto fracaso porque es precisamente de eso de lo que se trata. Un
supuesto fracaso que analizado con rigor saca a la luz lecciones muy necesarias para
cualquier forma de resistencia defensiva o de lucha ofensiva contra la explotación en
cualquier parte del mundo.
¿Cómo es posible que una negociación supuestamente fracasada mantenida entre una
organización revolucionaria que se ve en la necesidad de practicar la violencia defensiva,
y un Estado ultraviolento como el colombiano, armado hasta los dientes por EEUU que
ocupa el país con sus bases militares y su dominación económico-financiera, reforzado
además con grupos narcoparamilitares incrustados en sus entrañas extorsionan, torturan y
asesinan impunemente en defensa del narcocapitalismo, pueda aportar lecciones
esperanzadoras a la humanidad oprimida? O más concretamente ¿cómo definimos si una
negociación de esta categoría es un fracaso o una victoria, y para quienes? Comenzamos
por esta pregunta porque de su respuesta depende todo lo que sigue. En efecto:
Primero: la guerra para recuperar derechos básicos en Colombia es parte singular de un
largo conflicto particular que se libra en toda Nuestramérica y especialmente en la región
estratégica de lo que el libertador Bolívar llamó la Gran Colombia. A su vez, esta guerra
social múltiple es parte de la guerra social universal que libra la humanidad contra el
imperialismo. Como se aprecia, empleamos la categoría de lo universal-particular-
singular para descubrir la línea roja que recorre e identifica este choque esencial en todo el
mundo, de modo que lo que se avanza o retrocede en una de ellas repercute mediante mil y
un vericuetos en la totalidad, aunque nunca automática y directamente sino con ritmos
diferentes que pueden ser incluso contrarios, de tal modo que lo que es victoria parcial en
un sitio en otro es parcial derrota.
Segundo: lo universal viene marcado por el hecho objetivo y por ahora cada vez más
asumido subjetivamente, de que desde hace decenios la contradicción entre el desarrollo
6060 Antonio García: La Paz con el ELN y los regateos del Gobierno. Boltxe Liburuak, Bilbo.
2024. Cptº 7, p. 13.
potencialmente liberador de las fuerzas productivo/reproductivas ha entrado en
antagonismo inconciliable y está siendo frenado deliberadamente con las relaciones
sociales de propiedad burguesa. Desde hace tiempo el potencial económico frenado o
destruido por el capital podría acabar fácilmente con muchos de los grandes problemas
que azotan a la humanidad, a la que se avanzaría rápidamente en la solución de otros y se
planificaría la resolución de los demás: la experiencia actual de China y otros pueblos así
lo demuestra. Esta contradicción determina a todas las demás y es la base que explica las
lecciones positivas que extraemos del supuesto fracaso de las negociones entre el ELN y
el Gobierno de Colombia,
Tercero: En medio de una crisis nunca vista, el imperialismo hace todo lo posible para
impedir que los pueblos recuperen o amplíen su poder para planificar su desarrollo
socioeconómico. La propiedad burguesa de las fuerzas productivo/reproductivas está
protegida por el imperialismo occidental dirigido por EEUU, por el Pentágono y la
OTAN, que tiene bases en Colombia. Llegamos así a lo particular y a lo singular. La
sobreexplotación imperialista de Nuestramérica, en la que participa también el ente
sionista llamado «Israel», condena al hambre y al empobrecimiento a la región entera, y
en lo singular hace de Colombia una terrible base militar cuyo único fin es fortalecer la
dictadura del dólar en el país, amenazar directamente a Venezuela y a corta distancia al
Caribe y en especial a Nicaragua y Cuba. Esa amenaza se ha fortalecido por el verdadero y
real fracaso de la negociación entre un sector de las FARC-EP con el Gobierno de
Colombia.
Cuarto: en Nuestramérica es obvia y se agrava por momentos la incompatibilidad entre el
desarrollo potencialmente liberador de las fuerzas productivo/reproductivas y la
propiedad burguesa garantizada por el imperialismo. Los innegables logros sociales de
Cuba, Nicaragua y Venezuela, así como los avances relativos pero palpables de otros
países que lograron implementar políticas reformistas más o menos radicales contrarias a
la burguesía, también son innegables, como lo son pero de signo contrario los desastrosos
retrocesos en la calidad de vida de sus pueblos una vez derrotadas esas políticas
alternativas: la ferocidad irracional de Milei en Argentina es por ahora el ejemplo más
reciente. Por tanto, la existencia de un Estado socialista es la única garantía de que se
apliquen planes que liberen las fuerzas productivas de las cadenas burguesas y orienten
sus enormes potencialidades hacia la libertad y la justicia. Si por lo que fuera, no se ha
podido crear un Estado socialista sino sólo un gobierno democrático radical, éste tiene que
planificar la economía y debilitar lo máximo posible las cadenas imperialistas sabiendo
que más temprano que tarde EEUU intentará derrocarlo sin reparar en crímenes.
Quinto: Sobre este fondo objetivo de una constante histórica que se agrava día a día,
cualquier proceso de negociación que entable la izquierda revolucionaria tiene que partir
del criterio de que se trata de un combate más en la guerra social abierta, un combate con
sus reglas concretas pero insertas a su vez en la lucha de clases mundial. Precisamente este
es el criterio fundamental del imperialismo, para el que toda negociación es un arma
destructiva más o menos efectiva según sea la correlación de fuerzas. Es aquí donde
aparece todo el poder teórico-político de las palabras del comandante Antonio García
reproducidas arriba que, en sí mismas, sirven para toda negociación, fuere la que se
mantiene entre obreras y patronal, vecinos y ayuntamiento, estudiantes y universidad, u
otras cualesquiera, hasta llegar a las más complejas entre insurgencia armada y Estado e
imperialismo. Por tanto, conviene releer con atención al comandante del ELN.
Sexto: la estrategia del Gobierno es sencilla, perder tiempo para hacer creer al pueblo que
se están conversando cosas muy importantes que exigen detalle y minuciosidad, aunque
de hecho sólo sean circunloquios que buscan desorientar y cansar. Sin entrar en
concreciones que desbordarían este espacio, lo más frecuente es que mientras el bando
popular, el que fuera, pone en la mesa objetivos precisos y reivindicaciones claras, el
bando del poder busca alargar las horas con cualquier excusa intentando crear la
confusión y la división en el bando popular. El bando del poder recurre a argucias y trucos
esperando encontrar signos de cansancio, nerviosismo y hasta diferencias en el bando
popular, atacando por esa brecha.
Séptimo: como en toda negociación, es vital que el bando popular asuma y exprese la
voluntad de las bases sociales a las que representa, y a las que no sustituye. Muchas
negociaciones han sido derrotas para el pueblo y victorias para la burguesía porque sus
representantes se han separado de sus representados, los han sustituido y han aceptado
cosas que sus bases rechazarían si lo supieran. Las burocracias político-sindicales son
expertas en estas traiciones. Mientras que el bando del poder tienta al bando popular para
que se separe de su pueblo y actúe por su cuenta en su beneficio, el bando popular lo
rechaza contundentemente, lo que le honra. El bando del poder, el Gobierno, la CIA y los
servicios imperialistas prometen de todo al bando popular para separarlo de las bases
obreras y campesinas, que confían en sus representantes. Aquí, como en todo, lo decisivo
es que el bando popular asuma conscientemente ser servidor de su pueblo, que es el
verdadero agente director de la lucha sobre todo una vez que los acuerdos negociados en
su nombre y con su confianza deban ser llevados a la práctica.
Octavo: entre otros objetivos y para lograr esta sustitución a la vez el Gobierno intensifica
la propaganda manipuladora en la calle, mintiendo, haciendo circular rumores difíciles de
clarificar y desmontar, lanzando medias verdades cuando no tiene más remedio que
reconocer algo inocultable que le debilite de tal modo que pueda anular o minimizar el
efecto concienciador que la media verdad tiene en el pueblo luchador. La eficacia
psicológica de la media mentira elaborada por sus técnicos del engaño de masas, es
decisiva en estos momentos. La guerra mediática y psicopolítica es crucial y, según el
desarrollo del conflicto tanto en su generalidad como en la negociación concreta, el bando
del poder intentará movilizar a su gente en las calles, en la llamada «sociedad civil», no
sólo para presionar en ese instante sino fundamentalmente para acumular fuerzas
reaccionarias que activará en un futuro. Frente a esto, es suicida la pasividad o la débil
movilización en la calle del bando popular porque la represión directa sigue golpeando al
pueblo, o si no es así la represión indirecta y preventiva crece en sus formas de chantaje,
de advertencia, de amenaza e intimidación. Si el bando popular no demuestra su fuerza y
determinación, está perdido.
Noveno: en estas situaciones en las que el bando del poder, el Gobierno y EEUU en el
caso de Colombia, comprende que sus trucos no han sido efectivos, suele recurrir al rodeo,
a buscar otro punto de negociación menos importante para que el bando popular se
embarre en ese charco y se hunda en el lodo de la palabrería dando tiempo al bando del
poder a reconsiderar sus errores y buscar nuevas trampas. Una de ellas es decir que aún no
tiene el apoyo total de otras facciones del poder, de partes del Gobierno, del ejército, de la
gran banca y del imperialismo, por lo que pide «comprensión» al bando popular, para que
acepte dejar para más tarde los temas decisivos, los más espinosos que requieren de un
apoyo mayoritario del poder. Mientras éste pide al bando popular que se pase a resolver
puntos aparentemente secundarios, los que por su menor importancia pueden permitirle
hacer promesas de futuras reformas que la prensa ensalza, cuando en realidad son
promesas huecas pata engañar a crédulos e incautos.
Décimo: llegados a este momento, es casi seguro que el bando del poder empiece a exigir
al bando popular muestras de su buena voluntad: por ejemplo, que cesen sus
movilizaciones en las calles, sus demostraciones de masas mientras que la patronal en este
caso, sigue protegida por policías, jueces, cárceles, prensa, bancos y ministerios del
Estado… Se trata de que el bando popular acepte que el monopolio de la violencia por
parte del Estado del capital es un dogma incuestionable por la izquierda revolucionaria,
junto con el de la sacrosanta propiedad burguesa. La exigencia del desarme incondicional
de la insurgencia, del bando popular, es presentada por el Estado como un «deber
democrático» que afecta únicamente a la izquierda revolucionaria. Para mostrar su buena
voluntad, el bando popular ha de aceptar las leyes que sus reivindicaciones esenciales
sean decididas por la burocracia judicial, por los aparatos del Estado «neutral», y hasta
debe desarmarse unilateralmente. Mientras la izquierda no demuestre su «pacifismo» con
su rechazo público del inalienable derecho humano a la rebelión contra la injusticia,
mientras no se arrodille el bando del poder seguirá retrasando la negociación hasta que
decida desencadenar el terrorismo represivo.
Undécimo: pero ya que no puede resolverse todavía el debate sobre el derecho humano a
la rebelión, el bando popular dice con toda lógica que se negocie la doctrina militar del
Estado capitalista, que ni siquiera del Gobierno. En el capitalismo occidental actual, la
doctrina militar de los Estados «amigos» de EEUU está dictada por Washington, armada
por su industria de la matanza humana y financiada por los préstamos onerosos y leoninos
con los que Walt Street multiplica sus ingentes ganancias. De la misma forma que la
patronal en este caso se niega a debatir con los y las obreras sus planes de enriquecimiento
y explotación, tampoco el Gobierno acepta negociar su doctrina militar con el bando
popular porque la doctrina militar es la que dirige la contrainsurgencia en todas sus
formas, sus etapas, sus métodos y en especial la cuantía y calidad de sus víctimas.
Negociar la doctrina militar es un derecho/necesidad incuestionable del pueblo obrero, y a
ello se negaba una y otra vez el bando del poder porque la burguesía nunca renunciará a su
monopolio de la violencia, a ser la propietaria única de su ejército. En ello le va la vida, es
decir, su banca y su propiedad de las fuerzas productivo/reproductivas.
Duodécimo: de la misma forma en que la patronal o cualquier otro sector de la burguesía,
aconseja a los movimientos con los que negocia que aprendan de otras negociaciones en
las que sus compañeros no han sido tan radicales, no han pedido tanto ni tan importante,
han aceptado acuerdos intermedios, han renunciado a la lucha de calle, en las fábricas,
escuelas y universidades, domicilios, etc., y han aceptado la primacía de la ley burguesa
en sus respectivas áreas; en esa misma medida el bando del poder, el imperialismo,
aconseja y hasta pregunta con suficiencia al bando popular, la insurgencia del ELN, por
qué no se comporta como el sector oficial de las FARC-EP en las negociaciones en La
Habana: ¿si ellos han sido realistas y han sabido ceder en algunas cuestiones para ganar en
otras, como en una partida de naipes en un garito, por qué no seguís su ejemplo, os
desarmáis y confiáis en la benevolencia del Estado?
Decimotercero: la patronal, el decano de la universidad, los directores de hospitales, los
hoteleros, los transportistas, etc., han comprendido que no pueden engañar en las
negociaciones a sus obreros, a las trabajadoras domésticas, a los estudiantes, a los y las
sanitarias, a asociaciones de consumidores…, con sus promesas y sus raquíticas
concesiones chantajistas y se levantan de la mesa a la espera de la respuesta obrera. Pero
antes han preparado la represión, los despidos, los juicios y los esquiroles. Por su parte,
las clases y naciones explotadas han aprendido las lecciones de las derrotas y victorias en
esta táctica específica que es la negociación inserta dentro de la estrategia revolucionaria,
una táctica que es parte de la estrategia superior que la activa, dirige y termina cuando es
necesario, con la victoria, antes de una autoderrota o simplemente dejándola morir según
la estrategia revolucionaria, nunca según la reaccionaria. La independencia política del
proletariado es decisiva en la dirección de las negociaciones, y esta es la síntesis de todas
lecciones positivas extraíbles de tan larga experiencia.
Decimocuarto: ha fracasado la trampa negociadora con la que el Gobierno quería
destrozar al ELN forzando su desarme unilateral, rechazando sus propuestas y reforzando
esa sensación de victoria política lograda tras la rendición de armas de un sector de las
FARC-EP. Este fracaso del imperialismo refuerza la capacidad de resistencia de las clases
y pueblos oprimidos porque demuestra que la coherencia teórica y ética es un factor
central en la lucha de clases. El aumento de la confianza popular refuerza su
autoorganización en sus reivindicaciones, justo lo contrario de la rendición de armas de un
sector de las FARC-EP. Esta lección es universal y se agrava o suaviza en lo particular y
singular, pero siempre se materializa: franjas de la militancia que confiaban en el sector
que ha entregado las armas al enemigo sufren bajones de combatividad, de moral y hasta
de solidez teórica y política. Por lo común, son los reformistas quienes entregan las armas
según un plan de giro definitivo a la socialdemocracia, a la «paz», lo que les permite
captar votos por el centro compensando electoralmente la fuerza política real que han
perdido por la izquierda, pero a veces ni eso. Por lo general, la izquierda necesita años
para recuperar su anterior solidez e implantación, un tiempo de oro para la burguesía.
Decimoquinto: la victoria del ELN consiste precisamente en que ha demostrado al mundo
que el Gobierno y el imperialismo sólo quieren la guerra, por lo que no hay más remedio
que prepararse para ella. Los sociópatas y sádicos son los únicos a los que les gustan las
brutalidades y la atrocidad. La izquierda sabe que ninguna clase dominante devuelve
pacíficamente al pueblo las riquezas que ha amasado aterrorizándolo durante
generaciones. La devastadora crisis actual así como el grado más alto posible de
antagonismo entre el potencial liberador de la tecnociencia y de la economía, y la
propiedad burguesa, dan alas al imperialismo para provocar guerras locales y regionales
que pueden derivar sinérgicamente en una guerra apocalíptica. Es urgente que la
humanidad trabajadora socialice las fuerzas productivo/reproductivas y planifique la
activación máxima de las ingentes potencialidades liberadoras que tienen en su seno,
logro alcanzable solo con un poder político basado en el pueblo en armas, nunca
postrándose frente al amo: la historia no miente.
EUSKAL HERRIA, 1 de febrero de 2015.

- Europa: Inmigración, racismo, exclusión, deportación…
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2024/05/01/europa-inmigracion-racismo-exclusion-deportacion/Táctica sin estrategia: El estruendo que anticipa la derrota X Mónica Peralta Ramos.
Tanto Trump como Biden comparten un objetivo estratégico central: recuperar la hegemonía mundial estadounidense, amenazada por la emergencia de un mundo multipolar.....
Diccionario marxismo en América: un rescate histórico de memorias combativas.
Yuri Martins-Fontes, Joana Coutinho, Pedro Rocha Curado, Felipe Deveza, Paulo Alves Jr., Solange Struwka | Diccionario Marxismo en América, OpiniónHome / América del Norte / Estados Unidos / EEE.UU.
Trump y la "insurrección" en el Capitolio x Maciek Wisniewski.
Mike Davis, el conocido marxista estadounidense, se negó en su momento a calificar el ataque al Capitolio de golpe, viéndolo más en clave cuasi cómica.....,Pensamiento crítico. ¿Puede el conservadurismo «antiglobalista» ser la base ideológica del movimiento antiimperialista?
Por Dimitrio Patelis, Haize Gorriak /Resumen Latinoamericano, 7 de febrero de 2025.
Con la elección y toma de posesión de Donald Trump, ha resurgido un grupo internacional de extrema derecha particularmente notable de partidarios del Partido Republicano, una vez más en el poder, con el «Tea Party» de EE.UU. como su principal electorado. Muchos partidarios de Trump lo ven como un «líder antisistémico» global que supuestamente ha «revivido la idea del Estado-nación», en contraste con los «nihilistas/globalistas nacionales». ¡Un líder en el que no solo depositan sus esperanzas de un mundo de «paz y multipolaridad», sino que también nos instan a apoyarlo «para solidificar las perspectivas del actual movimiento antiimperialista»!
Son síntomas de un claro deterioro de la conciencia y de una profunda confusión ideológica y política de una parte importante del pueblo que se considera «antiimperialista».
La propaganda a largo plazo y la práctica del oportunismo/revisionismo más peligroso en las condiciones de la Tercera Guerra Mundial (Tercera Guerra Mundial), dirigida por el grupo que controla el Partido «Comunista» de Grecia, ha contribuido a esta confusión. La actitud hostil de este grupo hacia cualquier forma de lucha antiimperialista de liberación nacional y la denuncia del antiimperialismo como «oportunismo», combinada con las ideologías neoliberales posmodernas dominantes, según las cuales las naciones no son más que «construcciones socio-simbólicas», han llevado a una situación en la que la confusión y la subversión del movimiento han alcanzado su punto máximo.
Así, en algunos círculos «progresistas», cualquier referencia a conceptos como la nación, la patria, la independencia nacional y la soberanía popular de los pueblos y países dependientes del imperialismo es denunciada como supuestamente indicativa de «nacionalismo/fascismo», mientras que el cosmopolitismo imperialista del tipo UE-OTAN se presenta como supuestamente «internacionalismo auténtico».
Donde hay subversión, donde falta un cuerpo comunista de izquierda serio capaz de agrupar los sentimientos antiimperialistas que surgieron en la Tercera Guerra Mundial en una lucha frontal victoriosa, la gestión pública de estos sentimientos se entrega sin lucha para ser manipulada por las fuerzas del régimen profundamente arraigadas de la extrema derecha y el fascismo. [1] En el contexto de esta manipulación, se promueven y perciben variantes del fascismo como «fuerzas patrióticas «antisistémicas», «radicales», «antiimperialistas» y «antiglobalistas», supuestamente más allá de la «anticuada dicotomía derecha-izquierda», «por encima de las antítesis de clase y de los intereses», como las únicas fuerzas supuestamente «que luchan por los valores de los antepasados, por los altares y los hogares».
Contrariamente a tales engaños, manipulaciones ideológicas y confusiones que de facto fortalecen el eje EE.UU.-OTAN-UE, la Plataforma Antiimperialista Mundial ha documentado científica y objetivamente el carácter de la Tercera Guerra Mundial como un conflicto entre las fuerzas de la
a) el eje de agresión imperialista liderado por los EE.UU. y
b) Socialismo y antiimperialismo.
Especialmente en lo que se refiere a los EE.UU., es impensable esperar cambios serios en la estrategia, en los términos de participación de este estado imperialista, el «capitalista colectivo» (Marx), las fuerzas más agresivas de la oligarquía financiera, en la Tercera Guerra Mundial.
Sin embargo, con la manipulación intensiva de los mecanismos ideológicos y propagandísticos dominantes, se ha formado un cierto tipo de «opinión pública» que, si bien considera «obsoletas» las antítesis (socioeconómicas) de clase, en el espíritu de un idealismo subjetivo extremo, percibe la Tercera Guerra Mundial como un campo de batalla de ciertas ideas, valores y normas, como una confrontación ideológica y política existencialmente importante de «oscuridad contra luz», que se reduce a la siguiente oposición-dipolo:
1. Globalistas, nihilistas nacionales: defensores del «multiculturalismo», la «agenda y cultura woke», el activismo por los derechos, la interminable «construcción y reconstrucción de identidades de género, etc.», la «inclusión de todas las diferencias e identidades» (así como los marcos y mandatos corporativos de DEI), y
2. Nacionalistas antiglobalistas, estatistas, defensores del Estado-nación, de la «unidad nacional», de los «valores ancestrales tradicionales de la patria, de la religión y de la familia [patriarcal]», de la historia primordial, de la «tierra y la sangre», de los «creyentes conservadores en los valores tradicionales de la nación», etc.
El resultado es un público adicto a tragar, digerir y propagar sin cuestionar cualquier tontería irracional nacionalista, conspirativa, cosmopolita, etc., a aceptar como «hecho» y «hoja de trucos explicativa» cualquier cosa que parezca «iluminar el camino» y fortalecer «su propio» lado en esta dicotomía «oscuridad vs luz». Aquí, como en todo debate convencional basado en la mentalidad de la manada, el sensacionalismo a través de reflejos condicionados reemplaza al juicio racional. El eslogan, cualquier eslogan primitivo, fácilmente digerible, vulgar, reemplaza cualquier pretensión de fundamentación científica.
En los EE.UU., con sus tradiciones históricamente establecidas de individualismo extremo, competitividad y analfabetismo político, la mencionada dicotomía ideológico-política se ha canalizado y consolidado en el sistema de partido único que es muy conveniente para la oligarquía del capital, cuyas versiones alternas están aseguradas por el ostensible «bipartidismo». Esta bipolaridad ahora impregna toda la superestructura, el Estado en su conjunto, el Estado profundo y el submundo criminal, los mecanismos de los medios de comunicación capitalistas, la industria del entretenimiento, la religión, etc.
Hoy en día existen allí:
1. el Partido Demócrata (que representa principalmente los intereses de la oligarquía financiera, orgánicamente vinculado a la «burbuja» global del «capital virtual»), que es el principal portador de las ideologías de los «globalistas»; y
2. el Partido Republicano (que en la actualidad representa principalmente los intereses de aquellos sectores de la oligarquía vinculados a los bienes raíces, al sector minero, a los restos de la manufactura estadounidense, a los monopolios de alta tecnología patrocinados por el Estado al estilo de Elon Musk, etc.), que es el principal vehículo de los «antiglobalistas».
Este dipolo no es solo para el consumo doméstico. Por el contrario, especialmente desde la década de 1980, se ha convertido en un «producto clave de exportación», un modelo para imponer la agenda de fermentación ideológico-política y debate a escala global, un «lecho de Procusto» para la reforma en las posiciones del régimen, una mutación de las «narrativas públicas», ideologías de alcance transnacional.
Es desde los EE.UU., etc., de donde emanan las principales líneas de toma de poder, corrupción, degeneración y manipulación a través de la financiación masiva, a través del patrocinio abierto y encubierto de instituciones y organismos «académicos», a través de una metódica ONG-ización transnacional de partidos, organizaciones, sindicatos, etc., precisamente en el espíritu de este dipolo.
De hecho, violando todos los principios fácticos y lógicos, la narrativa ideológica y política de los demócratas se presenta, en el contexto de la disputa retórica «bipartidista» como un modelo de «izquierda», supuestamente progresista, o incluso «marxista», que los republicanos llegan a denunciar como un vector de «ideas europeas radicales y extranjeras destinadas a socavar los valores tradicionales de la mayoría blanca». ¡E incluso llegando a etiquetar a sus políticos como «comunistas»!
Con este espíritu, algunos proyectan el resurgimiento de Trump como una «revolución antisistémica» contra el «estado profundo» de los demócratas.
La confusión sobre estas ideologías irracionales y peligrosas se ve exacerbada por el hecho de que se han reproducido descaradamente durante décadas en las figuras propagandísticas de los principales medios de comunicación y en la dirección política de la burguesía recién formada de la Rusia actual, en el contexto de la búsqueda de una nebulosa «multipolaridad». [2] La adopción acrítica y la promoción sistemática de esta agenda al estilo estadounidense es indicativa no solo del carácter contrarrevolucionario y comprador inherente de la clase dominante recién formada, sino también de la omnipresencia de poderosos enclaves de «quinta columna» de intereses occidentales dentro del actual establishment ruso.
Esto es particularmente cierto en el caso de los matices de la ideología que están orgánica y abiertamente vinculados no sólo a las versiones del misticismo, el oscurantismo, la regresión y la reacción, sino también a las versiones de las prácticas fascistas y las construcciones ideológicas. Ejemplos de ello son los casos de recepción oficial y sobrepromoción sistemática de figuras y políticos de extrema derecha (Le Pen, Alternativa para Alemania [AfD], Liga Norte, Partido de la Libertad de Austria, etc.) como «prorrusos» y «antiestadounidenses». Además, se están haciendo intentos de establecer las reivindicaciones geopolíticas de ciertos centros/polos sobre la base de tendencias reaccionarias y conspirativas de «antiglobalización», «valores conservadores», estructuras eclesiásticas, paraeclesiásticas y teológicas, paneslavismo, panturquismo, cualquier «gran idea» nacionalista (irredentismo), etc.
Esta política es extremadamente destructiva, no sólo para el movimiento genuinamente antiimperialista, sino también para la propia Rusia burguesa. Es probable que sus artífices no sean conscientes de lo siguiente: especialmente en los países miembros de la OTAN, todas las formaciones de extrema derecha funcionan desde el principio como un instrumento de los servicios secretos y sus tentáculos en las estructuras estatales y no estatales profundas, imbuidas de una propaganda antisoviética/anticomunista de larga data, que ahora se está volviendo contra Rusia, la RPDC, la RPC, etcetera. La prueba está en la actitud de todas las formaciones parlamentarias de extrema derecha cada vez que se plantea la cuestión de los intereses estratégicos de la OTAN y de Estados Unidos en la Tercera Guerra Mundial y más allá. Los casos del gobierno pro-Mussolini de Meloni en Italia y de Orban en Hungría, también amigo de Trump, son ilustrativos.
Es típica la promoción excesiva del notorio «filósofo» irracionalista Alexandr Dugin,[3] propagandista de una mezcolanza de doctrinas eclécticas de tendencia fascista, centradas en el antisovietismo/anticomunismo, la resurrección de las doctrinas reaccionarias de los eslavófilos de los siglos XVIII y XIX, las «Centurias Negras», precursoras del monarquiatra-fascismo zarista, una versión primitiva del nacionalismo ruso, el misticismo ortodoxo y la representación de Rusia como portadora de una misión metafísica de «Eurasianismo». [4]
Los vínculos entre estos círculos y la organización terrorista nazi Amanecer Dorado en Grecia y una serie de grupos de extrema derecha, nacionalistas y fascistas de Turquía y muchos otros países son cualquier cosa menos una coincidencia.
Como parte de su narrativa «antioccidental», Dugin, fundamentalmente incapaz de originalidad, se apresura a justificar la ideología reaccionaria de Samuel Huntington del «Choque de Civilizaciones» [5] (¡también producto del plagio!). Dugin sólo podía ver el desarrollo y la expansión de los BRICS como una «vindicación» de las teorías de Huntington. Desde principios de la década de 1990, ha estado impulsando la idea de una «guerra contra el Islam» en el contexto de la necesidad de que la «civilización occidental superior» bajo los EE.UU. logre la hegemonía global. En el espíritu de esta inmundicia racista huntingtoniana sobre la existencia de culturas autoexistentes, incompatibles y hostiles/rivales por defecto, Dugin es promovido como el autoproclamado portavoz ideológico de Rusia en la Tercera Guerra Mundial.
¡Describe la Tercera Guerra Mundial como una supuesta «guerra de civilizaciones» inevitable! Ideologías reaccionarias y oscurantistas similares están diseñadas para socavar la formación de un potencial movimiento antiimperialista al ocultar la naturaleza de clase del conflicto, la superexplotación imperialista, el neocolonialismo y la instrumentalización del fascismo/racismo por parte del imperialismo.
En lugar de la «raza aria» de Hitler y la «hegemonía de la civilización occidental bajo los EE.UU.» de Huntington, el monárquico-fascista eurasianista Dugin propone su propia adaptación del escenario chovinista sobre la «superioridad y necesidad de la supremacía de la civilización eslava y ortodoxa bajo la Santa y monárquica Rusia zarista».
¡Lo absurdo del monárquico-fascista Dugin culmina en su júbilo por la elección de Trump y su propuesta para el «establecimiento simultáneo de la monarquía en Rusia y Estados Unidos» bajo los «líderes iluminados» Putin y Trump respectivamente!
Aún más ridículas fueron las celebraciones públicas de los «ultrapatriotas» Dugin y Malofeyev en la toma de posesión de Trump, mientras amenazaba a Rusia con la destrucción si no aceptaba los términos de Estados Unidos. Al mismo tiempo, el elegido por Trump, Elon Musk (un amigo declarado y patrocinador tanto de Meloni en Italia como de la «prorrusa» Alternativa para Alemania) estaba haciendo saludos nazis en una transmisión mundial. Además, él y el líder del partido de extrema derecha AfD llamaron a Hitler «comunista» antes de hacer un intento sin precedentes de exonerar al nazismo durante un discurso en el congreso del mismo partido de tendencia fascista.
La lucha por la formación de un polo basado en la «exclusividad nacional rusa», la «idea rusa», una «misión especial del pueblo ruso» metafísica, el «mundo ruso» -incluso en un Estado altamente multiétnico como la actual Federación Rusa- indica una posición nacionalista, expansionista y chovinista. Una posición que no puede sino provocar la aversión de los pueblos a este tipo de «alianzas».
¡No puede haber un frente antiimperialista, ninguna lucha seria por la independencia basada en narrativas geopolíticas burguesas de «multipolaridad», tomando prestado de la resurrección del misticismo «euroasiático» oscurantista del siglo XIX, añadiendo «profundidad filosófica» a los delirios irracionales de gente como Dugin! El nacionalismo/chovinismo expansionista ruso de tendencia monárquico-fascista no puede proponerse como alternativa al antisovietismo/anticomunismo, que hoy se ha convertido en la histeria rusófoba y sinofóbica de los imperialistas.
Es con este espíritu, que la retórica conspirativa de la extrema derecha del «Tea Party» estadounidense y sus seguidores, se está lanzando internacionalmente en diferentes sabores, para todos los gustos. Proponen un paquete de ideologías que combina la «antiglobalización» con el nacionalismo/racismo, la religiosidad, los sentimientos «antiinmigrantes ilegales», las «explicaciones» conspirativas de la fabricación y propagación del SARS-CoV-2 por parte de los «comunistas chinos», con «la lucha contra las inyecciones de microchips» (que está «orquestada por Bill Gates, la Organización Mundial de la Salud, los comunistas chinos», etc.), la histeria tecnofóbica metafísica contra las redes de telecomunicaciones 5G, contra la «fumigación aérea» y Otras golosinas para los aficionados al género.
Lo último que les interesa a los defensores de tales fantasías es si se corresponden con la realidad o si se ha demostrado científicamente que son factibles. Obviamente, este público no se limita a algunos círculos marginales de culto.
Los círculos capitalistas que promueven tales ideologías lo hacen con cinismo en el contexto del oportunismo y el pragmatismo que las caracterizan: como un envoltorio ideológico ex-posteriori de sus prácticas preconcebidas e interesadas.
Esto se demostró a nivel práctico por la forma en que el liderazgo ruso defendió a Siria empleando, en el mejor de los casos, movimientos vacilantes y, en el peor, convulsivos de equilibrio entre intereses mutuamente excluyentes. Los dirigentes sirios, los «socios» de EE.UU.-OTAN-UE, Irán, los amigos poco fiables Turquía y la formación sionista (el «amigo Tayip Erdogan» y el «amigo Benjamín Netanyahu»), etc., en una muestra sin precedentes de los volubles intereses de la oligarquía (por ejemplo, se rumorea que 8 de cada 10 oligarcas rusos tienen pasaportes israelíes). Así, mientras Rusia tenía allí una base aérea y naval (también un legado de la URSS, un testimonio concreto de apoyo al antiimperialismo árabe anticolonial del Partido Socialista Árabe Baaz), con los sistemas de defensa antiaérea y antimisiles más avanzados tecnológicamente, se ha permitido a los EE.UU., la OTAN e Israel atacar objetivos militares y civiles en Siria sin obstáculos durante diez años. mientras que son los líderes rusos los que forzaron la invasión de las tropas turcas en el norte de Siria para crear una «zona de seguridad fronteriza», inicialmente con patrullas mixtas ruso-turcas. Finalmente, los amigos implacables han desmantelado y ocupado conjuntamente Siria, lo que marca una victoria estratégica para el eje imperialista en el teatro de operaciones de Asia Occidental, poniendo en peligro existencial a Palestina, Líbano, Irán, Yemen, etc. De ahí la parte militar bastante fría del acuerdo de la cumbre Rusia-Irán del 17 de enero de 2025.
¿Quién puede inspirarse en semejante «coherencia» ideológica y práctica?
Lo anterior también sirve como evidencia del resultado del desvinculamiento ahistórico y acientífico, la sobreinflación y la absolutización del dipolo del Estado-nación y la globalización del marco general de las relaciones globales (principalmente las relaciones de producción) y la elevación de este dipolo a una «contradicción principal de nuestro tiempo», de hecho, por encima de las antítesis de clase, por encima de la izquierda contra la derecha, Antítesis fascismo versus antifascismo.
Como señala con razón y a menudo el vicepresidente del Comité Central del PCFR, D. Novikov, hoy en día muchas personas se apresuran a sustituir el enfoque científico de la sociedad, el enfoque de formación socioeconómica del materialismo histórico marxista, por el «enfoque burgués de las culturas separadas». Señala que hoy en día «se habla mucho del choque de civilizaciones. Pero […] no debemos olvidarnos de la lucha de clases, del enfoque de clase, de los métodos de análisis de Marx, Engels y Lenin. Aquí hay muchas cosas que son importantes e interesantes para comprender el mundo moderno y evaluar sus perspectivas». [6]
El conocimiento científico elemental de la economía política marxista y la teoría social deja claro que no hay Estados-nación equivalentes, iguales o equipotentes y/o ideas sobre ellos. Las naciones, los Estados, las integraciones regionales, las coaliciones, etc. (y las ideas que las acompañan) funcionan como elementos orgánicos de relaciones económicas (políticas, militares, culturales, etc.) altamente desiguales y explotadoras a escala global en las que los mecanismos colosales de las corporaciones monopolistas multinacionales juegan un papel decisivo. Los agentes del capital, en su caso, promueven consignas a favor del nacionalismo, del chovinismo, del racismo, etc. (como cada Trump, Bolsonaro, Milei, Meloni, Orban, etc.) o a favor del cosmopolitismo «globalista» (como los demócratas norteamericanos, el rebaño omnipresente de Soros, etc.) para promover sus cínicos intereses de clase, como dos caras de la misma moneda, los intereses propios básicamente idénticos de la oligarquía del capital.
Cualquier diferencia entre estos polos radica en los respectivos énfasis y jerarquías del capital individual y las conveniencias manipuladoras resultantes, más que en los intereses estratégicos más amplios y profundos del «capitalista colectivo», el estado del centro imperialista en cuestión.
Lo hacen con el fin de disfrazar el mecanismo de clase de la explotación del capital a nivel nacional, regional y mundial, mientras que al mismo tiempo tratan de ocultar la naturaleza cada vez más horriblemente destructiva del dominio del capital e impedir cualquier pensamiento sobre la única perspectiva alternativa para la supervivencia de la sociedad: la unificación revolucionaria de la humanidad (socialismo-comunismo). para los cuales las condiciones necesarias y suficientes están madurando en un grado sin precedentes a todos los niveles de:
• el potencial creativo del progreso científico y tecnológico en beneficio de la humanidad,
• el desarrollo del tema del trabajo,
• la necesidad de una planificación dentro de la producción y sus efectos sobre la naturaleza y la sociedad,
• la prevención de la destrucción ecológica y/o bélica, la salida al espacio, etc.
Aquí, por supuesto, la cuestión nacional también tiene un papel extremadamente importante que desempeñar, no aisladamente, sino integrada orgánicamente en el objetivo estratégico de la unificación antes mencionada, en la medida en que las luchas de los pueblos y regiones por la soberanía popular/nacional, contra el imperialismo y el neocolonialismo constituyen un aspecto esencial de la lucha de clases global, un elemento indispensable del proceso revolucionario global. Se trata principalmente de la lucha de los pueblos y países con un nivel de desarrollo medio o inferior al promedio, con posiciones y roles correspondientes en la matriz global de la correlación de fuerzas, entre los cuales los «eslabones débiles» —especialmente en las condiciones de la Tercera Guerra Mundial— emergen como terreno fértil para el estallido de situaciones revolucionarias.
Por el contrario, cuando se plantea la «grandeza» de un Estado-nación de las metrópolis del sistema imperialista mundial y especialmente de la superpotencia hegemónica del eje de agresión imperialista, se refiere claramente a las fuerzas más agresivas, inhumanas y destructivas del sistema capitalista-imperialista mundial. Es, en el mejor de los casos, ingenuo alinearse con el sector del capital monopolista multinacional de múltiples ramas representado por Trump (en la búsqueda de este último de «hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande», es decir, revertir el declive del polo estadounidense de este capital, luchando por consolidar y extender su dominación parasitaria con nuevas masacres) y abrigar ilusiones de servir a los «objetivos revolucionarios» nacionales e internacionales de esta manera.
Las afirmaciones programáticas de Trump y el gobierno de la oligarquía que ha establecido para «hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande» son claras:
• Hegemonía estadounidense a través del poder militar y económico,
• Imposición de un gasto bélico anual del 5% del PIB a los miembros de la OTAN.
• guerra económica a través de la imposición de aranceles del 100% a las importaciones de los países BRICS y del 25% de Canadá y México,
• la reafirmación del predominio del dólar como moneda de reserva mundial y de las instituciones intergubernamentales controladas por los Estados Unidos con pretensiones de gobernanza mundial,
• la repatriación de las operaciones de fabricación industrial de los grupos monopolistas estadounidenses al territorio estadounidense, la recuperación y el establecimiento de la hegemonía en tecnologías avanzadas (complejo militar-industrial, inteligencia artificial, microelectrónica, aeroespacial, biotecnologías, nanotecnologías, etc.), a través de la fusión/reasignación directa de puestos y funciones gubernamentales clave a representantes destacados de la oligarquía del capital,
• intentar atrapar, apaciguar temporalmente o sobornar a la oligarquía rusa,
• centrarse en la guerra en Asia Oriental (RPDC, RPC),
• la expansión abierta con una serie de anexiones/expropiaciones destinadas a apoderarse de recursos naturales estratégicos (de Canadá y Groenlandia, que pueden garantizar una autosuficiencia inigualable a largo plazo en recursos naturales, así como el acceso a los recursos del Polo Norte a la par con Rusia) con fines de guerra y reindustrialización,
• control de las arterias marítimas estratégicas (Cinturón Ártico, México, Panamá, etc.), de todos los océanos y del Mediterráneo,
• subyugación: cambio de régimen y control total de América Latina,
• el fortalecimiento de la formación sionista criminal y la instrumentalización del «factor kurdo» para la destrucción conjunta del eje de resistencia en Asia Occidental y Central (con Irán, sus aliados y el espacio postsoviético como objetivo principal);
• promover la limpieza étnica en los territorios ocupados por Israel, con un aumento masivo del suministro de su maquinaria de guerra, al tiempo que «insta» a Jordania y Egipto a «sacar a los palestinos de Gaza»,
• Fe en los «valores tradicionales» con la abolición institucional de la «agenda woke», etc.
Por lo tanto, cuando algunas personas confunden los objetivos estratégicos del régimen de los grupos monopolistas mencionados con el antiimperialismo, con los intereses de los pueblos oprimidos, la clase obrera y la revolución, queda claro a qué intereses están sirviendo y qué tipo de idiotas útiles están pescando en las aguas turbias de la crisis sistémica de la Tercera Guerra Mundial…
¿Hasta qué punto es una «fuerza progresista» el rebaño de partidarios de Trump de tipo fascista a abiertamente fascista, o su contraparte de los halcones de la guerra «democráticos»?
Por lo tanto, hay personas y organizaciones que ven los acontecimientos en los EE.UU. y en el mundo a la luz de un «globalista» bipolar extremadamente peligrosamente simplificado, «antiglobalista», «multiculturalista liberal», «creyente conservador en los valores seculares de la nación», etc., como una «revolución» de este último contra el «estado profundo» de los EE.UU. Esta confusión se hace eco de las cifras oficiales de propaganda del Kremlin.
Esto, por supuesto, no requiere ninguna referencia a la base de clase de los polos en cuestión y al hecho de que ambos representan versiones de la fascisación de la superpotencia en declive a la cabeza del eje euroatlántico en crisis y guerra. No hay ninguna referencia al mecanismo global de explotación/desvío de las superganancias monopólicas por parte de las potencias imperialistas del eje dirigido por los EE.UU. y la devastación global que prescriben, especialmente a medida que su declive, vacilación y decadencia bajo las condiciones de la Tercera Guerra Mundial imperialista se hace cada vez más evidente.
La humanidad y el movimiento progresista están llamados a enfrentar los problemas cuya solución es imposible sin la ciencia de la Lógica de la Historia, sin la economía política global de la etapa moderna del imperialismo, sin el estudio del mecanismo global de la superexplotación, las integraciones imperialistas regionales, los flujos de capital, etc.
Algunos, como el grupo oportunista que controla el Partido «Comunista» de Grecia, reproducen esquemas metafísicamente insensatos de origen althusseriano sobre supuestas «formaciones socioeconómicas nacionales», entre las que ven «interdependencias», «pirámides» mecanicistas, «sindicatos», «alianzas», etc.
En ausencia de una teoría y una metodología revolucionarias, el camino está abierto para cualquier tipo de irracionalismo y para el fortalecimiento de esquemas y doctrinas reaccionarias, geopolíticas, racistas, etc.
La Plataforma Antiimperialista Mundial está trabajando en todos los niveles (teórico, ideológico, práctico y organizativo) para coordinar las fuerzas del antiimperialismo y el socialismo en un frente victorioso capaz de aplastar el peligro mortal del eje de agresión imperialista dirigido por Estados Unidos.
Esta lucha requiere una gran vigilancia a nivel ideológico para desenredar las con-ciencias de las trampas dipolares extremadamente peligrosas, artificiales, confusas y manipuladoras como «globalización vs. antiglobalización», «neoliberalismo posmoderno extremo vs. tradicionalismo neoconservador posmoderno extremo de valores primordiales», etc.
El desarrollo/aplicación creativa de la teoría revolucionaria es una tarea imperativa para los comunistas y una condición indispensable para la reconstitución del movimiento comunista mundial de la época como vanguardia del movimiento revolucionario antiimperialista y de la perspectiva socialista.
Notas
[1] Véase también: 1. Sobre la relación entre el imperialismo y el fascismo durante la Tercera Guerra Mundial. D. Patelis. Plataforma n.º 9, febrero de 2024, p. 36-43. 2. ¡La destrucción del fascismo en 1945 como legado para la derrota del eje actual de los EE.UU.-OTAN-UE! D. Patelis. Plataforma n.º 12, mayo de 2024, p. 38-46
[2] Véase también: «Multipolaridad» o antiimperialismo internacionalista, Dimitrios Patelis, Plataforma n.º 4, septiembre de 2023, p. 42-57
[3] La promoción excesiva de Dugin y de los medios de comunicación controlados (por ejemplo, Tsargrad.tv) se basa en un patrocinio fastuoso, un alto «patrocinio» en nombre de los círculos monárquico-fascistas de la oligarquía rusa del capital (del tipo de Konstantin Malofeyev). Estos círculos también parecen patrocinar y dirigir una red internacional de círculos con «valores» e ideologías similares, con lujosas publicaciones de los libros de Dugin y otras actividades. Este tipo de «generoso patrocinio», por supuesto, palidece en comparación con el torrente de recursos que fluyen de los canales transnacionales de toma de control y corrupción de EE.UU., OTAN y la UE, pero tiene cierto alcance e impacto. Basta con que los destinatarios elegibles de tales donaciones adopten un marco ideológico suficientemente flexible de actitudes abstractas y «desideologizadas» antiamericanas, antioccidentales y prorrusas. Las condiciones necesarias son: 1. el énfasis en prevenir el apoyo económico y militar a Ucrania; 2. si no la eliminación, al menos la mitigación de cualquier referencia abiertamente crítica a las versiones nacionalistas y monárquicamente fascistas de las actitudes «antiamericanas-antioccidentales» de extrema derecha en Rusia y en todo el mundo; y 3. la separación de este tipo de «antiimperialismo» de una orientación socialista radical, de la perspectiva comunista.
[4] El «eurasianismo» (en ruso: евразийство) es una doctrina ideológico-política pro-monárquica de mistificación metafísica e irracional de la «civilización rusa sin rival», popular entre los expatriados rusos de la «Guardia Blanca» derrotada después de la Revolución de Octubre, la mayoría de los cuales colaboraron con el fascismo-nazismo del período de entreguerras y participaron en la entonces ofensiva del Eje contra la URSS. Según esta doctrina, Rusia no pertenece a la categoría europea o asiática, sino al concepto geopolítico de Eurasia, y como tal está destinada a ser confiada con una misión hegemónica soteriológica global de carácter geoestratégico, como núcleo y corazón de Eurasia, como cuna de valores primordiales y eternos y tradiciones religiosas ortodoxas (con Moscú como sucesor de Constantinopla, como la ‘Tercera Roma’), idealmente formado en un imperio multiétnico, una monarquía superpoderosa y absolutista bajo Dios.
[5] Huntington, Samuel P. ¿El choque de civilizaciones? Asuntos exteriores; Verano de 1993; 72, 3; El llamado «politólogo» Samuel P. Huntington (1927-2008) fue uno de los representantes más reaccionarios del establishment académico e ideológico-político estadounidense, de extrema derecha, xenófobo y racista, partidario de la política del «apartheid» y de la «supremacía blanca» en Sudáfrica. Su ideología de la guerra de civilizaciones fue también el producto del plagio y la adaptación propagandística de formas más antiguas de filosofía metafísica burguesa reaccionaria, como la del ruso Nikolai Yakovlevich Danilevsky (ruso. Nikolai Яковлевич Данилевский (1822-1885), el alemán Oswald Spengler (1880-1936), el apologista británico del imperialismo y el colonialismo Arnold Toynbee (1889-1975) y otros.