James Petras afirmó que en EEUU hay un quiebre de la sociedad. “No hay restricciones sobre la compra de armas, la edad, el uso o la forma de utilizar los permisos, incluso hay una ampliación de la política de armas hacia las elecciones del Congreso”. https://archive.org/details/2022-06-06-james-petras …
McDonald's
nunca dio muestras de sensibilidad y empatía cuando EEUU masacró al
pueblo iraquí o afgano, o cuando el régimen de Israel asesina a diario a
los palestinos....,
Por
El Quillén. José Huenchunao, exlíder de la CAM: “Hay una decisión del
pueblo mapuche de luchar, resistir e incorporar las armas si es
necesario”. El histórico dirigente mapuche reconoció que el narcotráfico
es un problema en las comunidades, pero descarta la existencia de un
cartel de drogas en la macrozona. José Huenchunao, quien fuera vocero y
líder de la …
Categorías: Luchas sociales - Chile, Pueblos originarios
James Petras se
refirió a las elecciones primarias en Colombia y dijo que estima que
Gustavo Petro va a ganar con el 55% de los votos. Reflexionó además
sobre la masacre en una escuela de Texas que dejó un saldo de 21 muertos
y dijo que no es la excepción.https://archive.org/details/2022-05-30-james-petras …
La
periodista Andrea Fresard no logró imponer a su carta como nuevo
director ejecutivo del canal, de manera que fue ratificado Alfredo
Ramírez, director ejecutivo interino, electo durante el gobierno de
Sebastián Piñera. Mientras que como director de prensa, se mantiene por
ahora Cristian Steffens, quien trabajó anteriormente como jefe de prensa
del Mineduc durante la gestión de Marcela Cubillos.
12 DE JUNIO,2022.
Movimiento de La Peña del Bronx.1987-2022.EL SABADO 17 DE SEPTIEMBRE EN EL BROOK PARK.1:PM.-
SOMOS MAS DE 30 MILLONES L@S INDOCUMENTAD@S EN LOS EE.UU.Legalizacion ahora…,8 DE JUNIO,2022.
Nueva York a 35 años de historia y lucha del Movimiento de la Peña del Bronx (1987-2021)Por Víctor Toro Ramírez
Nuestra
lucha simple y compleja, como la batalla por la vivienda y contra la
mafia de los caseros, la lucha contra el Sida y el Asma, por una Salud
digna para todos y sin discriminación, los enfrentamientos con la
brutalidad policial, la defensa de los derechos de l@s Inmigrant@s,
contra la represión y asesinatos policiales. Todo ello y nuestra
proclama al situarnos EN CADA COYUNTURA. Nuestra
proclama al situarnos como una organización Comunitaria de base,
autónoma e independiente del sistema político y tradicional del Estado.
Nuestro objetivo es la Construcción de un Poder Popular Comunitario. ES
LO QUE HACE LA DIFERENCIA con la politiquería farandulera,
exhibicionista, el Hollywood de Barrios, la corrupción y activismo sin
brújula, individualistas, sin programas ni estrategias. Nuestro sueño es «El gobierno del Pueblo, por el Pueblo y al servicio del Pueblo». Todo
lo cual nos puso ante grandes desafíos, liderar a las nuevas
inmigraciones que venían al Bronx desde todos los rincones del mundo,los
Mexicanos,Centroamericanos- Garífunas principalmente,los Dominicanos y
otras inmigraciones numéricamente menor como las Sudamericanas. Nuestra
labor practica con la instalación de talleres de ciudadanías,
entregando orientaciones sobre sus derechos, Educación Comunitaria,
Popular y Política y la defensa de sus culturas ancestrales,
multiétnica, multirracial y multicultural. Son las Ideas Básicas del
Programa de la Peña. Pasajes sobre la lucha y la historia de la Peña del Bronx. Hace
35 años más o menos estas eran las historias que nos contaban del Bronx
y que aún se cuentan, AUNQUE CON NUESTROS PROPIOS OJOS OBSERVABAMOS A
UN BRONX, derrumbado, incendiado, una ciudad compuesta de «Yardas»,
sitios pelados con cementerios de carros destruidos, incendiados y
humeantes. Por las calles nos tropezábamos con seres humanos destruidos
por las drogas y los vendedores por todas las esquinas ofreciendo esta
maldita Blanca Nieves y sus siete enanitos y otras yerbas a grito pelao,
el Bajando y o Subiendo, Tatoooo, era el grito de noche y de día,
frente a las casas y edificios. Estaba la gente en la calle como que no
trabajaba, como que estaban enfermos, desempleados, no nos explicábamos
el porqué, los disparos se escuchaban por doquier. Este era el paisaje
que correspondía solo a una zona del Sur del Bronx. También se veían
carros policiales arrestando solo a negros y latinos. Así no mas era,
por aquí existían los más altos índices de desempleo crónico, los más
altos índices de drogadicción, trafico, criminalidad y enfermedades Asma
y SIDA. La crisis de vivienda golpeaba a familias enteras, los
desamparados deambulaban de un lugar a otro, la deserción escolar y la
organización de las gangas-pandillas como le dicen ahora, se aceptaban
como normal, la violencia familiar, racial y discriminación se tornaba
como algo institucionalizado, se aceptaba como forma de vida humillante y
degradante. Esta situación se está haciendo patética y agrandando hoy
con la crisis y larga recesión E iNFLACION que se vive desde el 2021-2022 en los EE.UU. UN
SOLO CULPABLE,ES LA PANDEMIA DEL CAPITALISMO, QUE HA PRODUCIDO
GENOCIDIOS COMO EL DE VIETNAM,MEDIO ORIENTE Y MULTIPLES GUERRAS E
INVASIONES IMPERIALISTAS.Ma de un millon de asesinados por Pandemia capitalista.Llamada el COVID -19.La madre de todas las crisis del capitalismo e imperialismos en todo el Mundo. El
sistema, el poder y el gobierno con sus políticos y policías, se hacían
de la vista gorda. A rio revuelto ganancias de pescadores. Con unos
pocos votos Republicanos y Demócratas, ante esta macabra situación
social han instaurado una dictadura de la corrupción, marginación y
pobreza. Es en este contexto que surge el Movimiento de La Peña del Bronx. Nacíamos
como la contrapropuesta a la decadencia y desesperanzas del Bronx. A
nivel local las ONG o las mal llamadas organizaciones sin fines de
lucro, iniciaban su agosto y una manada de mafiosos, llamados los
«activistas», como los de los primeros tiempos del Bronx, se apropiaban,
malversaban y robaban los dineros de Fundaciones, de la ciudad y del
Estado. A
nivel internacional, se caían los muros y los socialismos del este, en
América Latina las dictaduras militares y gobiernos autoritarios
lanzaron el más feroz proceso de cambios contrarrevolucionarios, se
produce un desbande social, político, exilio, exterminios y migraciones,
lo que nos trajo hasta aquí, en pleno Bronx. Nos fuimos conformando
como una luz en las tinieblas de las marginaciones y discriminación mas
siniestra en el país más rico del mundo. Nadie apostaba por vosotros y
nosotr@s. Educados
en la historia de lucha de nuestros pueblos, sus culturas y ejemplos
como de hombres y mujeres como Gabriela Mistral, Violeta Parra, Rosa
Parks, Albizu Campos, Joaquín Murieta, Malcom X, Martin L.Kings, Jhony
Castro, Salvador Allende, Miguel Enriquez, Ernesto (Che) Guevara, y en
especial por la sabiduría de nuestros hermanos los Pueblos originarios y
Naciones Indígenas del Continente Aby Ayala, nos dimos a la tarea de
proponer a la comunidad del Bronx la realización de una Peña y la que
funcionaría en la Histórica Iglesia Santa Ana, ubicada en la esquina de
la 140 ST. y Sant. Ann·s Ave, aquí en el corazón del Sur del Bronx. Esta
propuesta fue aceptada en primer lugar por los Padres Roberto Morales
de Puerto Rico y Gustavo Pérez de Honduras, por un grupo de artistas
Puertorriqueños que aglutinaba el querido hermano Nano Bauza-Don Jhony
Castro, nosotros contábamos con conexiones con artistas de las
comunidades indígenas de Sudamérica, Centroamérica y México. Así, nos lanzamos con la Primera Peña el 13 de septiembre de 1987,
una Misa Popular se combinaba con una Peña Folclórica. Y a partir de
ese día, los eventos culturales, sociales y políticos se han sucedido
hasta nuestros días. Muchas
han sido las situaciones, hechos y momentos felices, también los
sinsabores de este transcurrir de la Peña. Rápidamente nos transformamos
en un Movimiento Multicultural y Multiétnico, nuestras razones
culturales, se ampliaron a lo social, comunitario, político y
multifacético. La
lucha por los derechos de la Mujer y nuestro combate a la violencia
contra la familia, la defensa del núcleo del hogar, la defensa de los
inmigrantes y sus derechos, nuestras posturas contra el racismo y la
discriminación, las batallas por el Aire Limpio y el Medio Ambiente,
nuestra defensa inclaudicable al lado de los movimientos y causa
Feminista, Lesbianas y Gay, los que sábado a sábado ocupaban nuestros
Local para sus actividades sociales y culturales. Manifestamos
permanentemente nuestra solidaridad con las causas justas en el mundo y
oposición declarada en contra de las guerras e intervenciones de los
EEUU. Nos
enfrentamos a grandes desafíos, como señalarles un nuevo camino a
transitar a las nuevas inmigraciones que venían al Bronx, a los
Mexicanos, Centroamericanos, Garífunas, principalmente los Dominicanos y
otras inmigraciones Sudamericanas.NUESTO OBJETIVO ESTRATEGICO ES LA
UNIDAD CON EL PUEBLO AFRODESENDIENTES,UNIDOS A LA CLASE TRABAJADORA Y
CON TODOS LOS POBRES Y MARGINADOS DE LOS EE.UU. La
Puerta Abierta del Local de la Peña a los talleres de ciudadanías,
orientaciones sobre sus derechos y la defensa de sus culturas,
Encabezamos marchas y protestas por la defensa de sus reivindicaciones. Nuestro
local fue también el de los independentistas Puertoriqueños,
Periodistas dominicanos, sindicatos en Formación, Liga deportiva
Salvadoreña, de Guatemala. La comunidad Garífuna fue un aliado
fundamental en el sostenimiento y activismo de la Peña. Desde la Peña
surgió El Congreso Nacional Dominicanos, desde aquí surgió la Parada
Hondureña, la marcha de los chicleros hasta Manhattan, se articulaban
variadas organizaciones Mexicanas por todo New York. Se
organizaron grupos de teatro como el Teatro Pax, grupos de artes
Marciales, Club Deportivos, de Futbol Soccer, Las Nuevas Panteras
Negras, el Taller de serigrafía. Desarrollamos variadas actividades con
El Colegio Eugenio María de Hostos, en particular con sus organizaciones
estudiantiles combativas. Nos
enorgullece haber recibido artistas y personalidades del quehacer
político en los EEUU y América Latina. Cómo no destacar al Grupo
Congreso de Chile, José Serrano Congresista del Bronx, de paso la Madre
Teresa de Calcuta, Los Otavalos de Ecuador, Carolina Parra, Bill
Cosby,representaciones de la ONU, el dirigente afronorteamericano Al
Sharpton, Camilo Escalona del Partido Socialista de Chile, los Cónsules
de Chile, Honduras, Venezuela y a nuestro Barrio del Sur del Bronx la
visita de los Presidentes de Nicaragua y recientemente el presidente de
Venezuela, un Ex Presidente de Guinea Ecuatorial, Delegaciones y grupos
de artistas de Republica Dominicana y Puerto Rico, de México, Ecuador y
Sudamérica, el presidente del Senado Hondureño así como el Ballet
Nacional de la Danza Garifuna. Los creadores del Hip-Hop, los salceros,
las bandas de la Bachata y el Merengue, los pintores, los muralistas,
los Poetas, Pleneros ,Pintores, escritores y músicos con raíces
indígenas siempre han considerado a la Peña del Bronx como su Rincón
Criollo y su Punto de Encuentro con lo multicultural y recreación. Los
medios de prensa nos visitaban y reportaban nuestra lucha: El Diario La
Prensa, Impacto, Hoy, Univision, Canal 1, 41,47,7,5,12, New York Time,
Dayle News, TVN, Honduras, Chile, Mexico Argentina, CanaL 13 -Chile. A
nivel internacional Rebelión y La Haine,Cao en La red, Revista del Sur,
así como infinidades de publicaciones rebeldes e independientes nos han
ayudado en esta causa liberadora en las mismas entrañas del monstruo. Estamos
contentos por haber ayudado a la ampliación y organización de otras
comunidades. Nosotros aun persistimos, explicando que se trata de
generar uno, dos, tres y muchos organismos de bases autónomos,
democráticos e independientes del aparato corrupto y mafioso de
demócratas y republicanos Solo una organización multiétnica,
multirracial, de poder comunitario, puede ayudar a que se nos escuche y
se nos resuelvan nuestras justas reivindicaciones por las cuales hemos
luchados por todos estos años. Hoy cuando estamos a 35 años de la fundación de la Peña, la situación de la comunidad en el Sur del Bronx no ha variado. Continuamos siendo el Lugar más Pobre de los EEUU,
el más discriminado y con mayores índice de SIDA, Asma, Drogas,
Desamparados. Cientos de filas de hambrientos se agrupan todos los días
en los lugares donde entregan comidas-compras, comidas calientes, como
lo es en las Iglesias . La discriminación campea como en los viejos
tiempos, los políticos tradicionales no se dan por informado ni aludidos
acerca del crecimiento inmigratorio en este Condado del Bronx, y no
aflojan el hueso que le limosnean a las grandes Empresas, Fundaciones,
recibiendo suculentos salarios por sus porciones de poder en la
Presidencia del Condado, en las Asambleas y Concejos, son por tanto
responsables por las paupérrimas formas de vida de los ciudadanos en
particular en el Sur del Bronx- Otra muestra del verdadero rostro del Bronx hoy en el 2021.-2022. Sólo
basta ver los buses y vehículos que transitan rumbo a las cárceles del
Estado de New York, donde un porcentaje considerable de nuestros vecinos
están en carceles, muchas veces injustamente por razones
discriminatorias y racistas. LA
POLICIA HACE Y DESHACE CON NUESTRA GENTE, ASESINA Y PERSIGUE CON UN
RACISMO ENCIEGUESIDO Y CRIMINAL.ABOLIR LOS SISTEMAS POLICIALES RACISTAS Y
REPRESIVOS.SI NO HAY JUSTICIA NO HABRA PAZ.LA LUCHA CONTINUA. Los
políticos corruptos son responsables del adormecimiento, ignorancia y
desinformación de las antiguas inmigraciones, de la discriminación y
marginación de las nuevas inmigraciones. A la burocracia y corruptos del
partido Demócrata Republicano le interesa mantener por décadas en la
desmovilización y desinformación a los vecinos. De esa manera cada
cierto tiempo los utilizan como conejillas de indias, para su actos
electorales, guerras y activismos puramente fiesteros, faranduleros. Ellos
son los que han impedido la sindicalización en el Bronx, de esa manera
resguardan a patrones y explotadores que pagan salarios de esclavos,
muchas veces son ellos mismos, los que mes a mes reciben remesas y otras
formas de pago de los explotadores del Pueblo y racistas. Han
sido estos políticos los que alentaron la represión y discriminación en
contra de la Peña del Bronx. Ellos, las policías, los caseros de la
Mafia Italiana, Anntony y Macella, mas alguna ONG o disques Non Profi,
encabezada por una mal llamada activista canadiense, hicieron lo
imposible para sacar a la Peña del antiguo local que rentábamos, para
después ellos mismos tomar posición en el que fuera nuestro espacio Por
ello es que no todo ha sido de color de rosas, varios de nuestros
dirigentes en distintos momentos terminaron arrestados ,el local que
rentábamos muchas veces fue cerrado, allanado y nuestras comunidades
cateadas y perseguidas. Desde
esta misma calaña se desprende la corrupta Mónica Santana, quien robo a
la Peña del Bronx 15 mil dólares que nos habían donado por nuestra
lucha por el cierre del incinerador criminal en el Sur del Bronx. A
pesar de estos sin sabores aquí estamos vivitos y coleando, con
nuestros jóvenes 35 añitos y en variados espacios, acompañados como
siempre con nuevos destacamentos y aliados comunitarios,con nuestras
antiguas comunidades y una juventud que asume con nuevas iniciativas y
propuestas el quehacer de la Peña en el 2021. Hoy
cuando el mundo empieza a cambiar, los pueblos empiezan a su vez a
sonreír una vez más, la era TROMPISTA se agotó, algo parecido ocurre con
el neoliberalismo en nuestro continente y una insurrección popular se
extiende por toda La Patria Grande. Nosotros no podemos quedarnos atrás y
un granito de maíz podemos aportar a la causa mayor y el Bronx dice
Presente, con la Peña y nuestras comunidades. La lucha continua por
nuestros derechos Humanos y civiles, somos parte de la lucha de la
Patria Grande y la Revolucion Mundial. Nuestros
nuevos espacios hoy son diversos, recorren Jardines, Barrios, Iglesias y
agrupaciones sociales también diversas y nuestras demandas continúan
siendo, esencialmente las de antes expuestas aquí en este pasaje sobre
la historia de la Peña del Bronx, aunque ahora nos interesa en este
Aniversario 35 poner el énfasis sobre nuestras demandas con la lucha de
los inmigrantes y la construcción de un PODER POPULAR COMUNITARIO POR
TODOS LOS BARRIOS y que también son las demandas de la Coalición 1 de
mayo del Bronx de la cual formamos partes:NO LA HABANDONAREMOS JAMAS. Estas
son nuestras demandas y que son también las de la Comunidad del
Bronx.LAS DEMANDAS DE TODA LA CLASE OBRERA DEL CAMPO Y LA CIUDAD DE LOS
EE.U. 1-
Unir a tod@s los descontentos y efactad@s por la Crisis, Unir a tod@s
l@s anticapitalista y antiimperialistas y avanzar hacia los sueños de
Malcom X, Martin Lhuter King, Rosa Park, Angela Davis, Mumia y el Che
Guevara. “POR UN GOBIERNO DEL PUEBLO AL SERVICIO DEL PROPIO PUEBLO” Fin a las Guerras que propician los EE.UU. Que la crisis la paguen los Ricos, Ningún Dólar a Wall Street. *
legalización para tod@s las personas indocumentadas(30 Millones) * No a
los muros en las fronteras * No a la criminalización de indocumentados
ni a los que los ayudan * No a la detención y deportación de
inmigrantes, pleno reconocimiento y protección de los derechos civiles a
todos * Libertad a todos los inmigrantes detenidos * Pleno derecho
laboral y protección para los trabajadores, sin importar su estado legal
* Medidas para que las familias de inmigrantes puedan vivir iguales,
sin separación familiar. Ninguna Redada MAS. No a la ley HR-4437 y
cualquier compromiso relacionado con dicha ley *No a los cortes
presupuestarios en la Salud, Educación y a familias de la Tercera Edad. *
No más Violencia contra la Mujer, no más acoso, igualdad de salarios. *No
a las Leyes 1070 en ninguna ciudad ni Estados del País. Por el respeto a
los derechos civiles a tod@s los seres humanos. *Por nuevas Fuentes de
Trabajo para enfrentar el desempleo. El Desempleo se aproxima a los 70
Millones. Basta de Parches Míster Biden.SON LAS BASES DE LA SOCIEDAD DEL
CAPITALISMO SALVAJE LAS QUE ESTAN EN CRISIS.VIVEN UN COLAPSO Y UNA
DECLARADA RECESION.L@S TRABAJADORES NO PAGAREMOS LA CRISIS DE LOS
PATRONES.?.La mal llamada Pandemia son la trampa del Wall Street y
Banqueros.del Capitalismo en crisis de larga data.
Adelante con el 35 Aniversario del Movimiento de la Peña del Bronx. A
construir el Poder Popular Comunitario a nivel de nuestros Barrios y a
Nivel Nacional, por todos los EEUU: Papeles para todos Ahora. HONOR
Y GLORIAS DE L@S QUE HAN CAIDO EN ESTA LUCHA COMUNITARIA POR EL PODER
POPULAR.JHONY CASTRO FUNDADOR,NORMA MARINKOVICH.COLABORADORA,JOE PEREZ
MIEMBRO,EAR GILMAN MIEMBRO Y DANILO LACHAPEL COLABORADOR.QUE DESCANCEN
EN PAZ Y HASTA LA VICTORIA SIEMPRE.NO SERAN OLVIDAD@S,NINGUN SER HUMANO ES ILEGAL. Legalizacion ahora. 13 de septiembre,2021-2022,Bronx,NY. NEW YORK: No mientan no escondan la Verdad. SOMOS MAS DE 30 MILLONES L@S INDOCUMENTAD@S EN LOS EE.UU.Legalizacion ahora…, PODER POPULAR COMUNITARIO SOMOS MAS DE 30 MILLONES L@S INDOCUMENTAD@S EN LOS EE.UU.Legalizacion ahora…,
Comunicado prisionero político mapuche de la cárcel de Temuco.
Marí Marí kom pu che los integrantes del módulo de prisionero político
de la cárcel de Temuco venimos a exponer los hechos ocurridos el día 28
de mayo 2022 en el horario de salida a la visita 9:30de la mañana,
fuimos víctima de las amenazas verbales por parte del Teniente rifó
funcionario de gendarmería quién en actitudes grotescas matonescas y
racistas se opuso a la salida de nuestro peñi, que iba en ese momento a
la visita, amenazándonos con sanciones. Todo esto en el contexto de la
mala voluntad al acceso Expedito de nuestras visitas que desde hace un
tiempo vienen siendo víctima de las largas esperas al ingreso de la
visita y malos tratos.
-Iimitación de los alimentos permitidos -Ingreso con excesiva revisiones de parte de gendarmería -Traslado al módulo de presos políticos mapuche nuevo -Cambio
de visita al módulo dado que ahí se desarrolla una adecuada pertinencia
cultural como mapuche digna de nosotros y nuestra gente Situación
por la cual hoy día nos encontramos movilizandonos para mejorar las
condiciones carcelarias del módulo y Establecer un mecanismo de
funcionamiento del módulo. Denunciamos al alcalde Héctor inostroza
junto al mayor José monsalve y Teniente rifó Quién es frente a los
hechos ocurridos haciendo uso de Su autoridad montando una supuesta
agresión verbal en contra del Teniente rifó enviando a las 17:00 horas
Aproximadamente a nuestros peñi Raúl Caniullan Huenulao y al Peñi Luis
Tranamil Nahuel, a la celda de castigo en un procedimiento arbitrario
donde gendarmería Y estos pseudo funcionarios vienen manteniendo malas
prácticas en contra de nuestras visitas e integrantes del módulo. Siendo
afectados de hostigamiento permanente, es por ello que hemos llamado en
reiteradas ocasiones al director Regional de gendarmería a que se reúna
con nosotros para establecer un protocolo de funcionamiento del módulo
de prisioneros políticos mapuche ,el cual desde junio del 2021 no se
hace presente. Situación que ha detonado en que hoy día por encontrarnos
movilizados desde el 2 de mayo del 2022 . Como medida de presión
dejamos de recibir el alimento fiscal de gendarmería, el cual hasta el
día de hoy se mantiene. Hoy en dia no, hay respuesta a lo solicitado,
es por ello que exigimos al director regional una reunión para
normalizar y regularizar el funcionamiento del módulo de prisioneros
políticos mapuche, el cual no tiene la pertinencia cultural debida,
violando los derechos consagrados explícitamente en el convenio 169 de
la OIT. Frente a estos hechos hacemos un llamado a las comunidades y
LOF en resistencia de estar atentos a las posibles sanciones qué
pudieran recaer los peñi Raúl caniullan y Luis tranamil fey mutem, frenten newen pu peñi pu lamien libertad a los presos politicos mapuche, secuestrados por el estado en las distintas carceles de angol,lebu,concepcion y temuco. weuwaiñ!! Daniel canio tralcal Leo antican pailacura Jose caceres salamanca Ivan huentecol henchullan Carlos fierro huenuman Luis tranamil nawel David torres painemilla Moroni ancalaf prado Matias ancalaf prado Raul canuillan huenulao Juan millanao huaiquillan
La
cofundadora pro-palestina del Ejército Rojo japonés, liberada tras 20
años. por Monitor de Oriente España. Las acciones del Ejército Rojo
Japonés se dirigieron en su día contra bancos y multinacionales
japonesas, así como asaltos a embajadas de países imperialistas. La
cofundadora del antes temido grupo militante de izquierdas japonés
Ejército Rojo, Fusako Shigenobu, salió ayer de la cárcel tras …
Categorías: Asia y Oriente, Política internacional
Texas elementary school shooting: China urges the U.S. to take effective measures
CGTN 5/27/2022
On
Tuesday, May 24th, an 18-year-old gunman shot his grandmother before he
continued his rampage at an elementary school in Uvalde, Texas, opening fire and killing 19
children and two adults. The attack came 10 days after a racially
motivated mass shooting took place at a Buffalo, New York, supermarket,
where 10 Black people were killed.
The Texas shooting marks the 213th mass shooting in
the U.S. so far this year, according to tracking by the non-profit Gun
Violence Archive, which counts mass shootings as having four or more
victims.
Chinese Foreign Ministry Spokesperson, Wang Wenbin, said China is deeply saddened by
the serious casualties from vicious shootings that have happened time
and again in the US. He added, "we mourn the victims and our sympathies
and condolences go to the injured and the bereaved families."
What is known about 18-year-old Salvador Rolando Ramos, the suspect behind the mass murder of at least 19 children and two adults at an elementary school in Uvalde, Texas?
Questions are arising as to how does a person get hold of a gun in the U.S.? What are the laws? Your questions answered here.
How mass shootings have increased in the U.S.
Based
on data collected by the Gun Violence Archives, which defines a mass
shooting as four or more people shot or killed, excluding the shooter,
there have been at least 123 mass shootings in the U.S. since the start of the year.
U.S.
government data suggests that gun sales have risen in recent years,
particularly during the COVID-19 pandemic. In 2020, the number of
federal background checks for gun purchases jumped 40 percent from the
year before. The trend has continued in 2021, according to the FBI's
National Instant Criminal Background Check System.
There seems to be a lot in common between the tweets by Republicans on the Texas school mass shooting… what do you think?
Watch our special series, Armed in America, that circles around the highly debated topic of gun control in America.
Tras
prórroga del estado de excepción: Oficialismo se cuadra tras el trabajo
de Interior en el Biobío y la Araucanía. por Maria Luisa
Cisternas/DiarioUchile. Tras semanas de tensión entre ambas coaliciones
por la medida, las colectividades respondieron con discplina el anuncio
de prórroga, valorando el avance del plan Buen Vivir y echándo pie atrás
a fórmulas alternativas como fue el …
Categorías: Política Nacional, Realidad Política y social Nacional
En
qué están los casos de Francisca Sandoval, Ángela González y Denisse
Cortés. Por Natalia Figueroa/Interferencia. Salir a protestar, ser
observadora de derechos humanos o cubrir movilizaciones es un riesgo que
en Chile puede costar la vida. En el trascurso de un año, tres mujeres
han sido asesinadas en medio de convocatorias sociales. ¿En qué roles
participaban? ¿A quiénes …
Categorías: Derechos Humanos, Luchas sociales - Chile, Sin categoría
- Declaración de treguna unilateral en el marco del proceso electoral - Posición respecto a las elecciones - Paramilitarismo, verdad y justicia restaurativa
El
día en que la "multitud demasiado vieja para gobernar el mundo, pero
demasiado joven para morir" se reunió en Davos y se peleó sobre qué
hacer con Rusia....,
¿Suicidio de la Convención Constitucional?.CHILE.
La
postergación por varios años de la transformación más trascendente
efectuada en el texto, la sustitución del Senado por una Cámara
Regional, podría significar la desinstalación de los avances
democráticos de la Convención Constitucional.
Lecturas:1.681
Los teóricos y limitados logros democráticos de la
Convención Constitucional (dado el antidemocrático quórum de los dos
tercios, que echó por tierra numerosos artículos aprobados por más del
60% de los convencionales) podrán ser eliminados, si es que la
Convención -a través de las normas transitorias- llega a un anunciado
pre-acuerdo que desafía la lógica y todos los precedentes históricos en
materia de aprobación de nuevas constituciones. Se trataría de ¡la
postergación por varios años de la transformación más trascendente
efectuada en el texto: la sustitución del Senado por una Cámara
Regional!
Es increíble observar cómo los convencionales que representan a la
gran mayoría del pueblo chileno podrían dar su aprobación a tal insólita
medida que permitiría que un Senado elegido parcialmente ¡en 2017!
–antes incluso del “estallido social”- siga siendo determinante en la
aprobación de las leyes que apliquen la nueva Constitución… Incluso, con
ello estarían declinando utilizar una facultad que les entregó clara y
explícitamente la Reforma Constitucional (Ley 21.200) que estipuló las
normas de la Convención. En efecto, en su Artículo 138 señaló que “la
Nueva Constitución no podrá poner término anticipado al período de las
autoridades electas en votación popular, salvo que aquellas
instituciones que integran sean suprimidas u objeto de una modificación
sustancial”. ¡Y vaya que ha sido sustancial la modificación
experimentada por el Senado!…
En rigor aquello no sólo haría viable y democrático –en caso de ser
aprobado el texto en el plebiscito del 4 de septiembre- la rápida
convocatoria a elecciones de la Cámara Regional, sino además de la nueva
Cámara de los Diputados y Diputadas, en la medida que también el texto
de Nueva Constitución le confiere a ella -¡por el mismo hecho de la
transformación total del Senado actual! y por otros cambios- numerosas y
significativas transformaciones que también revelan una “modificación
sustancial” de la actual Cámara de Diputados.
Además, aquello no sólo podría postergar en años la aprobación de las
leyes que apliquen muchas de las disposiciones de la nueva Constitución
(¡en un contexto de aumento de la pobreza y desigualdad social que, en
mejores condiciones, ya produjo una revuelta social!), sino peor aún: le
permitiría a la “mayoría consensual” de los 30 años (Derecha más ex
Concertación) -con su amplia mayoría en el actual Congreso- ¡aprobar a
su gusto las leyes que aplicarán la nueva Carta fundamental!…
Y por si lo anterior fuese poco, dado que la nueva Constitución
establece la posibilidad de que una mayoría de dos tercios del Congreso
apruebe Reformas Constitucionales sin necesidad de plebiscito ni de
acuerdo del presidente de la República (ver 448. Artículo 78) -¡y que
dicha mayoría también la tienen en el actual Congreso las fuerzas
consensuales de los 30 años!- podría perfectamente esperarse que ellas
modifiquen la nueva Constitución en todas aquellas cosas que lo
consideren pertinente, ¡partiendo por la mantención del Senado, como lo
han expresado de forma categórica desde republicanos a socialistas!…
Es decir, de llevarse a cabo el pre-acuerdo señalado para postergar
por años la vigencia de la Cámara Regional, lo más probable es que ésta
nunca tenga vigencia y que, en general, -por lo menos durante muchos
años- la nueva Constitución sea completamente desfigurada en el proceso
de su aplicación a las leyes. En definitiva, estaremos en presencia de
una destrucción de la obra de la Convención. O, de dicho de otra forma,
de su virtual suicidio.
“Joe Biden se
encuentra de gira por Asia, visitando Corea del sur y Japón en una
situación complicada porque Washington busca repetir la agresión contra
China, que ha tenido un gran crecimiento y EEUU se siente amenazado",
dijo James Petras en Cx36. https://archive.org/details/2022-05-23-james-petras …
Comunicado
de Presos Políticos Mapuche de Elikura. A nuestro pueblo nación
Mapuche, a las organizaciones sociales que solidarizan con nuestra
causa, nosotros los presos políticos mapuche del Lov Elikura declaramos:
El gobierno de Chile no tiene voluntad política. Esto se ve reflejado
en el constante engaño que encarnan sus palabras y prácticas. Como
siempre, intentan engañarnos y engañar a …
Categorías: Luchas sociales - Chile, Pueblos originarios
Entrevista
a la geógrafa y economista Sylvie Brunel. Entrevistador Florent
Guignard, periodista de RFI. RFI entrevistó a la geógrafa y economista
Sylvie Brunel, profesora en la Universidad Sorbona – París, especialista
en temas de desarrollo. "En la actual crisis alimentaria mundial
estamos ante una especie de mal alineamiento de los astros", afirmó.
RFI. Estados Unidos y Rusia se culparon mutuamente …
Categorías: Cambio Climatico, crisis ambiental y sanitaria
Con
presencia de Héctor Llaitul: comunidades visitan a presos mapuche en
Cárcel de Temuco. por Mesa de noticias de El Mostrador. Comunidades
mapuche visitaron la mañana de este miércoles a 10 comuneros que se
encuentran presos en la Cárcel de Temuco. Entre los asistentes se
encontraba el líder de la Coordinadora Arauco Malleco, Héctor Llaitul.
Según constató El Mostrador, las comunidades ingresaron al …
Categorías: Luchas sociales - Chile, Pueblos originarios
Comunicado
de la Resistencia Mapuche Lavkenche (RML). A nuestro pueblo nación
mapuche, a la opinión pública en general, la Resistencia Mapuche
Lavkenche (RML) declara: Como RML reivindicamos el ataque armado al
retén policial de Quidico y la quema del hotel Curef ubicado a 20 metros
de este punto policial, acción efectuada en forma simultánea por una
columna de 40 weichave …
Categorías: Luchas sociales - Chile, Pueblos originarios
El
incómodo momento en que la ministra de Desarrollo Social aseguró que en
Chile hay presos políticos y el anuncio de una querella contra Llaitul.
por Ex-ante Jeanette Vega, la ministra de Desarrollo Social y
Coordinadora Interministerial de la Macrozona Sur, señaló en Tolerancia
Cero que el gobierno entablará una querella en contra del líder de la
CAM, Héctor Llaitul, …
Categorías: Política Nacional, Realidad Política y social Nacional
por
Bernardo Solís/Ex-ante. Ad portas de lo que parece ser un nuevo estado
de emergencia en el sur (sea en formato “clásico” o “intermedio”),
volver a leer Weichan. Conversaciones con un weychafe en la prisión
política (Héctor Llaitul y Jorge Arrate, Editorial Ceibo, 2012, 166
páginas) ratifica que Llaitul –fundador, vocero, ideólogo y supremo
“rostro” de la Coordinadora Arauco Malleco, CAM– viene …
Categorías: Política Nacional, Realidad Política y social Nacional
Entrevista
con Claudio Katz, investigador marxista :: En Argentina el FMI, al
fomentar la inflación, está mirando mucho más allá del bienio de este
gobierno....,
La
última reunión del G7 expuso que “Europa no tiene independencia, está
actuando a la cola de EEUU y están ayudando a asfixiar a Rusia
económicamente, a boicotear y limitar la compra de petróleo”, dijo James
Petras en Cx36. https://archive.org/details/2022-05-09-james-petras …
VIVA
EL 1 DE MAYO2022,VIVA EL INTERNACIONALISMO PROLETARIO."Este 1 de mayo
vivimos una crisis y catastrofe del capitalismo Mundial.EEUU
vive una inflacion,un millon de muertos por la Pandemia Capitalista.150
millones de pobres y extremos pobres,desemplead@s,sin
Vivientas,desamparad@s.Millones de Inmigrantes se encaminan hacia este
Pais.Consecuencias de las invaciones,Golpes de Estados y guerras
fatricidas de las diversas fracciones del Imperialismo.Esta es la verdad
Solo la lucha y organizacion de la clase obrera nos hara libres.Basta
de todo tipo de violencia en contra de las Mujeres.Basta de brutalidad
Policial,Fin al racismo y la discriminacion.Adelante con la revolucion
latinoamericana.VIVA EL 1 DE MAYO2022,VIVA EL INTERNACIONALISMO
PROLETARIO.HONOR Y GLORIA PARA LOS MARTIRES DE CHICAGO.A CONTINUAR
LUCHANDO CON TODAS LAS FUERZAS DE LA HISTORIA.APRECIO A TOD@S L@S
TRABAJADOR@S DEL MUNDO.LEGALIZACION A TOD@S L@ INMIGRANT@S.VENCEREMOS AUNQUE NO LO CREAN
VENCEREMOS.Melinka2022.PLAZA UNION SQUARE,NEW YORK.1 de Mayo2022.EL WALL STRETT SE VA AL HOYO.???
A NUESTRO PUEBLO NACIÓN MAPUCHE Y A LA OPINIÓN PÚBLICA EN GENERAL COMUNICAMOS LO SIGUIENTE:
KIÑE: Que el viernes 15 del presente mes nos hemos reunido
con todas las comunidades y ORT pertenecientes a la CAM en el ex fundo
Antofagasta que está en proceso de recuperación en el territorio nagche
por parte de las comunidades Carmen Colipi y José Nahuelpi 1. Encuentro
para desarrollar un füta trawun y definir una ruta para enfrentar el
escenario sociopolítico por parte de nuestro movimiento.
EPU: Que en este trawun damos el más absoluto respaldo
político – orgánico, espiritual y militar a estas comunidades, indicando
que será sólo a través del control territorial la forma concreta para
llevar adelante el proceso de reconstrucción de la Nación Mapuche.
KÜLA: Que el proceso de recuperación territorial y política
iniciada por estas comunidades y la CAM es absolutamente diferente y
distante a la acción rastrera y lastimera que llevan adelante los grupos
ligados al contratista forestal Galvarino Raiman, quienes en su porfía
de reclamar el predio solo han demostrado interés económico y se han
convertido en un eslabón más del circuito comercial de la forestal
Bosques Arauco, permitiendo con ello la continuidad de la industria
forestal y el sostenimiento del sistema de propiedad usurpado por parte
del poder de dominación.
MELI: Frente al escenario sociopolítico actual, dónde el
nuevo gobierno pretende ofrecer diálogo a nuestra organización y a las
comunidades en resistencia de nuestro pueblo, declaramos rotundamente
que no existen las condiciones que hagan viable esta propuesta, menos si
detrás de esto se busca establecer negociaciones que favorecen a grupos
económicos que confrontan directamente con las comunidades,
pretendiendo imponer a sangre y fuego las políticas extractivistas que
ya hacen crisis en nuestro territorio ancestral.
KECHU: Como organización y comunidades en resistencia
reafirmamos que no transaremos en nuestros principios y línea política
hacia la autonomía por dos razones fundamentales. En primer lugar, este
gobierno ya ha demostrado, a través del discurso y la práctica, estar
del lado de los poderosos, queriendo mantener el poder de dominación
basado en la represión y las políticas sociales asimilacionistas, y que
hoy pretende buscar una salida de plurinacionalidad acorde a la
reproducción del gran capital en este conflicto histórico con nuestro
pueblo. Y por otro lado, no queremos ni siquiera diálogo por que en
nuestro diseño estratégico no consideramos participar ni integrarnos a
la institucionalidad opresora, toda vez que esta pretende perpetuar al
estado colonial y sistémico que contradice y niega todas nuestras formas
culturales, ideológicas y políticas Mapuche.
KAYU: Además, en este trawun hemos reafirmado un apoyo
incondicional e irrestricto a todos los pu weichafe Mapuche que están
luchando por la reconstrucción Nacional de nuestro pueblo. Es por eso
que reafirmamos la figura del weichafe no solo como un actor fundamental
en la lucha de nuestro pueblo, sino también como parte de la moral y
reserva estratégica para la liberación nacional apartándonos de esas
declaraciones y prejuicios de los fascistas que nos tildan de
terroristas o narcoterroristas.
Porque en nuestros weichafe se encarna lo mejor de lo
mapuche, desde una dimensión de la conciencia, del compromiso y de la
entrega desinteresada por la causa. Es gracias a la lucha rebelde de los
weichafe que hemos conseguido la prestancia y dignidad que se merece
nuestro pueblo. Sabemos que nuestros weichafe están inspirados por
grandes valores y deseos de justicia, por lo mismo es que caminan y se
sostienen en el feyentun y newen de nuestros FUTAKECHE YEM.
Por esta razón reafirmamos que el verdadero camino del
weichafe está ligado al KIÑE RÜPU, al NORCHENGETUAL (proceso de llegar a
ser persona correcta) expresada hoy en una ética de acción política
correspondiente a la reivindicación de territorio y autonomía, la que
contrasta con desviaciones que puedan ocurrir cuando nuestra juventud se
empodera de forma despolitizada con las armas sin esta ética, de por
si, sostenemos que nuestros weichafe perteneciente a los O.R.T. de la
CAM se ordenan con el lineamiento político estratégico de nuestra
organización.
Es por esta razón que, afirmamos que nos sentimos enormemente
orgullosos de nuestros pu weichafe, y no vamos a permitir la más mínima
denostación y desprestigio de parte de este Estado criminal ni de
ninguna otra instancia incluso detractores y yanacona serviles al poder.
Con fuerza decimos honor y gloria a los weichafe caídos y mucho
Newen ka feyentun a los que dan continuidad a la lucha territorial y
política que sostenemos para la reconstrucción de nuestra hermosa Nación
Mapuche.
Regle:
Hacemos un llamado a las comunidades en Resistencia y al
conjunto de nuestro pueblo a dar continuidad a la lucha por la verdadera
Autonomía a través del control territorial y la resistencia con
sabotajes al gran capital.
El
monumento del holocausto en Berlín es un testimonio material de la
integración del nacionalsocialismo en la autorrepresentación histórica
de Alemania...,
Por MICHAEL WARREN, Associated Press....,Proporcionado por Associated Press
ARCHIVO - Una niña en un carrito juega con una pistola de agua mientras
una mujer la lleva ante un mural de Black Lives Matter en el vecindario
de Shaw, Washington, el lunes 13 de julio de 2020. (AP Foto/Andrew
Harnik, Archivo)
ATLANTA (AP) — La National Urban League publicó el martes su reporte
anual sobre el Estado del Estados Unidos Negro, y sus conclusiones eran
sombrías. El Índice de Igualdad de este año mostraba que las personas
negras aún conseguían apenas el 73,9% de lo que tenían a su alcance los
blancos.Aunque la población negra ha hecho avances económicos y
en salud, ha perdido posiciones por detrás de los blancos en educación,
justicia social y participación cívica desde que empezó a elaborarse el
índice en 2005. El estudio, que combina resultados medios por raza en
muchos aspectos de la vida, muestra lo difícil que resulta para la gente
de color superar el racismo sistémico, indicó la organización de
derechos civiles.“Estos números varían muy poco y muy despacio.
Eso me dice que esta disparidad institucional basada en la raza parece
formar parte de la sociedad estadounidense”, explicó en una entrevista
el presidente de la National Urban League, Marc Morial.El índice
muestra que no sólo el ingreso mediano de los negros, 43.862 dólares, es
un 37% inferior al de los blancos, 69.823 dólares. Además, las personas
negras tienen menos probabilidades de beneficiarse de una casa en
propiedad, el motor de la riqueza generacional en Estados Unidos. Datos
del censo indican que las parejas negras tienen el doble de
probabilidades que las blancas a que les nieguen una hipoteca o un
préstamo para reformar una vivienda, lo que supone que su patrimonio de
bienes raíces es apenas el 59% del de los hogares blancos, y apenas un
13% de su riqueza.“En ese área de riqueza, no hemos visto apenas
cambio, ninguno, desde los días de los derechos civiles”, dijo Morial.
“La disparidad de riqueza ha crecido”.Entre docenas de
estadísticas de salud, hay una que destaca: la esperanza de vida ha
bajado ligeramente para los afroestadounidenses, de modo que se estima
que un niño negro que nazca hoy viva 74,7 años, cuatro años menos que un
bebé blanco. Y la desigualdad se mantiene durante toda la vida: las
mujeres negras tienen un 59% más de probabilidades de morir como
resultado de un embarazo, y un 31% más de morir por cáncer de mama. Los
hombres negros tienen un 52% más de probabilidades de morir de cáncer de
próstata.Las sobredosis afectan a los dos lados de forma
similar, mientras que los blancos tienen un 55% más de posibilidades de
matarse bebiendo, por cirrosis o enfermedad crónica de hígado. En la
franja de edad entre 15 y 24 años, los blancos tienen el doble de
probabilidades de suicidarse, mientras que los negros tienen nueve veces
más probabilidades de morir por homicidio.Las brechas educativas
son numerosas: los alumnos de preescolar negros y blancos tienen una
preparación aproximadamente similar, pero los salones en los que
aprenden son muy diferentes.Las escuelas con más alumnos de
minorías son más propensas a tener maestros sin experiencia, con menos
formación e incluso sin acreditación. Menos de esos estudiantes escogen
estudios de ciencias que pueden llevar a empleos mejor pagados. Los
estudiantes negros tienen menos probabilidades de graduarse en la
universidad.El índice utiliza estadísticas del Departamento de
Justicia de Estados Unidos para identificar las diferencias de justicia
social, y señala que las personas negras tienen el doble de
probabilidades que las blancas de sufrir amenazas o el uso de la fuerza
en interacciones con la policía, y tienen el triple de probabilidades de
ser encarceladas en caso de detención. En 2020 tenían un 93% más de
probabilidades de ser víctimas de un crimen de odio.En cuanto a
la participación ciudadana, el índice señala que según el Censo de 2020,
los blancos tienen en torno a un 5% más de probabilidades de ser
votantes registrados y votar que los negros.Morial decidió
presentar el reporte en Atlanta, donde una concentración de
universidades tradicionalmente de mayoría negra representa desde hace
mucho un gran logro de los afroestadounidenses, en parte porque su
sondeo muestra una pérdida de fe entre los jóvenes sobre que votar
suponga alguna diferencia. La Urban League ha respondido con una campaña
de concienciación titulada “Reclame su voto”.“Georgia es la zona
cero de la supresión del voto. Las medidas de la legislatura tras el 6
de enero han sido enormes en su agresividad para suprimir el voto”, dijo
Morial. “Debemos mantenernos decididos, para combatir esto. No podemos
ceder. No podemos rendirnos”. Por Bárbara Castillo Inflación imparable: el índice interanual llega a 8.5% en EE.UU. en marzo y los combustibles suben un 48% en un año.Este
mensaje se movió a la carpeta Correo electrónico no deseado debido a
que solo confía en los mensajes de correo electrónico de los remitentes
incluidos en la lista de remitentes seguros.No es un correo no deseado|Mostrar contenido bloqueado
El Diario: Última Hora <newsletter@eldiariony.com>
Mar 4/12/2022 Inflación imparable: el índice interanual llega a 8.5% en EE.UU. en marzo y los combustibles suben un 48% en un año
Bronx,
New York, March 26 Nieves Ayress Moreno from La Peña del Bronx speaking
at inaugural Bronx Anti-War Coalition rally, South Bronx, New York,
March 26. Today Bronx [..
PROGRAMA DEL MOVIMIENTO DE IZQUIERDA REVOLUCIONARIA ORGANIZACIÓN: MOVIMIENTO DE IZQUIERDA REVOLUCIONARIA AUTOR: CONGRESO CONSTITUYENTE DEL MIR PROGRAMA. CHILE, 15 DE AGOSTO DE 1965 FECHA DE PUBLICACIÓN: SEPTIEMBRE DE 1965 CEME - Centro de Estudios Miguel Enríquez - Archivo Chile
Cuando
los "medios serios" quisieron ocultar la comprobada participación de la
CIA en el tráfico y distribución de crack dentro de EEUU...,Colectivo Miguel Enriquez
Dirección corta: https://lahaine.org/dG83
8 DE JUNIO,2022.PUEBLO,CONCIENCIA Y FUSIL.
Colecciones > Archivo Digital. Carta de Araceli Romo a su hija Marcelita.
Amada y recordada hija: ¿Cómo
estás?, quedé preocupada, porque supe que te habías enfermado y me
sentí mal al no poder estar contigo, pero siempre estoy pendiente de lo
que te pasa y pensando en cómo estás, aunque no siempre sepa las cosas
muy a tiempo. Marcelita, te escribo así, porque he sabido que
eres inteligente y que ya sabes leer. Quiero que sepas que te echo de
menos y que te sigo amando. Nada llena ese huequito que dejaste al no
poder tenerte conmigo. Sólo tengo tu recuerdo, tus risas, y tu linda
carita que siempre veo en las fotos que guardo de ti. Hija, para
la mamá no fue fácil tomar la decisión de dejarte con los abuelos,
sufrí y sufro mucho. Quisiera estar contigo, cuidarte como lo hice desde
antes que nacieras hasta que tuviste casi tres años; pero luego la mamá
tuvo que hacer, espero que entiendas, que me quieras y me recuerdes.
¿Te gustó el muñeco que te hice y te mandé la última vez? ¿Haz escuchado
el caset que te envié? ¿Leíste el cuento que te hice? Hijita,
aunque sé que no voy a tener respuesta a mis cartas, igual te voy a
seguir escribiendo, pués así me sentiré más cerca de tuyo. A veces
cuando camino por las calles o me siento en alguna plaza, me entretengo
mirando a los niños y niñas que podrían ser como tú, me gusta verlos
cómo juegan y cuando están con sus padres me digo que ya llegará el
momento, que ya estaré con mi hija conversando, y que por ahora trabajo
por construir un futuro mejor para todos los niños como tú. El sentirme
útil y aportando, hace que mi vida tenga sentido y algo de felicidad. Te
quiero mi chiquita, más adelante te voy a contar más cosas, para que
sepas también cómo está la mamá; trataré de grabar un caset para
escuches mi voz, pero daría cualquier cosa por escuchar la tuya, tu
vocecita. Araceli Romo*, 7 de octubre de 1988
─────────── Araceli
Romo luchó contra la dictadura, con toda la fuerza, la entrega, y la
generosidad de la mujer chilena, destacándose desde muy joven como
dirigenta poblacional en el sector sur de Santiago. Esta madre joven,
terminó sus días tras una explosión en el cerro de Temuco La Mariposa.
Así, ella que en paradoja era casi una mariposa, muere en un día de
lluvia junto al joven combatiente Pablo Vergara, a quien rendimos
también un homenaje. Cabe señalar, que la bomba que los dejó desangrados
en los charcos, bien pudo ser activada por un esbirro de la dictadura,
fue lo que hicieron cuando quemaron a Rodrigo Rojas De Negri, dijeron
que "se había autoinmolado", sólo que a la otra que quisieron asesinar
también junto a él, la compañera Carmen Gloria Quintana, se salvó y pudo
denunciarlos. Con Pablo Vergara y Araceli, no hubo testigos, y si
fueron asesinados por un puñ de perros, como en tantos otros casos,
quedarán en la impunidad. "Poemas para Araceli Romo de su madre
Amparo", "Carta de Araceli Romo a su hija Marcelita" y "Camino", fueron
publicados por primera vez, en la Segunda muestra de poesía poblacional
de 1989, en esa oportunidad dedicada íntegra a Araceli Romo. Fuente: Sociedad de Escritores de Chile (SECH)
Los
20 Revoltosos es un grupo de estudiantes y egresados de diversas
carreras de la Universidad Técnica Federico Santa María y que desde su
génesis está orientado a servir como un espacio de encuentro para la
discusión, reflexión, debate y acción ante la realidad que se nos
presenta y aquellos puntos comunes de la sociedad que queremos
construir.
domingo, julio 08, 2007URGENTE CORRE LA VOZ El
conocido activista politico y ex-preso politico de la Dictadura Militar
en Chile y Dirigente de la Peña del Bronx en Nueva York fue detenido en
la tarde de hoy 6 de Julio de 2007 por una division del Departamento de
Seguridad Interna de los Estados Unidos. La agencia que lo
detuvo es la Patrulla de Fronteras. Victor Toro fue detenido en la
ciudad de Rochester, estado de Nueva York, y segun la informacion que se
tiene hasta ahora, Victor fue trasladado en calidad de detenido a la
Carcel del Condado de Cayuga en Auburn, Estado de Nueva York. La direccion donde se puede escribir para que reconozcan su detencion es: Victor
Toro (A88187516) En parentesis esta el numero del caso.Cayuga County
Jail, Cayuga County7445 County House Road,Auburn, NY 13021-8297La oficina del Abogado Carlos Moreno en Nueva York ha presentado un Habeas Corpus y se intenta sacarlo bajo fianza. La
razon de su detencion seria por su estado de ilegalidad en EEUU y es
obvio que por sus actividades politicas con las comunidades pobres del
Bronx en Nueva York. Exijamos la inmediata libertad del compañero Victor Toro!! Cartas de apoyo y exigiendo su libertad pueden mandarse a la direccion electronica de la Peña del Bronx: o a las siguientes direcciones: A medida que obtengamos mas informacion sobre la situacion de Victor Toro se las haremos llegar.
Declaración de principios del MIR I El
MIR se organiza para ser la vanguardia marxista-leninista de la clase
obrera y capas oprimidas de Chile, que buscan la emancipación nacional y
social. El MIR se considera el auténtico heredero de las tradiciones
revolucionarias chilenas y el continuador de la trayectoria socialista
de Luis Emilio Recabarren, el líder del proletariado chileno. La
finalidad del MIR es el derrocamiento del sistema capitalista y su
reemplazo por un gobierno de obreros y campesinos, dirigido por los
órganos del poder proletario, cuya tarea será construir el socialismo y
extinguir gradualmente el Estado hasta llegar a la sociedad sin clases.
la destrucción del capitalismo implica un enfrentamiento revolucionario
de las clases anatagónicas. II El MIR fundamenta su acción
revolucionaria en el hecho histórico de la lucha de clases. Los
exploradores, por un lado, asentados en la propiedad privada de los
medio de producción y de cambio; y por otro, los explotados, mayoría
aplastante de la población que sólo cuentan con la fuerza de trabajo, de
los cuales la clase burguesa extrae la plusvalía. El MIR reconoce al
proletariado como la clase de vanguardia revolucionaria que deberá ganar
para su cause a los campesinos, intelectuales, técnicos y clase media
empobrecida. El MIR combate intransigentemente a los explotadores,
orientado en los principios de la lucha de clase contra clase y rechaza
categóricamente toda estrategia tendiente a amortiguar esta lucha. III El
siglo es el siglo de la agonía definitiva del sistema capitalista. El
desarrollo de la técnica no ha servido para evitar las crisis
periódicas, los millones de desocupados y la pauperización a causa de
que en el régimen capitalista la producción es social, pero la
apropiación es individual. El sistema capitalista en su etapa superior,
el imperialismo, no puede ofrecer a la humanidad otra perspectiva que no
sea el régimen dictatorial y la guerra como un intento último para
salir de su crisis crónica de estructuras. Pretende ocultar en
determinados periódos, su régimen de dictadura burguesa, ejercido a
través del Estado opresor, hablando en abstracto de la libertad, pero
sus condiciones lo llevan inevitablemente al fascismo. IV El
rasgo más sobresaliente de este siglo es el carácter mundial que ha
adquirido el proceso revolucionario. Todos los continentes han sido
sacudidos por la historia y la relación de fuerzas entre las clases ha
cambiado en un sentido desfavorable al imperialismo. Un tercio de la
humanidad -- más de mil millones de personas-- ha salido de la órbita
del capitalismo y está construyendo el socialismo. El triunfo de la
revolución en numerosos países atrasados ha demostrado que todas las
naciones tienen condiciones objetivas suficientes para realizar la
revolución socialista; que no hay proletarios "maduros e inmaduros". Las
luchas por la liberación nacional y la reforma agraria se han
transformado, a través de un proceso de revolución permanente e
ininterrumpida, en revoluciones sociales, demostrándose así que sin el
derrocamiento de la burguesía no hay posibilidades efectivas de
liberación nacional y reforma agraria integral, tareas democráticas que
se combinan con medidas socialistas. La revolución en los países
coloniales y semicoloniales no ha resuelto aún los problemas básicos
del socialismo. Mientras la revolución no triunfe en los países
altamente industrializados siempre estará abierto el peligro de una
guerra nuclear y no se podrá alcanzar la sociedad sin clases. El
imperialismo no será derrocado con la mera competencia económica entre
los regímenes sociales opuestos en un mundo formal de coexistencia
pacífica, sino por medio de la revolución socialista en los propios
bastiones del imperialismo. V Las condiciones objetivas están más
que maduras para el derrocamiento del sistema capitalista. A pesar de
ello, el reformismo y revisionismo siguen traicionando los intereses del
proletariado. De ahí que la crisis de la humanidad se concretiza en la
crisis de dirección mundial del proletariado. Sin embargo, el proceso
revolucionario de las últimas décadas ha producido una crisis en los
partidos políticos tradicionales de izquierda, y han comenzado a surgir
movimientos revolucionarios nuevos que abren la perspectiva histórica
para la superación de la crisis de dirección del proletariado. VI Chile
se ha convertido en un país semicolonial, de desarrollo capitalista
atrasado, desigual y combinado. A pesar de su atraso, Chile no es un
país agrario sino industrial y minero. En 150 años de desgobierno, las
castas dominantes han retrasado la agricultura, la minería y la
industria, han entregado nuestras principales fuentes de producción al
imperialismo, hipotecado la independencia nacional con pactos y
compromisos internacionales; han convertido a Chile en uno de los países
con más bajo promedio de vida, de más alta mortalidad infantil, de
mayor analfabetismo, déficit alimenticio y habitacional. La trayectoria
de las clases dominantes desde la declaración de nuestra independencia
en el siglo pasado hasta el presente, ha demostrado la incapacidad de la
burguesía criolla y sus partidos para resolver las tareas
democrático-burguesas que son, fundamentalmente, liberación nacional, la
reforma agraria, la liquidación de los vestigios semifeudales.
Rechazamos por consiguiente, la "la teoría de las etapas" que establece
equivocadamente, que primero hay que esperar una etapa
democrático-burguesa, dirigida por la burguesía industrial, antes de que
el proletariado tome el poder. Combatiremos toda concepción que
aliente ilusiones en la "burguesía progresista" y practique la
colaboración de clases. Sostenemos enfáticamente que la única clase
capaz de realizar las "democráticas" combinadas con las socialistas, es
el proletariado, a la cabeza de los campesinos y de la clase media
empobrecida. VII Las directivas burocráticas de los partidos
tradicionales de la izquierda chilena defraudan las esperanzas de los
trabajadores; en vez de luchar por el derrocamiento de la burguesía, se
limitan a plantear reformas al régimen capitalista, en el terreno de la
colaboración de clases, engañan a los trabajadores con una danza
electoral permanente, olvidando la acción directa y la tradición
revolucionaria del proletariado chileno. Incluso, sostienen que se puede
alcanzar el socialismo por la "vía pacífica y parlamentaria", como si
alguna vez en la historia de las clases dominantes hubieran entregado
voluntariamente el poder. El MIR rechaza la teoría de la "vía
pacífica" porque desarma políticamente al proletariado y por resultar
inaplicable, ya que la propia burguesía es la que resistirá, incluso con
la dictadura totalitaria y la guerra civil, antes de entregar
pacíficamente el poder. Reafirmamos el principio marxista-leninista de
que el único camino para derrocar al régimen capitalista es la
insurrección armada. VIII Frente a estos hechos, hemos asumido la
responsabilidad de fundar el MIR para unificar, por encima de todo
sectarismo, a los grupos militantes revolucionarios que estén dispuestos
a emprender rápida, pero seriamente, la preparación y organización de
la Revolución Socialista Chilena. El MIR se define como una organización
marxista-leninista, que se rige por los principios del centralismo
democrático.
Debemos recordarla y celebrarla como la mujer luchadora que fue, como una verdadera pionera del marxismo feminista...,
Nota:
Estas palabras fueron leídas integras en la «Jornada Antikarcelaria y
Kontrakultural» que se realizó en la población Simón Bolívar en la
comuna de Quinta Normal en Santiago el día 18 de diciembre en
solidaridad con los prisioneros subversivos Pablo Bahamondes Ortiz y
Marcelo Villarroel Sepúlveda. SALUDO ACTIVIDAD ANTIKARCELARIA POBLACIÓN SIMÓN BOLÍVAR Detrás
de estos muros les enviamos un kómplice y kariñoso saludo a todxs
kienes hoy asisten a esta jornada anticarcelaria y kontrakultural. La
resistencia al encierro es un desafío kotidiano ke refleja en parte
nuestras historias de vida markadas por el permanente aprendizaje en la
kontinuidad de la lucha ke hemos decidido rekorrer. Asimismo,
también nos fortalecemos kon todo el amor y los gestos kómplices de
muchxs de ustedes kienes kon la porfía necesaria kontinúan levantando y
extendiendo diversos espacios en solidaridad con lxs presxs en guerra ke
no reniegan ni de sus vínculos ni menos de sus konvixiones. Fuera
de los márgenes del dominio hemos aprendido ke la ilegalidad es el
úniko kamino en donde se expresan relaciones kon toda la potencia
insurrecta kapaz de transformar la realidad en la ke resistimos
ofensivamente al poder en todas sus formas. Más allá de lo ke se
avecina en estos días estamos klaros ke no habrá grandes
transformaciones. El kapital sigue intacto, el estado kontinuará kon el
monopolio de la violencia para perpetuar su podrida sociedad de klases. Es
por ello ke asumimos ke la kontinuidad del konflikto es nuestro
irrenunciable kamino de guerra y en ello nuestro empeño y konvixión
siguen fuertes, persistentes e intaktos arrojados a una lucha en la ke
no hay vuelta atrás. Les abrazamos kon sincero kariño y fraterna komplicidad!! JUVENTUD KOMBATIENTE: INSURRECCIÓN PERMANENTE!! KONTRA EL ESTADO, LA KÁRCEL Y EL KAPITAL: GUERRA SOCIAL!! ¡¡¡POR LA EXTENSIÓN DE LA SOLIDARIDAD ACTIVA KON LXS PRESXS SUBVERSIVXS, ANARKISTAS Y DE LA LIBERACIÓN MAPUCHE!!! MIENTRAS EXISTA MISERIA HABRÁ REBELIÓN!! Pablo Bahamondes Ortiz C.D.P. Santiago 1. Marcelo Villarroel Sepúlveda C.C.P. Rancagua «La Gonzalina» Diciembre 2021
Resumen Latinoamericano, 02 de Junio 2022. El presidente de
Chile Gabriel Boric presenta su primera cuenta pública, en una jornada
en la que grupos de...
Por Alejandro Baeza, Resumen Latinoamericano, 1 de junio de
2022. Con la aprobación en ambas cámaras del Congreso, Chile ratificó su
adhesión al Acuerdo de Escazú,...
Por Mario Hernández, Resumen Latinoamericano, 8 de junio de
2022. Cecilia Griselda Basaldúa era oriunda de Buenos Aires, había
regresado de un viaje de mochilera...
Resumen Latinoamericano, 8 de junio de 2022. El INEC señaló
que en mayo los sectores que presentaron un fuerte aumento fueron los
de transporte, información y...
Por Alberto San Martín, Resumen Latinoamericano, 8 de junio de
2022. Por la figura de apremios ilegítimos, específicamente
desnudamiento forzoso, en contra de un hombre..
Los estudiantes secundarios y universitarios han iniciado un
nuevo ciclo de movilizaciones que se han concretado en tomas, marchas y
protestas callejeras de diversa índole. Las demandas principales tienen
relación con las deficiencias en la infraestructura de los
establecimientos educacionales y las carencias alimenticias debido a los
insuficientes aportes para una alimentación digna que satisfaga
correctamente los requerimientos básicos necesarios para ello. Además,
han ido incorporando otras demandas que van más allá de la educación
pública de calidad, como lo son la exigencia de libertad para lxs presxs
políticxs y denuncias en contra del alza de los productos de primera
necesidad que afectan a la población chilena en general. La consigna
coreada hoy en Valparaíso “¡No es solo por comida, también por el arriendo y el costo de la vida! Resume de manera precisa lo anteriormente planteado.
Hoy viernes 27 de mayo en Valparaíso las y los estudiantes realizaron
una convocatoria a realizar una marcha que denominaron “Mochilazo
porteño”. A las 11 de la mañana comenzaron a congregarse en la Plaza
Sotomayor para movilizarse posteriormente con destino al Congreso
Nacional, avanzando por las principales calles del plan de Valparaíso.
Al llegar a la Plaza del Pueblo Salvador Allende realizaron un pequeño
acto donde algunos dirigentes y distintos alumnos y alumnas hicieron uso
de la palabra para expresar el porqué de esta movilización,
manifestando en parte de sus intervenciones lo siguiente:
“Estamos movilizados en esta oportunidad para exigir el
aumento de la beca de alimentación de la educación superior (BAES)
porque actualmente el gobierno nos dio un reajuste que es insuficiente,
nos dieron cuatro mil ochocientos pesos miserables que no nos alcanza
para poder comer. También estamos acá porque el Estado de Chile lleva
años con el abandono de la educación superior. Nos tiene a su arbitrio y
vivimos en una precarización constante, por eso estamos exigiendo que
el Estado nos dé las condiciones necesarias para la educación superior,
para que como estudiantes de la educación superior podamos terminar
nuestras carreras de buena forma. También, como dijimos en nuestro grito
de hoy día, no se trata de que solo den el almuerzo, nos den alimentos,
sino que también el problema es el costo de la vida y el costo de los
arriendos.”
“Queremos sumarnos a este llamado de lucha y movilización.
Creemos que los estudiantes no podemos aceptar migajas, los estudiantes
no podemos aceptar que nos manden para la casa. No nos vamos a conformar
con 4.800 pesos. Y como dijo el compañero esta lucha es por mucho más
que la beca, es por la precarización histórica, el endeudamiento, no
basta con una condonación miserable del CAE con letra chica. Acá estamos
exigiendo el fin del CAE, una educación de calidad, la vuelta de los
liceos al Estado. No debemos conformarnos y el único camino para ejercer
nuestros derechos y exigir estas demandas es seguir presionando, es
seguir movilizados. A estudiar, luchar y organizar.”
Luego de estas intervenciones la marcha continuó su recorrido rumbo
al Congreso Nacional, pero dicho objetivo no pudo ser alcanzado puesto
que, en la Avenida Pedro Montt, a unas tres cuadras antes del Congreso
Nacional, una barrera de vallas papales y un gran contingente de fuerzas
policiales con sus implementos y vehículos represivos se lo impidieron,
disolviendo y desplazando a los manifestantes hacia la Plaza Victoria y
otros sectores de la ciudad.
Guillermo Correa Camiroaga, Valparaíso 27 mayo 2022
This is a statement from the LGBTQ+ Caucus of
Workers World Party to Pride Parades, Dyke Marches and Trans Liberation
Actions all over the country! New York City Pride, [...]
Download the PDF. Demanding China’s
exclusionU.S. blocks world access to vaccines editorial: Solidarity with
Uvalde Fight abortion bans ‘White supremacy is [...]
Social developments — political and economic —
are interconnected. They reflect the same rotten, inhumane system of
U.S. capitalism. Protest against white-supremacist [...]
Philadelphia Several hundred high school
students demanding abortion rights walked out of their classrooms and
marched to City Hall for a rally May 25. Starting at noon, the [...]
On May 1, 1886, the American Federation of Labor
organized militant actions demanding the right of all workers to an
eight-hour workday. On that day, workers walked off their [...]
Seattle Over 70 tulip, daffodil and iris harvest
workers in Mount Vernon walked out of the fields on March 22 for three
days, striking against terrible labor conditions. The [...]
The growing movement for union rights received a
shot in the arm with the inspiring winning election of the Staten
Island, New York, Amazon warehouse workers, in a decisive [...]
Mumia Abu-Jamal Dear Editor: Some years back
Prison Radio quoted a progressive judge as saying that we had reached:
“the twilight of evil.” Half a century ago, George [...]
Bronx,
New York, March 26 Nieves Ayress Moreno from La Peña del Bronx speaking
at inaugural Bronx Anti-War Coalition rally, South Bronx, New York,
March 26. Today Bronx [...]
credit RT Mucho antes de la intervención rusa [...]
In
the midst of the COVID-19 pandemic currently raging through the jail,
prison and detention centers of this country, Leonard Peltier (Turtle
Mountain Band, Chippewa [...]
Mumia
Abu-Jamal’s commentaries are recorded by prisonradio.org/. The great
Caribbean revolutionary Franz Fanon wrote in his now-classic work, “The
Wretched of the [...]
McDonald's
nunca dio muestras de sensibilidad y empatía cuando EEUU masacró al
pueblo iraquí o afgano, o cuando el régimen de Israel asesina a diario a
los palestinos....,07/06/2022 ::EE.UU.
No
es de extrañar que los mensajeros de Davos y Bilderberg, cuando miran
El Gran Tablero de Ajedrez, se llenen de pavor: su era de almuerzo
gratis perpetuo ha terminado...,07/06/2022 ::Bolivia.
Entrevista
con Álvaro García Linera :: El ex vicepresidente de Bolivia habla de
los desafíos de la izquierda, los peligros de un neoliberalismo a la
defensiva
El programa Todos
los Fuegos entrevista a Néstor Kohan sobre el último libro de CIPEC
(Centro de Investigación en Pensamiento Crítico), con Kohan como
compilador...,08/06/2022 ::EE.UU.
Entrevista con el
economista estadounidense Michael Hudson :: Tras la guerra en Ucrania
surgirá una Europa empequeñecida y más pobre atada a EEUU....,08/06/2022 ::Brasil.
La izquierda
brasileña no debe cometer el imperdonable error de subestimar a
Bolsonaro una vez más. No serán unas elecciones normales....,08/06/2022 ::Uruguay.
Entrevist
con el filósofo marxista Néstor Kohan :: Hoy reviven procesos
neocoloniales que el "marxismo" liberal, atlantista y eurocéntrico daba
por perimidos y olvidados...,:: Siguiente >>
Palabras del Primer Secretario del Partido y Presidente
de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ante la sociedad
civil excluida de la IX Cumbre de las Américas
Varios movimientos políticos y sociales de
América Latina y una amplia participación de diferentes sectores en
Estados Unidos se darán cita en Los Ángeles, California para celebrar la
Cumbre de los Pueblos. Ese será el verdadero evento político
trascendental para nuestros pueblos
Hoy habrá algunos chubascos y tormentas
eléctricas en gran parte del país, que serán más numerosos en zonas del
interior de Matanzas a Guantánamo, donde pueden ser fuertes y localmente
intensas
La
Confederación General del Trabajo considera que con este pacto se está
renunciando a la defensa del derecho universal de percibir una pensión
pública digna y suficiente.
Las
sentencias en contra de policías y militares que figuran en los
archivos de la Corte Marcial muestran los valores en que fue
comercializado –o pretendía ser vendido– el armamento que robaron
distintos funcionarios desde dependencias institucionales. Los fusiles
se han ofertado hasta en $2 millones, una pistola en $300 mil y un
revólver en $100 mil. Cajas con municiones e incluso granadas sustraídas
de unidades militares han sido comercializadas en el mercado negro. Los
precios, sobre todo de fusiles y subametralladoras, pueden escalar
hasta 200% por sobre el valor con que las entidades de la defensa
adquieren estas especies en el mercado formal.
Tres
resoluciones del Servel objetaron gastos para pagar los servicios del
administrador de las campañas del Partido de la Gente (PDG), Miguel
Azar, quien pretendía cobrar un total de $25 millones por su labor. El
Servel además detectó “inconsistencias u omisiones en la contabilidad
electoral”, por lo que abrió un procedimiento sancionatorio. La ley
establece que el administrador debe ser una persona natural y Azar
prestó los servicios para las campañas a presidente, senadores y
diputados, a través de una sociedad. Por cada una de estas campañas
había cobrado $6 millones, por lo que el monto objetado suma $18
millones. Azar constituyó la sociedad apenas 23 días antes de que se
inscribiera la candidatura de Franco Parisi.
HispanTV
es un medio alternativo iraní en lengua española que refleja las
realidades del mundo a través de noticias, reportajes, documentales y
programas.
Con presencia de Héctor Llaitul:
comunidades visitan a presos mapuche en Cárcel de Temuco. por Mesa de
noticias de El Mostrador. Las comunidades ingresaron al recinto para
realizar una ceremonia. Entre los asistentes está el líder de la CAM,
Héctor Llaitul, quien llamó la semana pasada [...leer mas]
Boric decreta estado de excepción en
territorios mapuche. Po Tamy Cenamo*- Silvia Adoue**. El decreto tiene
como objetivo reprimir acciones de organizaciones indígenas en rutas de
las regiones del Biobío y Araucanía, territorio ancestral del pueblo
mapuche. A la noche del lunes 16 de mayo, [...leer mas]
El incómodo momento en que la ministra
de Desarrollo Social aseguró que en Chile hay presos políticos y el
anuncio de una querella contra Llaitul. por Ex-ante Jeanette Vega, la
ministra de Desarrollo Social y Coordinadora Interministerial de la
Macrozona Sur, señaló en Tolerancia Cero [...leer mas]
por Bernardo Solís/Ex-ante. Ad portas
de lo que parece ser un nuevo estado de emergencia en el sur (sea en
formato “clásico” o “intermedio”), volver a leer Weichan. Conversaciones
con un weychafe en la prisión política (Héctor Llaitul y Jorge Arrate,
Editorial Ceibo, 2012, 166 páginas) ratifica [...leer mas]
Corte Suprema confirma condenas de ex
agentes DINA por muerte de Miguel Enríquez. Por Darío Nuñez/ Resumen.
La Corte Suprema confirmó las condenas contra tres ex agentes de la
disuelta Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), por su
responsabilidad en el delito consumado de homicidio [...leer mas]
El
próximo miércoles 1° de junio el presidente Gabriel Boric hará su
primera Cuenta Pública, en la que intentará retomar la agenda y conducir
políticamente al país. ¿Pero a qué país le habla? A continuación los
datos principales del Chile post estallido social y post pandemia al que
se dirigirá el mandatario.
En
julio de 2021, un mes después de que Saieh se acogiera a quiebra en
EEUU, las acciones de SMU e Itaú Corpbanca cayeron en torno a un 30%
respecto al valor de enero de ese año. Así, las acciones que tenían las
AFP en julio en esas firmas valían $15,6 mil millones menos que en
enero. AFP Capital y Uno duplicaron la inversión en Itaú Corpbanca en
octubre de 2021, pese a que la acción seguía perdiendo valor.
Rodolfo
Hernández, independiente de derecha, dio la sorpresa al pasar a segunda
vuelta con un 28% dejando en el camino a Federico Gutierrez, candidato
del uribismo, sector político que ha estado en el poder por 20 años.
Hernández espera sumar el 23% de Gutierrez y así ganar la presidencia,
mientras que Petro, que consiguió un histórico 40%, pretende conquistar
votantes de centro izquierda y jóvenes que no fueron a las urnas, para
así superar un fuerte anti-izquierdismo colombiano en el balotaje.
Tras
la carta que enviaron al organismo, se manifestaron en las afueras
de Junaeb, donde firmaron un acta con autoridades estatales que
escucharon la situación que les afecta desde 2018. Pese a ello, los
jóvenes sienten desconfianza que los compromisos "nuevamente solo queden
en palabras".
No,
al igual que en la antigua Constitución, la propiedad es un derecho
consagrado, que solo puede ser afectado por el Estado en casos muy
específicos y con indemnizaciones justas.
La
periodista Andrea Fresard no logró imponer a su carta como nuevo
director ejecutivo del canal, de manera que fue ratificado Alfredo
Ramírez, director ejecutivo interino, electo durante el gobierno de
Sebastián Piñera. Mientras que como director de prensa, se mantiene por
ahora Cristian Steffens, quien trabajó anteriormente como jefe de prensa
del Mineduc durante la gestión de Marcela Cubillos.
Este
domingo Colombia podría tener a la primera mujer negra en la
vicepresidencia del país, de ser electa la coalición Pacto Histórico que
lleva a Gustavo Petro como carta presidencial. Ganadora de reconocidos
premios ambientales y de derechos humanos, feminista y afrodescendiente,
Francia Márquez se ha convertido en un fenómeno sin precedentes en la
política colombiana reciente.
Desde
los inicios del tráfico masivo de drogas en el continente americano,
los bolivianos se encuentran entre los principales protagonistas. A
comienzos de la década de 1970, luego de que la dictadura militar del
general Augusto Pinochet expulsara hacia Estados Unidos a los
principales fabricantes chilenos de cocaína, los productores
altiplánicos empezaron a mirar hacia Chile como un potencial mercado
futuro. El asalto, finalmente, se puso en marcha en la década de 1990.
El
ex funcionario del Poder Judicial, en prisión preventiva en Valdivia
desde abril de 2021 tras ser acusado de guardar un importante arsenal de
armas en su domicilio, busca ser trasladado a la cárcel de Traiguén, su
comuna, para poder recibir visitas de su familia.
El
proyecto liderado por el periodista Haroldo Salas desde 2017 está
haciendo microdocumentales y recopilando las historias de los bares
tradicionales de Santiago y otras ciudades. Este año, además de esas
historias, van a lanzar videos de músicos tocando en bares y proyectan
retomar su podcast, compartiendo las anécdotas de ese viejo Chile de la
cañita y el pipeño.
Tras 12 años de tramitación el nuevo Plan Regulador Intercomunal Satélite Borde Costero Norte
se encuentra más cerca que nunca de ser aprobado. Con el Gobernador
Regional sin atribuciones vinculantes en temas ambientales, este camino
es la única forma para resguardar el territorio de la amenaza
inmobiliaria en esta parte del litoral.
La
académica del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Millaray Curilem
Saldías, enfrentará al médico, y actual rector, Eduardo Hebel Weiss para
el periodo agosto 2022 a agosto 2026. “Existe un contexto político en
Chile que está demandado más participación, horizontalidad”, dice
Curilem. Mientras que Hebel, por temas de agenda, no pudo dar una
entrevista a INTERFERENCIA.
José
Ancalao recuerda cómo hace diez años conoció a los líderes
estudiantiles que hoy son autoridades de Gobierno y cómo cambiaron una
vez en el poder. Comenta criticamente su actual gestión en materia
mapuche y evalúa sus principales errores, los que cree se fundan en una
mirada soberbia y academicista respecto del problema.
La
primera producción nacional bajo el alero de Netflix cumple bastante
bien como thriller, y destaca como vitrina de las tristezas privadas y
las miserias públicas del país. Y de las bellezas del paisaje, por
cierto.
A continuación, Interferencia comparte
un capítulo del libro Barrio Matta-Portugal, del arquitecto, ex
director de la Corporación de Mejoramiento Urbano (CORMU) durante la
Unidad Popular y activista por los derechos humanos, Miguel Lawner. Aquí
cuenta cómo era la vida de barrio en los alrededor de Av.Matta durante
la década de los 30's y hasta los 50's del siglo pasado, en un Chile
donde emergía la clase media y donde pobres y ricos compartían en los
espacios públicos de la ciudad.
Por: José Santos
El Irreverente conversa con Jorge Zapata, presidente de la Coordinadora de Ex Presos Políticos de Osorno.
Así como en muchas partes de Chile,...
Guillermo Correa Camiroaga, Valparaíso 02 mayo 2022
Los hechos -más allá de las palabras, las imágenes, los símbolos y la manipulación mediática- han ido mostrando...
Un siglo cumple “LOS GEMIDOS” de Pablo de Rokha
por Marcelo Arce Garín
Al iniciar la tarea de visitar la desmesura escritural del poeta observamos una...
por Marcelo Arce Garín
El Irreverente esta vez conversa con Christian Gutiérrez más conocido en
el mundo de las historietas como Christiano, creador del emblemático...
Guillermo Correa Camiroaga, Valparaíso 07 abril 2022
El jueves 07 de abril se realizó el lanzamiento del libro “Un Mundo que Cambiar. Biografía de Mario...