El Mundo en Contexto | Inflación sin precedentes, EE. UU en crisis económica
Duración: 48:51
EEUU continúa con la inflación más alta que allá registrado en la
historia, con una recesión enorme que afecta su economía, está crisis
impacta a Washington directamente y ha los mercados internacionales
causando que las bolsas se vayan de picada, está vez la inflación
alcanzó un alza del 8,2% para septiembre y en busca de una solución la
Reserva Federal de los Estados Unidos eleva su tasa de interés de
referencia como parte de un plan para ayudar dicha economía. Síguenos
@VTVCanal8 @CarlosArrellan @SoyCarlosArrellan Más noticias:
https://www.vtv.gob.ve/ ➤SUSCRÍBETE a Multimedios vtv en YouTube:
http://bitly.ws/sCBV ➤SUSCRÍBETE a Programas Completos en YouTube:
http://bitly.ws/sCCT ✔️Síguenos en Dailymotion: http://bitly.ws/sCCp
✔️Síguenos en Instagram: https://t.co/tp29dxTtBL ✔️Síguenos en Twitter:
http://bitly.ws/sCCc ✔️Síguenos en Facebook: http://bitly.ws/sCD5
✔️Síguenos en Mastodon: http://bitly.ws/sCD
Italia giró más a la derecha y ganó el neofascismo vestido de mujer.
Sergio Ortiz. 13 de octubre de 2022.
ITALIA Y EUROPA MUY INESTABLES
La
gran burguesía europea (y también en Argentina) le echa la culpa de sus
problemas económicos a Vladimir Putin y su operación militar especial
en Ucrania. Es una forma de exculparse de sus propios dramas que venían
de mucho antes y tenían como causas principales a factores internos. Eso
no quita, por supuesto que la guerra en Ucrania, impulsada ante todo
por la OTAN y el régimen ucronazi de Volodimir Zelenski, agravó las
dificultades económicas en Roma y demás capitales europeas.
Ya
que mencionamos la cuestión de Ucrania, hay que decir que las
mencionadas crisis internas se agudizaron porque la mayoría de los 27
gobiernos de la Unión Europea gastaron más de la cuenta en aprovisionar
de armas y fondos a Kiev. Dedicaron miles de millones de euros en apoyar
al régimen ucronazi en vez de mejorar la condición de vida de sus
propios pueblos, que los necesitaban. Estos vivían disconformes, tal
como revelaron varias elecciones durante 2022, la última el 25 de
septiembre en la península itálica.
Mario
Draghi, el renunciante jefe de gobierno italiano, era uno de los más
fanáticos en girar esa ayuda a Kiev como parte de la OTAN. Estaba
alineado con Washington en un grado superlativo, onda Boris Johnson. Así
le fue al británico y así le fue al economista italiano y ex titular
del Banco Central Europeo: en julio pasado había tenido que presentar su
renuncia ante el presidente Sergio Mattarella luego de la división y
crisis de su gabinete.
En
ese momento la coalición gobernante estaba integrada por el Partido
Democrático, de centro, de Enrico Leta, y el Partido 5 Estrellas, con un
sesgo algo más de centroizquierda, de Giuseppe Conte. También en forma
oportunista se habían sumado La Liga, de ultraderecha, orientado por el
ex ministro del Interior entre 2018 y 2019, Matteo Salvini, y Forza
Italia del eterno conservador Silvio Berlusconi.
Cuando
ese gobierno se prendió fuego, en julio pasado, por divisiones entre el
PD y el P5E, se convocaron a elecciones anticipadas, con un
desprestigio generalizado para la mayoría de quienes habían estado en
funciones de gobierno en la última década. Y eso fulminaba a casi todos
los dirigentes y candidatos. Inteligentemente, no había sido parte de la
última coalición Giorgia Meloni, líder del partido Hermanos de Italia,
ubicada en el extremo bien corrido a la derecha, filo nazi o neonazi.
Lamentablemente ella fue la ganadora del comicio.
Denunciamos anticipadamente que el trajín de pedido de
"ayuda" para Haití a la llamada "Comunidad Internacional" perseguía
preparar el terreno para invadir ese país militarmente. La
ONU es el instrumento y el Gobierno títere de Henry la solicita
servilmente luego de que Luis Abinader, y otros gobernadores de colonia,
decidieron “picharle” el juego a Mr. Biden.
Denunciamos
ahora que esa inminente y ominosa ocupación militar no es contra las
bandas armadas que EEUU y gobiernos mafiosos formaron, sino contra el
pueblo hambreado, indignado y movilizado que exige destitución de ARIEL
HENRY y su oprobioso régimen. El caos con que se quiere justificar lo
planificó EEUU, incluidas las bandas parapoliciales.
Todo
eso se hizo en el curso de la anterior invasión militar, en las
narices de la OFICINA DE LA ONU y con la complicidad de las fuerzas
interventoras de la MINUSTAH, Israel, Colombia, Brasil y los gobiernos
mafiosos de Martely, Moises y ahora Henry.
Colombia
tuvo a cargo los mercenarios y usó su Embajada en República Dominicana
con el General Montoya, Chaux Mosquera y otros embajadores a la cabeza,
para en alianza con las corrompidas cúpulas militares y policiales
dominicanas, aprovechar nuestro país como puente.
Brasil
fue parte relevante de la anterior intervención militar Haití que lo
empeoró todo y trajo hasta el cólera a la isla, que curiosamente
reaparece en estos días.
No
olvidemos que es vieja la conjura racista y colonialista del
imperialismo occidental contra el heroico pueblo negro que conquistó la
primera independencia, erradicó la esclavitud en su territorio ocupado
por Francia y contribuyó a abolirla en la parte oriental de esta isla
dominada por el Imperio Español.
Pero además hay que tener presente que HAITÍ
posee reservas de litio, titanio y tierras raras y que en nuestro país
hay titanio y tierra raras en la zona fronteriza, por lo que el
PENTAGONO y el COMPLEJO MILITAR INDUSTRIAL Y FINANCIERO DE EEUU se
resisten a perder el control sobre esos minerales estratégicos de la
isla.
Por
eso, EU tratará de aplastar la solución haitiana a esta nueva crisis de
gobernabilidad; solución soberana asumida en las calles por multitudes
que han paralizado ese país.
Por
eso, el Comando Sur del Pentágono e Israel, desde hace varios años,
tutelan las fuerzas militares y empresariales que intervienen en la
frontera dominico-haitiana y negocian con ellas; reforzando el control
bajo el pretexto de asesorar la construcción de MURO FRONTERIZO.
ABINADER es solo un PELELE al servicio de esos designios.
Es importante NO confundir el engendro imperialista de las
pandillas con el pueblo haitiano. Las bandas no equivalen a las
grandes masas movilizadas, sino que se aprovechan de la situación e
infiltran el poderoso movimiento político-social haitiano, que de todas
maneras ha pasado a primer plano y no asume sus desafueros, más bien
procura contrarrestarlos y aislarlos.
El
pueblo haitiano en las calles demandando un gobierno de transición
escogido soberanamente, el cese de la carestía potenciada por el aumento
de los combustibles y soluciones haitianas a la crisis provocada por
las potencias imperialistas, la oligarquía voraz y los gobiernos y
partidos gansteriles.
Merece,
en consecuencia, un fuerte apoyo de las fuerzas latino-caribeñas y
mundiales partidarias de la justicia, la libertad y la autodeterminación
de los pueblos.
El
pedido de otro tipo de ayudas es hipócrita y la usan para adornar una
invasión de consecuencias imprevisibles, seguramente trágicas.
Los
victimarios del pueblo haitiano son las potencias coloniales y
neocoloniales, entre las que sobresalen Francia, EEUU y Canadá. Ellas
han saqueado las riquezas de su territorio, empobrecido a su pueblo e
invadido militarmente a Haití en diversas ocasiones. A ellas hay que
exigirles el pago de una inmensa deuda social con ese pueblo, no
simplemente pedirle ayuda.
Los victimarios nunca ayudarán a sus víctimas y las deudas sociales se arrebatan, no se mendigan.
Los responsables e instigadores de esa anunciada invasión merecen el repudio mundial.
El pueblo haitiano debe ser defendido y respaldado en su justa indignación y rebeldía. Narciso Isa Conde
«La decisión (…) de asesinar al Che, al
peruano Juan Pablo Chang y a los bolivianos Simeón Cubas y Aniceto
Reinaga se adoptó en Washington y se la impusieron al (presidente)
general René Barrientos»
El portavoz del Gobierno ruso indicó que Vladímir Putin ordenó la
creación de una comisión para esclarecer los hechos de la explosión en
el puente de Crimea. | LEER MÁS
Violento desalojo a la comunidad Lafken Winkul Mapu en Río Negro: las
detenidas son mujeres y niñes. Por Agencia Presentes. Denuncian que
llevaron detenidas al menos a ocho personas, todas mujeres y algunes
niñes. BUENOS AIRES, Argentina. Gases lacrimógenos, balas de goma y 200
efectivos de la Gendarmería nacional desalojaron a la comunidad mapuche
de Villa Mascardi (a 45 kilómetros de …Categorías:
El
presidente nicaragüense, Daniel Ortega, llama a su homólogo chileno el
“perrito faldero” de EE.UU. después de que este arremetiera contra
Nicaragua en la ONU.
While
GOP governors are facing an uproar for sending migrants to blue states
and cities, it is not the first time a Republican had suggested the
tactic.
Years
before Texas Gov. Greg Abbott (R) and Florida’s Ron DeSantis (R) bused
and flew migrants to liberal enclaves, senior Trump adviser Stephen
Miller reportedly floated a similar strategy at the federal level, only
to have the idea fizzle due to legal concerns.
But
the moves by Abbott and DeSantis, which have been cheered by Miller,
reflect how the former Trump adviser and the Trump White House more
broadly still have their fingerprints all over the Republican Party’s
approach to immigration.
“¡Justicia!”,
claman en marcha por los 43 normalistas de Ayotzinapa. Por Jessica
Xantomila, Néstor Jiménez, César Arellano y Laura Gómez/La Jornada. Al
grito de “¡Justicia!”, la marcha por el octavo aniversario de la
desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa inició poco después de
las 16 horas. La movilización estuvo encabezada por los padres y madres
de los jóvenes …
Uncovered a damning brochure,
full of false promises, handed to the migrants DeSantis sent to
Martha's Vineyard. Days after the Popular Information report, the
brochure was cited in a class action lawsuit filed against DeSantis and
his accomplices.
14 DE OCTUBRE DE 2022.
Workers Assembly Against Racism <waarnyc@solidaritymail.org>
El
demócrata Alex Padilla ingresó al Senado un proyecto de reforma la Ley
de Registro, la cual permitiría a millones de inmigrantes indocumentados
aplicar por una Green Card; el mismo plan ya se evalúa en la Cámara de
Representantes
Getting
Ready for the October 22nd National Day of Protest to Stop Police
Brutality, Repression and the Criminalization of a Genera
Tax-deductible contributions accepted, and checks should be made payable to the "StopMassIncarcerationNetwork/Alliance for Global Justice" and sent to this address: Stop Mass Incarceration Network, P.O. Box 941 Knickerbocker Station, New York, New York 10002-0900
A
nuestro pueblo nación mapuche, a los lov y comunidades en resistencia, a
las distintas expresiones del weichan, al pueblo chileno, la RML
declara:
Reivindicamos la acción de sabotaje en
contra del molino Grollmus de la comuna de Contulmo, acción de respaldo a
los presos políticos mapuche que permanecen en huelga de hambre en
Arauco y Concepción exigiendo sus derechos carcelarios.
Hoy
vemos como los medios de comunicación serviles al poder económico
muestran como víctimas a los usurpadores del territorio mapuche, colonos
alemanes que se instalaron con el aval del estado de Chile a sangre y
fuego en nuestras tierras antiguas, asesinando y despojando a nuestros
kiuvikecheyem de sus espacios territoriales de la orilla del lago
Lanalhue.
Con esta acción mandamos una clara señal al gobierno de que debe responder a las demandas de los PPM en huelga:
-Traslado al CET para Víctor Llanquileo, que hoy asumió una huelga de carácter seca.
-Traslado inmediato a la cárcel de Lebu para Yerko Maril y Esteban Carrera.
Al
pueblo mapuche en resistencia y a las expresiones del weichan los
invitamos a seguir fortaleciendo la unidad, sobre todo en este nuevo
contexto político donde hemos visto como el gobierno ha tomado un claro
posicionamiento en favor de los grupos económicos que insisten en
depredar nuestro Wallmapu, dando rienda suelta a las policías y
servicios de inteligencia para perseguir e intentar desmantelar la
Resistencia Mapuche.
Por territorio y autonomía, seguiremos por el camino del weichan.
Libertad a todos los presos políticos mapuche !
Fuera forestales, latifundistas, milicos y yanakonas del territoriomapuche !
Repaso
por los más recientes acontecimientos que rodean la crisis ucraniana y
la postura de los medios occidentales de levantar una matriz de opinión
contra todo lo ruso.....,
DECLARACION PUBLICA DEL MOVIMIENTO DE IZQUIERDA REVOLUCIONARIA. MIR DE CHILE.
1965 – 2022. 57 AÑOS DE LUCHA JUNTO A LOS POBRES DEL CAMPO Y LA CIUDAD.
Un
año más desde el histórico día 15 de agosto de 1965, cuando un grupo de
compañeros visionarios superan la dispersión de los revolucionarios
chilenos de la época, nucleándose en un movimiento que cambió la forma
de actuar del movimiento de masas y de la fisonomía política del país.
El Movimiento de Izquierda Revolucionaria. MIR
El
conservadurismo, el reformismo obrero, el cretinismo parlamentarista,
no fueron indiferentes ante el acontecimiento. Se inicia la nueva forma
de trabajo de masas, la territorialidad y la articulación del poder
popular de base.
Los
pobres del campo y la ciudad, protagonistas de su fuerza, la fuerza
social del pueblo, con las tomas de sitios, fundos y fábricas, cambiaron
para siempre el paisaje social del país y surgen dirigentes sociales y
políticos de nuevo tipo, entregados a su clase, sin prácticas
burocráticas, ni pro electoreras.
En
57 años años, hemos vivido procesos de crisis, de rearme partidario, de
expresiones profundas de heroísmo y compromiso de nuestros militantes,
de divisiones, totalmente naturales en las fuerzas sociales vivas de los
procesos históricos.
Hoy, vivimos y sentimos la diáspora, que tiene responsables y culpables, que la historia, a su debido tiempo, juzgará.
Todo
compañero y compañera que levanta el programa y la bandera del MIR y
entiende que la lucha continúa, sabe lo que tiene que hacer, nuclearse
en el día a día en la cotidianidad de la lucha.
La memoria de los mártires, reclama ésta gesta, a 57 años de la fundación de nuestro partido.
Sólo caudillos, oportunistas y traidores, quedarán fuera del inmenso esfuerzo, por sus mismas acciones fraccionalistas.
No
queremos en esta declaración narrar detalles de la historia de nuestro
partido, aquello es público, como corresponde a una organización
revolucionaria, presente en la memoria histórica de nuestra clase.
Tampoco
será un análisis de situación nacional, es un saludo revolucionario a
todo compañero y compañera, que día a día, aporta su trabajo, desde la
cotidianeidad de su existencia, en la lucha por la organización del
poder popular, para superar las miserias de la explotación del hombre
por el hombre.
Especialmente a quienes reivindican las banderas del mirismo.
A
los militantes que se han ido nucleando en la reconstrucción y
rearticulación, que trabajan en diferentes territorios, paso a paso y
cada día, les pedimos perseverar, que ya evidenciamos frutos del
esfuerzo.
Nuestros
medios de difusión están activos, gracias al esfuerzo de los encargados
y a los núcleos. Esto es muy importante para el rearme partidario.
Un saludo combativo a todos los compañeros y compañeras de corazón rojo y negro, en el 57 aniversario de nuestro partido.
La
sangre de los militantes caídos en diferentes circunstancias, está
presente en ésta memoria rebelde, que enciende nuestros corazones y
gatilla nuestra conciencia revolucionaria, ante las gestas venideras.
¡ADELANTE CON TODAS LAS FUERZAS DE LA HISTORIA!
¡VIVAN LOS 57 AÑOS DE HISTORIA REVOLUCIONARIA DEL MIR!
¡VIVA LA MEMORIA DE LOS COMPAÑEROS QUE CAYERON
POR LA CAUSA DE LOS POBRES DEL CAMPO Y LA CIUDAD!
¡RECONSTRUYENDONOS Y REARTICULANDONOS CON TODAS LAS FUERZAS DE LA HISTORIA!
Estados
Unidos que se precia de ser un país de oportunidades, defensor a
ultranza de los derechos humanos (en otros países), muestra una postal
negativa que ilustra la situación de los llamados homeless o sin hogar,
algo que pudiera ser el último escalón de la pobreza que afecta a mas de
40 millones de personas según datos de la Oficina del censo.
Es
una de las grandes paradojas de nuestros tiempos, el país más rico del
mundo, tiene algunos de los peores índices de pobreza entre las naciones
desarrolladas.
Mientras que 11% de los niños blancos en
EE.UU. viven en la pobreza, esa tasa llega a 32% para los niños negros y
a 26% para los niños latinos, concluyó el Centro de Datos Kids Count en
base a estadísticas de la oficina del censo.
En ese
escenario se mueven las personas sin hogar que además de las carencias,
ahora enfrentan otro problema: son asesinados a un ritmo espantoso,
según señalo Thacher Schmid, en un informe publicado en el sitio https://www.jacobinmag.com.
La
falta de vivienda es uno de los horrores más grotescos del capitalismo
estadounidense. Y lo que es peor, según un nuevo informe de Jacobin, la
tasa de asesinatos de personas sin hogar se ha disparado a nuevos y
espantosos niveles, señalo el escritor.
En contra de la
percepción común, las personas sin hogar tienen muchas más
probabilidades de ser víctimas de homicidios que autores.
Los
primeros informes, justo antes de la Navidad de 2021, traían escasos y
aterradores detalles. Un “presunto asesino en serie” llamado Willy Maceo
había sido detenido en Miami por “cazar” indigentes dormidos, indico.
Contra
el asesino, la policía reunió pruebas de varios asesinatos. Alcaldes y
mandos policiales se agolparon en los estrados. Se supo que el arma de
Maceo había sido confiscada por la policía, pero posteriormente fue
devuelta. Las cuentas de Maceo en las redes sociales mostraban a un
“elegante” agente inmobiliario que promocionaba mansiones en tonos
pastel, mares de color aguamarina y palmeras.
Sin embargo a
mediados de enero, la atención se centró en los sospechosos sin hogar.
En asesinatos ampliamente cubiertos en las dos mayores ciudades del
país, Michelle Go fue empujada delante de un tren de metro de Nueva York
por un indigente; tres días después, Sandra Shells fue atacada y
asesinada por un indigente en una parada de autobús de Los Ángeles.
Luego, en marzo, la historia volvió a cambiar. Un hombre con
pasamontañas era sospechoso de haber disparado a cinco personas sin
hogar que dormían en Nueva York y Washington DC. Tras una persecución
interestatal, el sospechoso, Gerald Brevard III, fue capturado, ilustra
el informe sobre esa crisis.
Esta serie de historias
relacionaba a los sin techo con los homicidios. Pero, ¿qué significan?
¿Están empeorando los asesinatos de personas sin hogar? ¿Tenemos datos
sobre esta terrible tendencia?, pregunta el autor del análisis.
Jacobin
se puso en contacto con los destacados investigadores Matt Fowle y
Fredianne Gray, con el Departamento de Policía de Los Ángeles (que tiene
los mejores datos disponibles entre los departamentos de policía sobre
las personas sin hogar) y con otros once departamentos de policía de las
ciudades estadounidenses con mayor población de personas sin hogar.
Al
analizar los datos, se observan tres tendencias generales: Una, los
asesinatos de personas sin hogar han aumentado desde 2010. Dos, la era
de la pandemia ha traído un nuevo aumento de los homicidios de personas
sin hogar. Y tres, en contra de la percepción común, las personas sin
hogar tienen muchas más probabilidades de ser víctimas de homicidios que
autores.
Los resultados muestran que desde 2010, en quince
grandes ciudades de Estados Unidos produjeron más de mil asesinatos de
personas clasificadas como sin techo, según los datos recopilados por
Fowle y Gray. Las muertes por homicidio son sólo una fracción del total
de muertes de personas sin hogar, que suman casi 25.000 en esas quince
ciudades desde 2010. Pero estos asesinatos están creciendo.
Las
muertes por homicidio son solo una fracción del total de muertes de
personas sin hogar. El aumento de la tasa de homicidios de personas sin
hogar en los últimos cinco años –preciso el informe de Thacher
Schmid, parece superar el crecimiento de la población estadounidense. La
tasa de homicidios más reciente disponible entre las personas sin hogar
también supera a las ciudades con las tasas de homicidio más altas en
general, como Saint Louis.
Las Vegas, Portland y Miami
tienen tasas de homicidio entre personas sin hogar en 2020 de
aproximadamente 200 por cada 100.000. Eso es astronómicamente más alto
que la media nacional de casi ocho por cada 100.000.
Fuente Al Mayadeen
14 OCTUBRE. 2022.
VIVA
EL 1 DE MAYO 2022,VIVA EL INTERNACIONALISMO PROLETARIO."Este 1 de mayo
vivimos una crisis y catastrofe del capitalismo Mundial.EEUU
vive una inflacion,un millon de muertos por la Pandemia Capitalista.150
millones de pobres y extremos pobres,desemplead@s,sin
Viviendas,desamparad@s.Millones de Inmigrantes se encaminan hacia este
Pais.Consecuencias de las Invaciones,Golpes de Estados y guerras
fatricidas de las diversas fracciones del Imperialismo.Esta es la verdad
Solo la lucha y organizacion de la clase obrera nos hara libres.Basta
de todo tipo de violencia en contra de las Mujeres.Basta de brutalidad
Policial,Fin al racismo y la discriminacion.Adelante con la revolucion
latinoamericana.VIVA EL 1 DE MAYO2022,VIVA EL INTERNACIONALISMO
PROLETARIO.HONOR Y GLORIA PARA LOS MARTIRES DE CHICAGO.A CONTINUAR
LUCHANDO CON TODAS LAS FUERZAS DE LA HISTORIA.APRECIO A TOD@S L@S
TRABAJADOR@S DEL MUNDO.LEGALIZACION A TOD@S L@ INMIGRANT@S.VENCEREMOS
AUNQUE NO LO CREAN VENCEREMOS.Melinka2022.PLAZA UNION SQUARE,NEW YORK.1
de Mayo.2022.WALL STREET EN EL HOYO.ES LA IMAGEN DEL IMPERIO YANKY.
La
Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en
1948 es un documento fundamental para un individualismo burgués basado
en el mercado...,
Bronx,
New York, March 26 Nieves Ayress Moreno from La Peña del Bronx speaking
at inaugural Bronx Anti-War Coalition rally, South Bronx, New York,
March 26. Today Bronx [...]
VICTOR TORO RAMIREZ APOYA
UN DIA SIN INMIGRANTES POR TODO EL TERRITORIO DE LOS EE.UU.POR UNA
LEGALIZACION PARA 30 MILLONES DE INDOCUMENTADOS. QUE VIVEN EN LOS EE UU
DESDE 20O6 - 2022.NO APOYO A LA GUZANERIA PROMOVIDA POR LAS AUTORIDADES
DEMOCRATAS Y REPUBLICANOS.?
¿Cómo
estás?, quedé preocupada, porque supe que te habías enfermado y me
sentí mal al no poder estar contigo, pero siempre estoy pendiente de lo
que te pasa y pensando en cómo estás, aunque no siempre sepa las cosas
muy a tiempo.
Marcelita, te escribo así, porque he sabido que
eres inteligente y que ya sabes leer. Quiero que sepas que te echo de
menos y que te sigo amando. Nada llena ese huequito que dejaste al no
poder tenerte conmigo. Sólo tengo tu recuerdo, tus risas, y tu linda
carita que siempre veo en las fotos que guardo de ti.
Hija, para
la mamá no fue fácil tomar la decisión de dejarte con los abuelos,
sufrí y sufro mucho. Quisiera estar contigo, cuidarte como lo hice desde
antes que nacieras hasta que tuviste casi tres años; pero luego la mamá
tuvo que hacer, espero que entiendas, que me quieras y me recuerdes.
¿Te gustó el muñeco que te hice y te mandé la última vez? ¿Haz escuchado
el caset que te envié? ¿Leíste el cuento que te hice?
Hijita,
aunque sé que no voy a tener respuesta a mis cartas, igual te voy a
seguir escribiendo, pués así me sentiré más cerca de tuyo. A veces
cuando camino por las calles o me siento en alguna plaza, me entretengo
mirando a los niños y niñas que podrían ser como tú, me gusta verlos
cómo juegan y cuando están con sus padres me digo que ya llegará el
momento, que ya estaré con mi hija conversando, y que por ahora trabajo
por construir un futuro mejor para todos los niños como tú. El sentirme
útil y aportando, hace que mi vida tenga sentido y algo de felicidad.
Te
quiero mi chiquita, más adelante te voy a contar más cosas, para que
sepas también cómo está la mamá; trataré de grabar un caset para
escuches mi voz, pero daría cualquier cosa por escuchar la tuya, tu
vocecita.
Araceli Romo*, 7 de octubre de 1988. ─────────────────── Araceli
Romo luchó contra la dictadura, con toda la fuerza, la entrega, y la
generosidad de la mujer chilena, destacándose desde muy joven como
dirigenta poblacional en el sector sur de Santiago. Esta madre joven,
terminó sus días tras una explosión en el cerro de Temuco La Mariposa.
Así, ella que en paradoja era casi una mariposa, muere en un día de
lluvia junto al joven combatiente Pablo Vergara, a quien rendimos
también un homenaje. Cabe señalar, que la bomba que los dejó desangrados
en los charcos, bien pudo ser activada por un esbirro de la dictadura,
fue lo que hicieron cuando quemaron a Rodrigo Rojas De Negri, dijeron
que "se había autoinmolado", sólo que a la otra que quisieron asesinar
también junto a él, la compañera Carmen Gloria Quintana, se salvó y pudo
denunciarlos. Con Pablo Vergara y Araceli, no hubo testigos, y si
fueron asesinados por un puñ de perros, como en tantos otros casos,
quedarán en la impunidad.
"Poemas para Araceli Romo de su madre
Amparo", "Carta de Araceli Romo a su hija Marcelita" y "Camino", fueron
publicados por primera vez, en la Segunda muestra de poesía poblacional
de 1989, en esa oportunidad dedicada íntegra a Araceli Romo.
Los
20 Revoltosos es un grupo de estudiantes y egresados de diversas
carreras de la Universidad Técnica Federico Santa María y que desde su
génesis está orientado a servir como un espacio de encuentro para la
discusión, reflexión, debate y acción ante la realidad que se nos
presenta y aquellos puntos comunes de la sociedad que queremos
construir.
domingo, julio 08, 2007URGENTE CORRE LA VOZ El
conocido activista politico y ex-preso politico de la Dictadura Militar
en Chile y Dirigente de la Peña del Bronx en Nueva York fue detenido en
la tarde de hoy 6 de Julio de 2007 por una division del Departamento de
Seguridad Interna de los Estados Unidos. La agencia que lo
detuvo es la Patrulla de Fronteras. Victor Toro fue detenido en la
ciudad de Rochester, estado de Nueva York, y segun la informacion que se
tiene hasta ahora, Victor fue trasladado en calidad de detenido a la
Carcel del Condado de Cayuga en Auburn, Estado de Nueva York. La direccion donde se puede escribir para que reconozcan su detencion es: Victor
Toro (A88187516) En parentesis esta el numero del caso.Cayuga County
Jail, Cayuga County7445 County House Road,Auburn, NY 13021-8297La oficina del Abogado Carlos Moreno en Nueva York ha presentado un Habeas Corpus y se intenta sacarlo bajo fianza. La
razon de su detencion seria por su estado de ilegalidad en EEUU y es
obvio que por sus actividades politicas con las comunidades pobres del
Bronx en Nueva York. Exijamos la inmediata libertad del compañero Victor Toro!! Cartas de apoyo y exigiendo su libertad pueden mandarse a la direccion electronica de la Peña del Bronx: o a las siguientes direcciones: A medida que obtengamos mas informacion sobre la situacion de Victor Toro se las haremos llegar.
POWER TO THE PEOPLE.
14 DE OCTUBRE DE 2022.
LA ESCUELA DE CUADR@S.
POWER TO THE PEOPLE.
https://www.youtube.com/watch?v=T7UdLr2U4Zs
VAMOS HACIA EL.2022
Lucha Ideologica
14 DE OCTUBRE,2022.
CHILE. ¿Qué es el MIR? Historia,Programa, Estrategia,
Declaración de principios del MIR I El
MIR se organiza para ser la vanguardia marxista-leninista de la clase
obrera y capas oprimidas de Chile, que buscan la emancipación nacional y
social. El MIR se considera el auténtico heredero de las tradiciones
revolucionarias chilenas y el continuador de la trayectoria socialista
de Luis Emilio Recabarren, el líder del proletariado chileno. La
finalidad del MIR es el derrocamiento del sistema capitalista y su
reemplazo por un gobierno de obreros y campesinos, dirigido por los
órganos del poder proletario, cuya tarea será construir el socialismo y
extinguir gradualmente el Estado hasta llegar a la sociedad sin clases.
la destrucción del capitalismo implica un enfrentamiento revolucionario
de las clases anatagónicas. II El MIR fundamenta su acción
revolucionaria en el hecho histórico de la lucha de clases. Los
exploradores, por un lado, asentados en la propiedad privada de los
medio de producción y de cambio; y por otro, los explotados, mayoría
aplastante de la población que sólo cuentan con la fuerza de trabajo, de
los cuales la clase burguesa extrae la plusvalía. El MIR reconoce al
proletariado como la clase de vanguardia revolucionaria que deberá ganar
para su cause a los campesinos, intelectuales, técnicos y clase media
empobrecida. El MIR combate intransigentemente a los explotadores,
orientado en los principios de la lucha de clase contra clase y rechaza
categóricamente toda estrategia tendiente a amortiguar esta lucha. III El
siglo es el siglo de la agonía definitiva del sistema capitalista. El
desarrollo de la técnica no ha servido para evitar las crisis
periódicas, los millones de desocupados y la pauperización a causa de
que en el régimen capitalista la producción es social, pero la
apropiación es individual. El sistema capitalista en su etapa superior,
el imperialismo, no puede ofrecer a la humanidad otra perspectiva que no
sea el régimen dictatorial y la guerra como un intento último para
salir de su crisis crónica de estructuras. Pretende ocultar en
determinados periódos, su régimen de dictadura burguesa, ejercido a
través del Estado opresor, hablando en abstracto de la libertad, pero
sus condiciones lo llevan inevitablemente al fascismo. IV El
rasgo más sobresaliente de este siglo es el carácter mundial que ha
adquirido el proceso revolucionario. Todos los continentes han sido
sacudidos por la historia y la relación de fuerzas entre las clases ha
cambiado en un sentido desfavorable al imperialismo. Un tercio de la
humanidad -- más de mil millones de personas-- ha salido de la órbita
del capitalismo y está construyendo el socialismo. El triunfo de la
revolución en numerosos países atrasados ha demostrado que todas las
naciones tienen condiciones objetivas suficientes para realizar la
revolución socialista; que no hay proletarios "maduros e inmaduros". Las
luchas por la liberación nacional y la reforma agraria se han
transformado, a través de un proceso de revolución permanente e
ininterrumpida, en revoluciones sociales, demostrándose así que sin el
derrocamiento de la burguesía no hay posibilidades efectivas de
liberación nacional y reforma agraria integral, tareas democráticas que
se combinan con medidas socialistas. La revolución en los países
coloniales y semicoloniales no ha resuelto aún los problemas básicos del
socialismo. Mientras la revolución no triunfe en los países altamente
industrializados siempre estará abierto el peligro de una guerra nuclear
y no se podrá alcanzar la sociedad sin clases. El imperialismo no será
derrocado con la mera competencia económica entre los regímenes sociales
opuestos en un mundo formal de coexistencia pacífica, sino por medio de
la revolución socialista en los propios bastiones del imperialismo. V Las
condiciones objetivas están más que maduras para el derrocamiento del
sistema capitalista. A pesar de ello, el reformismo y revisionismo
siguen traicionando los intereses del proletariado. De ahí que la crisis
de la humanidad se concretiza en la crisis de dirección mundial del
proletariado. Sin embargo, el proceso revolucionario de las últimas
décadas ha producido una crisis en los partidos políticos tradicionales
de izquierda, y han comenzado a surgir movimientos revolucionarios
nuevos que abren la perspectiva histórica para la superación de la
crisis de dirección del proletariado. VI Chile se ha convertido
en un país semicolonial, de desarrollo capitalista atrasado, desigual y
combinado. A pesar de su atraso, Chile no es un país agrario sino
industrial y minero. En 150 años de desgobierno, las castas dominantes
han retrasado la agricultura, la minería y la industria, han entregado
nuestras principales fuentes de producción al imperialismo, hipotecado
la independencia nacional con pactos y compromisos internacionales; han
convertido a Chile en uno de los países con más bajo promedio de vida,
de más alta mortalidad infantil, de mayor analfabetismo, déficit
alimenticio y habitacional. La trayectoria de las clases dominantes
desde la declaración de nuestra independencia en el siglo pasado hasta
el presente, ha demostrado la incapacidad de la burguesía criolla y sus
partidos para resolver las tareas democrático-burguesas que son,
fundamentalmente, liberación nacional, la reforma agraria, la
liquidación de los vestigios semifeudales. Rechazamos por consiguiente,
la "la teoría de las etapas" que establece equivocadamente, que primero
hay que esperar una etapa democrático-burguesa, dirigida por la
burguesía industrial, antes de que el proletariado tome el poder. Combatiremos
toda concepción que aliente ilusiones en la "burguesía progresista" y
practique la colaboración de clases. Sostenemos enfáticamente que la
única clase capaz de realizar las "democráticas" combinadas con las
socialistas, es el proletariado, a la cabeza de los campesinos y de la
clase media empobrecida. VII Las directivas burocráticas de los
partidos tradicionales de la izquierda chilena defraudan las esperanzas
de los trabajadores; en vez de luchar por el derrocamiento de la
burguesía, se limitan a plantear reformas al régimen capitalista, en el
terreno de la colaboración de clases, engañan a los trabajadores con una
danza electoral permanente, olvidando la acción directa y la tradición
revolucionaria del proletariado chileno. Incluso, sostienen que se puede
alcanzar el socialismo por la "vía pacífica y parlamentaria", como si
alguna vez en la historia de las clases dominantes hubieran entregado
voluntariamente el poder. El MIR rechaza la teoría de la "vía
pacífica" porque desarma políticamente al proletariado y por resultar
inaplicable, ya que la propia burguesía es la que resistirá, incluso con
la dictadura totalitaria y la guerra civil, antes de entregar
pacíficamente el poder. Reafirmamos el principio marxista-leninista de
que el único camino para derrocar al régimen capitalista es la
insurrección armada. VIII Frente a estos hechos, hemos asumido la
responsabilidad de fundar el MIR para unificar, por encima de todo
sectarismo, a los grupos militantes revolucionarios que estén dispuestos
a emprender rápida, pero seriamente, la preparación y organización de
la Revolución Socialista Chilena. El MIR se define como una organización
marxista-leninista, que se rige por los principios del centralismo
democrático.
Debemos recordarla y celebrarla como la mujer luchadora que fue, como una verdadera pionera del marxismo feminista...,
Nota:
Estas palabras fueron leídas integras en la «Jornada Antikarcelaria y
Kontrakultural» que se realizó en la población Simón Bolívar en la
comuna de Quinta Normal en Santiago el día 18 de diciembre en
solidaridad con los prisioneros subversivos Pablo Bahamondes Ortiz y
Marcelo Villarroel Sepúlveda.
SALUDO ACTIVIDAD ANTIKARCELARIA POBLACIÓN SIMÓN BOLÍVAR
Detrás
de estos muros les enviamos un kómplice y kariñoso saludo a todxs
kienes hoy asisten a esta jornada anticarcelaria y kontrakultural.
La
resistencia al encierro es un desafío kotidiano ke refleja en parte
nuestras historias de vida markadas por el permanente aprendizaje en la
kontinuidad de la lucha ke hemos decidido rekorrer.
Asimismo,
también nos fortalecemos kon todo el amor y los gestos kómplices de
muchxs de ustedes kienes kon la porfía necesaria kontinúan levantando y
extendiendo diversos espacios en solidaridad con lxs presxs en guerra ke
no reniegan ni de sus vínculos ni menos de sus konvixiones.
Fuera
de los márgenes del dominio hemos aprendido ke la ilegalidad es el
úniko kamino en donde se expresan relaciones kon toda la potencia
insurrecta kapaz de transformar la realidad en la ke resistimos
ofensivamente al poder en todas sus formas.
Más allá de lo ke se
avecina en estos días estamos klaros ke no habrá grandes
transformaciones. El kapital sigue intacto, el estado kontinuará kon el
monopolio de la violencia para perpetuar su podrida sociedad de klases.
Es
por ello ke asumimos ke la kontinuidad del konflikto es nuestro
irrenunciable kamino de guerra y en ello nuestro empeño y konvixión
siguen fuertes, persistentes e intaktos arrojados a una lucha en la ke
no hay vuelta atrás.
Les abrazamos kon sincero kariño y fraterna komplicidad!!
JUVENTUD KOMBATIENTE: INSURRECCIÓN PERMANENTE!! KONTRA EL ESTADO, LA KÁRCEL Y EL KAPITAL: GUERRA SOCIAL!! ¡¡¡POR LA EXTENSIÓN DE LA SOLIDARIDAD ACTIVA KON LXS PRESXS SUBVERSIVXS, ANARKISTAS Y DE LA LIBERACIÓN MAPUCHE!!! MIENTRAS EXISTA MISERIA HABRÁ REBELIÓN!!
Pablo Bahamondes Ortiz C.D.P. Santiago 1.
Marcelo Villarroel Sepúlveda C.C.P. Rancagua «La Gonzalina» Diciembre 2021
https://www.nytimes.com/es/
14 DE OCTUBRE DE 2022.
Deflación.
Caída o descenso generalizado y amplio de
los precios de los bienes y servicios.
Inflación imparable:el índice interanual llega a 10.5% en EE.UU. en marzo y los combustibles suben un 48% en un año.
10% ¿Qué es la deflación?.
La deflación es la caída o descenso generalizado y amplio de los precios de los bienes y servicios en una economía.
La deflación suele producirse cuando disminuye la demanda de mercado y aumenta la oferta, por lo tanto, los productores se ven obligados a bajar los precios para ajustarse a la nueva demanda.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) establece que para determinar la deflación, esta debe presentarse como mínimo en un período de 2 semestres.
Al bajar la demanda de mercado, bajan los precios y se produce una deflación.
Características de la deflación.
La deflación presenta las siguientes características principales:
Se produce cuando la oferta de bienes y servicios es mayor que su demanda.
Debido a la baja de precios, las ganancias de las empresas se ven directamente afectadas.
Priva a los bancos de la capacidad de proporcionar préstamos.
Comprende 3 tipos de deflación: histórica, correctiva e inflacionaria.
Causas y consecuencias de la deflación
Causas
Como se mencionó previamente, la deflación se presenta cuando la oferta de bienes y servicios en una economía es mayor a su demanda, por tal motivo, el sector empresarial se ve en la necesidad de reducir los precios para lograr vender sus productos.
Este desequilibrio entre oferta y demanda suele producirse generalmente por dos variantes:
Disminución de la demanda por diversas causas, tales como el incentivo al ahorro, la incertidumbre económica, etc.
Aumento de la oferta, cuando el stock
de producción de las empresas aumenta por determinados motivos y no se
vende lo suficiente para generar un equilibrio, por lo que dichas
empresas se enfrentan a un exceso de oferta. Para liquidar esto, se
deben disminuir los precios.
El círculo vicioso de la deflación.
Consecuencias
Las principales consecuencias generas por la deflación son las siguientes:
Ingresos comerciales reducidos: las empresas deben
reducir o disminuir los precios de sus productos para continuar en el
mercado, lo cual provoca que sus ganancias disminuyan.
Reducción de salario y desempleos: debido a la
caída de precios, las empresas necesitan minimizar los gastos y
ajustarse a la nueva cantidad demandada por el mercado, por lo que
aumentan la tasa de desempleo y reducen los salarios.
Cambios en los clientes: si bien al inicio se aprovecha la baja de precios, en un futuro los consumidores también se ven afectados por la deflación y empiezan a reducir sus gastos, por lo tanto, dejan de adquirir bienes y servicios.
Recesión económica: debido al desequilibrio en el mercado y la necesidad de disminuir gastos para ajustarse al nuevo nivel de ventas y precios, se produce una recesión en la economía afectada.
Tipos de deflación.
Los principales tipos de deflación son:
Deflación histórica: se produce lentamente y es
causada por el aumento de la producción per cápita. Suele darse en
países como Suiza, donde el valor de la moneda perdura por mucho tiempo y
la producción aumenta continuamente.
Deflación correctiva: Cuando los precios en la
economía regresan a su valor anterior, es decir, a los establecidos
antes de la inflación, esta puede ser accionada aumentando bruscamente
los precios o aumentando los intereses. Se produce después de una
expansión monetaria.
Deflación recesiva: es una reducción general de los
precios, ocurre de manera intencionada cuando los bancos centrales
quieren retirar un porcentaje del dinero circulante mediante la
elevación de tipos de interés.
Deflación inflacionaria: se produce cuando luego de
experimentar una burbuja monetaria masiva, los precios tratan de
regresar al momento inicial, es decir, a los precios establecidos antes
de la inflación. Sin embargo, el Banco Central tiende a imposibilitar esto.
Medidas contra la deflación.
A continuación, se exponen algunas medidas para combatir la deflación:
Aplicar una política monetaria expansiva,
impulsando la oferta monetaria con la adición de más dinero en
circulación, lo cual incentiva el consumo y reactiva la demanda.
Aumentar el gasto público y reducir los impuestos conducirá a una política fiscal de tipo expansiva, la cual puede generar empleos y fomentar el consumo y el aumento de demanda.
La principal diferencia entre ambos conceptos es que mientras en la deflación los precios descienden, en la inflación se incrementan los precios, es decir, son fenómenos totalmente inversos.
Bibliografía:
Alessandro Vercelli. Inflación y deflación (Primera edición). Okios-tau. 1988.
Philipp Bagus. Defendiendo la deflación (Primera edición). Editorial Innisfree. 2020.
A. L Antonaya, A. Premchand. Aspectos del presupuesto público (Primera edición). International Monetary Fund. 1988.
John Maynard Keynes. Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero. (Primera edición). Fondo de Cultura Económica USA. 2006.
Resumen Latinoamericano, 11 de octubre de 2022. Un total de
diez personas fueron detenidas durante la protesta en Santiago de Chile,
según Carabineros. Grupos indígenas realizaron...
Resumen Latinoamericano, 10 de octubre de 2022. Entrevista a
Ariel Zúñiga responsable de El Estallido y fiel representante de
ultronia. Invocando el espíritu de Alfredo...
When the Supreme Court of the United States
overturned the 1973 Roe v. Wade decision legalizing abortions June 24,
the top judicial body declared war on millions of women. [...]
Download the PDF. Fight for reproductive rights,
smash racism! Also Indigenous Peoples Day Amazon burning, people
organizing Trans March ‘for all’ UNAC antiwar actions [...]
The dangers of working for megacorporation
Amazon are now well-known: repetitive motion injuries to workers
monitored for measurable, robotic movements; serious urinary tract [...]
Cleveland Since 2020 in the Midwest, at least 23
county jails have been built or designated for building on toxic sites.
Many sites are in Black-majority cities like [...]
The imperialist U.S. government is actively
looking to open up new fronts in its current proxy war in Ukraine, in
addition to targeting Russian economic infrastructure and [...]
Tal vez la gente te habló con emoción esta
semana, viendo por todas partes esas fotos de mujeres en las calles de
Irán, subidas a los coches, quemando coches, protestando [...]
Harriet
Tubman was born on a Dorchester, Maryland, plantation sometime during
March 1822 and died March 10, 1913, at her home in Auburn, New York.
Workers World celebrates [...]
In
the midst of the COVID-19 pandemic currently raging through the jail,
prison and detention centers of this country, Leonard Peltier (Turtle
Mountain Band, Chippewa [...]
Mumia
Abu-Jamal’s commentaries are recorded by prisonradio.org/. The great
Caribbean revolutionary Franz Fanon wrote in his now-classic work, “The
Wretched of the [...]
Los
sabotajes de los Nord Streams y del Puente de Crimea revelan la
desesperación. Los arsenales de la OTAN están virtualmente vacíos. Lo
que queda es una guerra de terror....,14/10/2022 ::Europa.
La versión europea
del activismo liberal mantiene intacta la doctrina straussiana del
excepcionalismo estadounidense y occidental...,14/10/2022 ::Brasil.
El Secretario
General de la ONU, increíblemente, insta a la comunidad internacional al
"despliegue inmediato de una fuerza armada en Haití"....,14/10/2022 ::Medio Oriente.
El
reformismo siempre intenta suavizar, trocear, amputar y falsear a Marx y
a otros muchos comunistas, siendo Gramsci el más descaradamente
tergiversado....,13//10/2022 :::::: Siguiente >>
Sólo
el 24’6% de los trabajadores amparados por los convenios colectivos
firmados hasta septiembre tienen cláusula de revisión salarial, mientras
la subida salarial media pactada en ellos se situó en septiembre en el
2,61%, es decir, 6,39 puntos por debajo de una inflación que alcanzó el
9%.
Si
a los carabineros ausentes por licencia médica se les suman los que
figuran destinados a otras labores -como apoyo a seguridad en recitales,
resguardo de personas políticamente expuestas u operaciones
especiales-, la cifra de efectivos que no están disponibles para
enfrentar asaltos o resguardar la seguridad ciudadana se acerca al 40%.
Esos números se registraron la semana pasada en la 20ª comisaría de
Puente Alto. Los vecinos de esa comuna resienten la falta de resguardo
policial y enumeran casos donde la policía simplemente no se presenta.
Desde la Subsecretaría del Interior oficiaron a Carabineros para conocer
el número de licencias médicas presentadas. En todo caso, es un
problema nacional. Desde la institución reconocieron a CIPER que el
promedio de funcionarios ausentes por licencia médica es de 17,5%.
Los
más de 400 mil mensajes de correos electrónicos del Estado Mayor
Conjunto que fueron expuestos incluyen documentos rotulados como
“reservado”, “secreto” y “ultra secreto”, de áreas sensibles de la
defensa, como la estrategia de ciberseguridad, el sistema de monitoreo
de comunicaciones satelitales en las fronteras y programas para
almacenar bases de datos de inteligencia. La filtración incluye informes
del Comando Conjunto Norte y el Comando Conjunto Austral, además de
datos de los agregados de defensa en todo el mundo. Este reportaje no
entrega detalles de los planes y programas expuestos, solo descripciones
generales que permitan evaluar la gravedad de los hechos. El gobierno
ordenó un sumario y entregó los antecedentes a la justicia militar.
El
presidente nicaragüense, Daniel Ortega, llama a su homólogo chileno el
“perrito faldero” de EE.UU. después de que este arremetiera contra
Nicaragua en la ONU.
Octubre
es el mes de la música chilena, el mes en que Violeta hubiera cumplido
105 años. En los siguientes tres días entregaremos extractos de Después
de vivir un siglo: Una biografía de Violeta Parra (Lumen, 2017) del
periodista Víctor Herrero.
Los
republicanos criollos saben que las conquistas del feminismo y las
minorías sexuales desafían la moral conservadora y generan malestar en
los grupos más tradicionales o religiosos, convirtiendo a una parte de
la ciudadanía en presa fácil para el populismo de ultraderecha.
Pogo, vocalista y líder de la banda punk Los Peores de Chile,
falleció esta semana después de años de convivir con el cáncer. Pero su
música, su arte y su escritura ya son parte de la cultura del país.
Aquí, se comparte un capítulo de su libro de memorias El Peor de Chile, de editorial Santiago-Ander.
Con
la irrupción de figuras políticas antes consideradas secundarias al
debate constitucional y las visiones que estas traen consigo, el proceso
sufre una nueva postergación. A partir de ahora, las negociaciones
serán a contrarreloj para quienes buscan tener en abril del próximo año
elecciones de nuevos convencionales.
INTERFERENCIA
reveló la semana pasada que la demanda que busca el reintegro de $45
millones por parte del ex oficial a la Mutualidad de Carabineros podía
quedar abandonada este 7 de octubre, puesto que en casi seis meses no se
había notificado de la causa a Bruno Villalobos. Cinco días después del
artículo que reveló sta situación, se dio curso al trámite que permite
proseguir la causa.
Este
artículo corresponde al Capítulo 3 del primer tomo del Libro “El MIR de
Miguel”. Aquí, el autor cuenta el paso por Medicina de la Universidad
de Concepción del futuro líder del MIR y las diversas alternativas
ideológicas que barajó en la intensa década de los años 60’.
Este
artículo corresponde al Capítulo 2 del primer tomo del Libro “El MIR de
Miguel”. Aquí, el autor cuenta los primeros años del futuro líder del
MIR y de su formación muy acomodada y burguesa.
Los
niveles obscenos de concentración de la propiedad de los medios en
Chile, en tan pocas manos, –en 2020 el 81% de la lectoría de diarios y
casi el 88% de su avisaje correspondía a medios de El Mercurio y Copesa–,
no son cuestión baladí. Los medios tradicionales aún marcan la agenda
del país y es necesario pensar sobre el poder de éstos de aquí al
futuro.
por
Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
El mismo grupo hacktivista que
filtró los correos del EMCO en Chile, ahora actuó sobre el equivalente
al ministerio de Defensa mexicano. Según los hackers la autoridad
considera como "amenazas a la seguridad nacional” a activistas, líderes
sociales, periodistas y defensores de derechos humanos en vez al crimen
organizado,
El
impulso de una 'Instancia Paralela' de parlamentarios por el Rechazo,
la creación del 'Grupo de los 8' para sostener reuniones que aceleren el
proceso, la articulación en paralelo de una 'Nueva Centroizquierda' y
los independientes que buscan no quedar fuera de las negociaciones,
revuelven la escena.
Se
trata de un dividendo provisorio con cargo al ejercicio del presente
año cuyo pago se realizará el próximo 14 de octubre a todos los
accionistas. El 80,6% de las acciones corresponden a un pacto entre la
Cámara Chilena de la Construcción y la aseguradora Prudential Financial.
En abril, Habitat había distribuído dividendos por $65 mil millones.
La
peligrosa banda criminal más grande de Brasil -Primer Comando de la
Capital, PCC- se ha expandido por toda la región y ahora amenaza a Perú,
Argentina y Chile. Tiene más de 35 mil miembros y ya domina gran parte
de los penales de Paraguay y Bolivia.
Compiten
otros 15 medios de 13 países en este galardón de la Fundación creada
por Gabriel García Márquez. El otro medio chileno nominado en categoría
audio es el podcast Las Raras.
Juliana dal Piva, de UOL,
dio a conocer que la familia presidencial brasileña adquirió la mitad
de sus propiedades usando efectivo, de manera total o parcial. Un
tribunal censuró su trabajo, decisión que la Corte Suprema revirtió el
mismo día. Antes, sufrió amenazas del abogado de Jair Bolsonaro: “me
dijo que ni mi cuerpo aparecería si hiciera mi trabajo en China”,
relató.
Benjamín
Iturra y Manuel Varela, ambos marinos que levantaron el Centro de
Coordinación CSIRT de la Defensa para el Estado Mayor Conjunto, son
propietarios de C-Safe, compañía que presta servicios de protección
informática a otras empresas y que también ha intentado vincularse con
el Estado.
por
Maximiliano Alarcón G.
15 DE AGOSTO,1965 - 2022.
57 ANIVERSARIO DE LA ROJINEGRA DE CHILE.
LEGALIZACION
AHORA PARA TOD@S L@S INMIGRANT@S. 15 DE AGOSTO 2022
People Power.Para
Leer todo Clic. Aquiiii. PODER POPULARCOMUNITARIO
https://poderpopularcomunitario.blogspot.com/
www.resumendemedioriente.org Chile. 57 años de lucha del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)
14 DE OCTUBRE DE 2022.
LA HABANA, 14 DE OCTUBRE DE 2022,
ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA.
Ofrendas florales del General de Ejército Raúl Castro
Ruz, líder de la Revolución Cubana, y del Primer Secretario del Comité
Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel
Bermúdez, acompañaron el tributo
Visitaron al territorio, además, el vice primer
ministro y titular de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández;
la presidenta del Consejo de Defensa Provincial, Yamilé Ramos Cordero; y
el gobernador del territorio, Rubén Ramos
Stéphane Dujarric, anunció un plan de acción
por un valor equivalente a 42 millones de dólares, para apoyar a las
autoridades cubanas en las necesidades de las personas afectadas por el
huracán Ian
El general de Seguridad To Lam, también miembro del Buró Político
del Partido Comunista de Vietnam, agradeció la fraternal bienvenida y
reafirmó la disposición a colaborar en áreas de interés mutuo
Escándalo: Pfizer reconoce ante el
Parlamento Europeo que la vacuna Covid nunca fue testada para frenar la
transmisión del virus antes de salir al mercado. por Beatriz
Talegón/Diario 16. El eurodiputado holandés Robert Roos denuncia que el
pasaporte Covid se ha fundamentado en una mentira [...leer mas]
El Ejército «pinchó» teléfonos de
militares por acusaciones de infidelidad y por denunciar abusos en la
prensa. 09.10.2022 por Nicolás Sepúlveda/CIPER. Hasta ahora la
justificación de los jefes de la Dirección de Inteligencia del Ejército
(DINE) para interceptar las comunicaciones de ex militares denunciantes
de [...leer mas]
El Consejo del BC decidió subir la
tasa de interés de política monetaria (TPM). por José Muñoz/Radio
Bío-Bío. El Consejo estima que la TPM ha llegado al nivel máximo del
ciclo iniciado en julio de 2021 y que se mantendrá en este valor por el [...leer mas]
El Ministerio Público acusa al general
en retiro de lavado de activos sobre 240 millones de pesos. Es el
segundo alto oficial formalizado junto al ex comandante en jefe Juan
Miguel Fuente-Alba. por Diario Uchile. La Fiscalía Metropolitana Centro
Norte formalizará al excomandante en jefe [...leer mas]