BOLETIN MIGUEL ENRIQUEZ.
BRONX,NY.26 DE DICIEMBRE,2022.
https://boletinmiguelenriquez.blogspot.com
Fidel: La próxima guerra en Europa...x Maité Campillo.La próxima guerra en Europa será entre Rusia y el fascismo, excepto que al fascismo se le llamará Democracia (Fidel Castro-1992)....,

El futbolista profesional iraní, Amir Nasr-Azadani, de 26 años, se enfrenta a una posible ejecución tras participar en las protestas en favor de los derechos de las mujeres en su país.
Está acusado de ser miembro de un grupo armado responsable del asesinato de 3 agentes de seguridad el 16 de noviembre en la ciudad de Isfahán (centro de Irán), indicó el Servicio Persa de la BBC.
Los funcionarios han afirmado que confesó el crimen y que disponen de grabaciones de circuito cerrado de televisión y otras pruebas contra él y sus coacusados, 9 personas en total.
"Sin embargo, el poder judicial ha negado que haya sido condenado a muerte. Dicen que se le acusa formalmente de actividades delictivas graves, incluido asesinato (lo que significa que se enfrenta a la pena de muerte), pero subrayan que el juicio en sí aún no se ha celebrado", explican desde el Servicio Persa de la BBC.
Su posible condena a muerte desató toda una campaña en las redes sociales pidiendo su puesta en libertad.
Alemania: Frustran golpe de Estado en Republica Federal.
¿Quiénes son los "Ciudadanos del Reich", el grupo asociado con los golpistas arrestados? por Redacción BBC News Mundo. Las autoridades alemanas llevan años vigilando a los llamados Reichsbürger (Ciudadanos del Reich), grupos o individuos que niegan la existencia de la República Federal de Alemania como Estado y su ordenamiento jurídico por motivos muy diversos. En muchos casos, niegan la legitimidad … Categorías: Europa, Política internacional Lea artículo completo

BOLETÍN #37 - CAMINO AL ANDAR
La Hora de las Mujeres
Estados en Mesoamérica son los principales agresores de defensoras
Publicado en Avispa Midia
4 de diciembre de 2022
Por Avispa Midia
Militarización y violencias
Hoy velamos a nuestros muertos y la rabia nos inunda. Se lo dijimos a Obrador: ¡nos están matando!
Publicado en Congreso Nacional Indígena
27 de noviembre de 2022
Por CIPOG-EZ
Incrementan ataques a abogado de pueblos contra Proyecto Integral Morelos
Publicado en Avispa Midia
23 de noviembre de 2022
Por Sare Frabes
Institucionalización de la militarización sigue marcha acelerada en México
Publicado en Avispa Midia
27 de noviembre de 2022
Por Renata Bessi
Abejas de Acteal: A 25 años de la masacre continúa violencia contra tzotziles
Publicado en Avispa Midia
27 de noviembre de 2022
Por Sare Frabes
¿Erdogan, por qué nos haces esto?
Publicado en Camino al Andar
4 de diciembre de 2022
Por Mauricio Centurion y Ariadna Masmitjà, desde Rojava, para La tinta
https://www.caminoalandar.org/post/erdogan-por-qu%C3%A9-nos-haces-esto
En México permanecen las prácticas de espionaje contra personas defensoras de Derechos Humanos
Publicado en Centro de Derechos Humanos FrayBa
30 de noviembre de 2022
Por Centro de Derechos Humanos FrayBa
Resistencias
Los grandes momentos de Luis Villoro con los indígenas de México
Publicado en Contexto y Acción
3 de agosto de 2022
Por Liliana David
"El pensamiento crítico contra el pensamiento haragán. ¿Y tú qué?"
Updated: 7 minutes ago
Publicado en Camino al Andar
19 de noviembre de 2022
Por Bárbara Zamora, Fernanda Navarro y Gilberto Lopéz y Rivas
San Gregorio Atlapulco protesta en contra de la construcción del Colector Actopan
Publicado en Somos el Medio
4 de diciembre de 2022
Por Mario Marlo / @Mariomarlo
Ricardo Flores Magón: pensamiento vivo
Publicado en La Jornada
20 de noviembre de 2022
Por Raúl Romero
https://www.caminoalandar.org/post/ricardo-flores-mag%C3%B3n-pensamiento-vivo
Mezcala, una comunidad indígena rebelde en variada y constante resistencia
Publicado en Camino al Andar
4 de diciembre de 2022
Por Jorge Alonso
Programa especial reconocimiento a James Petras, 24 de octubre de 2022.
“EEUU SIGUE CON SU POLÍTICA DE PROVOCAR A CHINA PERO ESO NO TIENE MUCHO PESO EN LOS VOTANTES”
El análisis de James Petras en CX36, 23 de agosto de 2022. Tweets by Centenario1250
“EEUU SIGUE CON SU POLÍTICA DE PROVOCAR A CHINA PERO ESO NO TIENE MUCHO PESO EN LOS VOTANTES”
BASTA DE MENTIR Y TRAMITAR. |
El diálogo entre republicanos y demócratas sobre una posible reforma migratoria avanza en el Senado, según reportes, pero su futuro es incierto, debido a los tiempos legislativos y a la necesidad de sumar a más congresistas |
Leer más>> |
¿Regalar vida o negar la maternidad? La gestación subrogada x Silvia Federici.

Entrevista a Cristina Fernández de Kirchner, vicepresidenta argentina.
«Me quieren presa o muerta… esto es lo que está pasando en la República Argentina»
|
|
Wallmapu: presos políticos de la CAM anuncian huelga de hambre. | |||
![]() | |||
|
HASTA LA VICTORIA SIEMPRE QUERIDO CAMARADA.DESDE TODOS LOS CONTINENTES.LA LUCHA SIGUE Y SIGUE.VIEJO MENA VUELA ALTO.
UN FASCISTA LIGADO A GRANDES EMPRESAS Y MULTINACIONALES.
El prontuario del fascista Javier Milei
por Sergio Ortiz. 19 de noviembre de 2022
ES PARTE DE LA CASTA
Javier Milei llegó a diputado nacional, junto a Victoria Villarruel, por el partido ultraderechista La Libertad Avanza, en las elecciones de 2021, con 313.000 votos, 17 por ciento del total. Y desde entonces vino captando más adhesiones, proyectándose en algunas encuestas como un presidenciable para el año que viene.
Por eso es un peligro político a tener en cuenta y a combatir, para impedir que este Bolsonazi argento se convierta en cabeza de una fuerza más importante, con beneplácito de buena parte de la corporación mediática.
Una de sus cartas para captar voluntades es su mentirosa campaña contra “la política”, acusando a todos los políticos de ser “una casta”.
Esa es una verdad a medias, o sea una real mentira. Es cierto que hay una gran cantidad de políticos corruptos, que viven de la política y los cargos, dentro de la cual hay que incluirlo a Milei, un político de ultraderecha y de los más parásitos. No participa de ninguna de las 46 comisiones de Diputados, no presentó ningún proyecto de ley y se ausentó en el 62 por ciento de las votaciones, usa los pasajes gratuitos de la Cámara para hacer sus actos partidarios, por ejemplo en Mendoza. O sea que es un político, de los más parásitos, y sobre todo, de los más derechistas.
Es falso que todos los políticos sean ladris. No lo son Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Romina del Plá y Alejandro Vilca, diputados del FITU, ni Juan Grabois, Itaí Hagman, Natalia Saracho, Alicia Castro, Jorge Taiana, Fernando Esteche, Luis Zamora, Leandro Santoro, etc. Tampoco son corruptos los dirigentes del PL, ni Facundo Molares, Eduardo Soares, Carlos Aznarez, Nora Cortiñas, Adolfo Pérez Esquivel, Sergio Maldonado y tantos otros dirigentes políticos y sociales.
Por otro lado, Milei ha elogiado la gestión de los políticos más corruptos, como Carlos Menem y Domingo Cavallo. Y también se ha reunido y expresado muchas coincidencias con Mauricio Macri, otro monumento a la corrupción con procesos judiciales desde sus tiempos de directivo del contrabando de Sevel hasta los más recientes de los peajes de las Autopistas, los parques eólicos, el Correo Argentino, el préstamo del FMI y fuga de capitales, etc.
Es tan funcional y aliado de Macri-Bullrich, que insultó a quien compite con ellos, el derechista Horacio Rodríguez Larreta llamándolo “zurdo de mierda”.
Es coherente que los millonarios de la Argentina apoyen a Milei, porque éste defiende sus intereses. Pero es totalmente incoherente que lo hagan sectores populares y jóvenes, porque el proyecto de los fachos va en contra suyo.
Por ejemplo, propone demoler el Banco Central y adoptar diversas monedas, preferentemente el dólar. Esa sería la ruina total para quienes tienen ingresos fijos en pesos y un colapso de Argentina, privada de un Banco Central propio y de su moneda nacional.
Seguir leyendo en
https://plsergio.wixsite.com/lasemanapolitica/post/el-prontuario-del-fascista-javier-milei
Contacto con Jorge López Ave desde Europa, 18 de octubre de 2022.
Octubre V: las manifestaciones en el puerto. Comentario.
UN
ADORMECIDO 18 OCTUBRE 2022 EN VALPARAÍSO.por Guillermo Correa
Camiroaga/Desde Valparaíso. Pese a que las causas de fondo que
provocaron la enérgica explosión de rebeldía popular el 2019 continúan
inalteradas y, más aún, las dificultades materiales para la
sobrevivencia de la mayoría de los chilenos y chilenas se agudizan día a
día con el alza del costo de la vida, … |
Categorías: Luchas populares nacionales, Realidad Política y social Nacional |

Chile. MIR: 18 de octubre Protesta Nacional
Resumen Latinoamericano, 14 de octubre de 2022. A tres años del 18 de octubre de 2019: 01.- Cumplidos tres años desde el Estallido Social y...
|
Gramsci, acción y pensamiento x Daniel Campione.

Conferencia internacional en línea sobre el derecho a la vivienda y las políticas habitacionales
DERECHO A LA VIVIENDA Y DERECHO INTERNACIONAL
EL ESCUDO DE LOS DERECHOS HUMANOS CONTRA LA FALSA CONCIENCIA DE LOS GOBIERNOS EUROPEOS
22 OCTUBRE 2022 DE 17:00 A 19:40 (CET) (click para hora local)
Inscríbase aquí: https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZcvfuqhrz4sG9cV3ZSLywSrzpFR7wtpHMlH
Intérpretes: IT/ES/EN/FR
Presentación: GUIDO LANCIANO, Abogado de la Coordinación Recursos ONU de Unione Inquilini, Italia
Coordina: CESARE OTTOLINI, Coordinador global de la Alianza Internacional de Habitantes
Intervenciones
LEILANI FARHA - Ex Relatora de la ONU sobre el derecho a la vivienda, Directora de The Shift, Canadá
FABIO MARCELLI - Director, Instituto de Estudios Jurídicos Internacionales del CNR, Italia
LUCÍA MARTÍN - Concejala de Vivienda de Barcelona, España
ANTONELLO CIERVO - Profesor de Derecho Público UNITELMA, La Sapienza, Italia
GIUSEPPE LIBUTTI - abogado de la Coordinación Recursos ONU de Unione Inquilini, Italia
JAVIER RUBIO - abogado especialista en derecho a la vivienda, Centro de Asesoría y Estudios Sociales, España
RICARDO DUBCECK - Plataforma Afectados por la Hipoteca, España
Clausura: WALTER DE CESARIS - Secretario Nacional Unione Inquilini, Italia
inforicorsionu.unioneinquilini@habitants.org
18/O – De chauchas y evasiones: el transporte colectivo como detonante histórico de las revueltas populares
17.10.2022

En el tercer aniversario del 18-O, un historiador pone en perspectiva las asombrosas coincidencias entre el reciente estallido social y agitaciones colectivas previas en el Chile urbano, como la «revuelta de la chaucha», de 1949. Son sucesos que, tal como expone en esta columna para CIPER, «parecen estar así conectados en una espiral de distancias entre ciudadanía y representación que no debe ignorarse hoy, cuando los actores políticos parecen incapaces de consolidar un nuevo pacto que logre aminorar las tensiones latentes en la sociedad.»
La tarde del día 17
de octubre de 2019 comencé a escribir una columna sobre cómo el alza de
las tarifas al metro de Santiago, que venía generando una creciente
agitación entre los estudiantes secundarios desde la semana previa,
había desencadenado, desde fines del siglo XIX y en más de una ocasión,
grandes episodios de descontento social en la historia de Chile. Tras
pedir algunas opiniones, poco antes de la medianoche dejé escrito su
título: «De chauchas y evasiones: transporte público, tarifas y
protestas en Chile», en parte apelando a la conocida «Revuelta de la
chaucha» (16 y 17 de agosto de 1949), de la que poco antes se habían
conmemorado setenta años e incluso discutido en un encuentro académico
sobre esos días agitados en la Universidad Diego Portales.
Entusiasmado, envié mi texto a distintos medios para su
publicación ante la contingencia que se abría, sin sospechar que el
estallido a punto de ocurrir al día siguiente dejaría mis reflexiones
temporalmente superadas por la contingencia. En medio de la agitación de
aquellos días, reflexionar sobre la historia de unos sucesos ocurridos
siete décadas antes parecía un riesgo, una invitación a seguir agitando
las llamas en la hoguera donde el modelo político y económico construido
desde 1973 parecía derrumbarse inexorablemente. Hoy, a tres años de
distancia temporal, estimo que no sólo puede retomarse el análisis con
mayor tranquilidad, sino también dar una ligazón de perspectiva
histórica entre lo ocurrido en 1949 y el país actual, hitos unidos por
la forma espontánea en que la población de Santiago levantó la acción
directa como forma de protesta frente a la tensión económica, política y
social.
El gobierno de Gabriel González Videla, la última de las
administraciones del llamado ciclo radical, había consolidado el giro de
la política chilena hacia posiciones conservadoras que, como ha
observado Carlos Hunneus, fueron generando crecientes fisuras al sistema
democrático chileno. En un contexto global marcado por la Guerra Fría y
el aislamiento al Partido Comunista, cuyos votos habían resultado
fundamentales para el triunfo del mandatario, abrieron la puerta
reaccionaria. La promulgación de la llamada «ley maldita», que declaró
ilegales a los comunistas, fue el epítome de este proceso, que, sin
embargo, no puso freno a los problemas económicos (como la inflación
derivados del temprano agotamiento del modelo desarrollista, ni tampoco
sirvió para enfrentar una serie de problemas sociales ascendentes, como
el de la crisis de la vivienda ante el acelerado crecimiento de los
centros urbanos del país producto de la migración interna.
En este escenario, la dependencia del país en materias
energéticas, particularmente de combustibles, fue generando un constante
malestar ante el aumento de sus precios, que repercutía en todas las
actividades económicas. Aunque se habían manifestado previamente algunos
problemas puntuales ligados a estas dificultades u otras anexas —entre
ellas, el desabastecimiento de productos básicos como el aceite de
cocina o las protestas de los choferes de autobuses por reclamos
salariales, estudiados alguna vez por Jorge Rojas Flores o Gabriel
Salazar—, fue la subida en las tarifas de la locomoción
colectiva lo que serviría de mecha para una explosión social que no era
esperada por nadie. Ataques a buses, saqueos, apedreos a las fuerzas
públicas y la respuesta a balazos de éstas que dejaron un número
indeterminado de víctimas, fueron algunas de las consecuencias inmediatas de unas jornadas donde la debilidad del gobierno quedó en evidencia.
Así, aunque el «problema del tránsito» era un asunto
recurrente desde la década del 30 en la discusión política, con el
control tarifario como principal medida para controlar el descontento
ante las abiertas deficiencias del servicio, en agosto del ‘49 se llegó a
un punto de quiebre. ¿Fue el exclusivo descontento ante el
alza del transporte lo que motivó la irrupción de múltiples actores a la
acción directa en las calles? Estudiantes, obreros y grupos
medios salieron a encarar el escenario político y social sin una
organización mayor que lo promoviera, pese a los intentos del gobierno y
la prensa tradicional de la época por conectar a los comunistas con los
hechos. Aunque ciertos cuadros de dicho partido hayan podido alentar
desde algunos espacios las posiciones radicales, su influencia en un
momento de persecución política abierta no dejaba de ser marginal.
De hecho, los comunistas habían formado parte del sistema
político que había logrado elegir una década antes de estos hechos el
Frente Popular y con ello la apertura hacia nuevos grupos de
representación como los partidos obreros y las fuerzas de centro del
radicalismo. El triunfo de Pedro Aguirre Cerda en 1938 impulsó un nuevo
proyecto modernizador, en el que el Estado debía convertirse en un actor
central para el proceso de desarrollo; sin embargo, las coyunturas
externas (como la Segunda Guerra Mundial), así como la incapacidad del
capitalismo criollo para consolidar una economía fabril sin el apoyo de
los recursos fiscales, mostraron los tempranos límites del
desarrollismo. Mucho se ha escrito sobre este proceso, pero
aún está pendiente una lectura sobre cómo ellos aterrizan en el
cotidiano de la sociedad hasta llegar a momentos explosivos como los que
conmemoramos estos días.
***
A la luz de lo ocurrido estos últimos años en el país, cabe
detenerse en la lectura de estos hechos. No tanto en una lógica
pedagógica respecto a qué nos pueden enseñar a futuro, sino más bien en
cómo el cierre de los canales políticos y la distancia entre
representación y ciudadanía dejan flancos abiertos para las acciones
directas, en especial cuando hay inestabilidad ya sea económica,
política o social. La conciencia respecto a los alcances que ciertas
decisiones pueden tener en un contexto de este tipo nos obliga a
replantearnos el rol de la política frente a eventos cuyos alcances
sociales pueden catalizar reacciones explosivas. Los sucesos
ocurridos ya más de siete décadas atrás, al igual que aquellos de hace
tres años, parecen estar así conectados en una espiral de distancias
entre ciudadanía y representación que no debe ignorarse hoy, cuando los
actores políticos parecen incapaces de consolidar un nuevo pacto que
logre aminorar las tensiones latentes en la sociedad.
Las lecturas de estos hechos han generado
una serie de nuevas interpretaciones debido a sus alcances tanto
históricos como también contemporáneos. Recientemente, la publicación
del libro Huelgas marchas y revueltas. Historias de la protesta popular en Chile, 1870 – 2019,
editado por Viviana Bravo y Claudio Pérez, incluye varios capítulos en
los que asoman análisis a estos momentos (entre ellos, un texto de la
editora sobre la «revuelta de la chaucha» y otro sobre el estallido
social), lo que demuestra la vigencia de tales temáticas para la
historiografía social y política actual. Resulta imprescindible hoy,
cuando tenemos mayor perspectiva para abordar los hechos, reflexionar
sobre su origen y naturaleza. Por ejemplo, no podemos olvidar que los sucesos de 1949 y 2019 tampoco fueron únicos:
las jornadas de comienzos de abril de 1957 —estudiadas profundamente
por Pedro Milos, y también de manera reciente retomadas por Luis
Thielemann en sus análisis sobre las protestas urbanas— nos dejan en
evidencia que estas fracturas sociales están latentes y esperan por el
fuego que encienda la mecha.
Situaciones quizás de menor intensidad, pero igualmente
explosivas, se han sucedido en realidad desde fines del siglo XIX.
¿Cuánta influencia tiene en sí misma la cuestión del transporte público
en medio de estos procesos? Aunque sea un ejercicio algo ingenuo,
debemos recordar que la movilidad urbana en el contexto de ciudades
metropolitanas como Santiago responde a la lógica del consumo colectivo,
término acuñado por el sociólogo Manuel Castells para reflexionar sobre
las dinámicas de las demandas por parte de los movimientos sociales en
sus luchas por ámbitos como la vivienda y también la movilidad. La
escala de nuestras grandes ciudades y la concentración demográfica en
las mismas hace de estos aspectos una cuestión de alta contingencia para
la población y autoridades, como lo demuestran las continuas
inversiones en la materia, lo que incluye la extensión de
infraestructuras como el metro o la incorporación de nuevos vehículos
para los servicios de superficie. Sin embargo, debemos entender que
tanto su funcionamiento como la relación de los habitantes de la ciudad
con los mismos no dependen exclusivamente de la oferta en términos de
mercado, sino también de aspectos económicos como el costo de los
servicios o la idoneidad de los mismos. Así, es necesario leer a la vida
urbana y sus tensiones bajo un prisma amplificador, no limitado a las
lecturas tecnocráticas sino también a los alcances sociales de la misma,
al igual que a su inserción en contextos políticos determinados. Para
ello, solo cabe continuar reflexionando sobre unos hechos que hoy
parecen más cercanos que nunca en el tiempo.
El Mundo en Contexto | Inflación sin precedentes, EE. UU en crisis económica
INESTABILIDAD POLÍTICA Y ECONÓMICA EN EUROPA
Italia giró más a la derecha y ganó el neofascismo vestido de mujer.
Sergio Ortiz. 13 de octubre de 2022.
ITALIA Y EUROPA MUY INESTABLES
La gran burguesía europea (y también en Argentina) le echa la culpa de sus problemas económicos a Vladimir Putin y su operación militar especial en Ucrania. Es una forma de exculparse de sus propios dramas que venían de mucho antes y tenían como causas principales a factores internos. Eso no quita, por supuesto que la guerra en Ucrania, impulsada ante todo por la OTAN y el régimen ucronazi de Volodimir Zelenski, agravó las dificultades económicas en Roma y demás capitales europeas.
Ya que mencionamos la cuestión de Ucrania, hay que decir que las mencionadas crisis internas se agudizaron porque la mayoría de los 27 gobiernos de la Unión Europea gastaron más de la cuenta en aprovisionar de armas y fondos a Kiev. Dedicaron miles de millones de euros en apoyar al régimen ucronazi en vez de mejorar la condición de vida de sus propios pueblos, que los necesitaban. Estos vivían disconformes, tal como revelaron varias elecciones durante 2022, la última el 25 de septiembre en la península itálica.
Mario Draghi, el renunciante jefe de gobierno italiano, era uno de los más fanáticos en girar esa ayuda a Kiev como parte de la OTAN. Estaba alineado con Washington en un grado superlativo, onda Boris Johnson. Así le fue al británico y así le fue al economista italiano y ex titular del Banco Central Europeo: en julio pasado había tenido que presentar su renuncia ante el presidente Sergio Mattarella luego de la división y crisis de su gabinete.
En ese momento la coalición gobernante estaba integrada por el Partido Democrático, de centro, de Enrico Leta, y el Partido 5 Estrellas, con un sesgo algo más de centroizquierda, de Giuseppe Conte. También en forma oportunista se habían sumado La Liga, de ultraderecha, orientado por el ex ministro del Interior entre 2018 y 2019, Matteo Salvini, y Forza Italia del eterno conservador Silvio Berlusconi.
Cuando ese gobierno se prendió fuego, en julio pasado, por divisiones entre el PD y el P5E, se convocaron a elecciones anticipadas, con un desprestigio generalizado para la mayoría de quienes habían estado en funciones de gobierno en la última década. Y eso fulminaba a casi todos los dirigentes y candidatos. Inteligentemente, no había sido parte de la última coalición Giorgia Meloni, líder del partido Hermanos de Italia, ubicada en el extremo bien corrido a la derecha, filo nazi o neonazi. Lamentablemente ella fue la ganadora del comicio.
Seguir leyendo en:
--
|
Lea artículo completo
El análisis de James Petras en CX36, 19 de setiembre de 2022
www.dialectica2epoca.cybersite.nu
dialectica2epoca@gmail.com
Dialéctica 2ªépoca a futuro saldrá mensualmente
debido a la escasez de material teórico.
[Vídeo]La revolución pasiva,de Gramsci x Escuela de Cuadros
While GOP governors are facing an uproar for sending migrants to blue states and cities, it is not the first time a Republican had suggested the tactic.
Years before Texas Gov. Greg Abbott (R) and Florida’s Ron DeSantis (R) bused and flew migrants to liberal enclaves, senior Trump adviser Stephen Miller reportedly floated a similar strategy at the federal level, only to have the idea fizzle due to legal concerns.
But the moves by Abbott and DeSantis, which have been cheered by Miller, reflect how the former Trump adviser and the Trump White House more broadly still have their fingerprints all over the Republican Party’s approach to immigration.


Entrevista con Andrés Piqueras: la esterilidad del neomarxismo.
El análisis de James Petras en CX36, 12 de setiembre de 2022.
Ayotzinapa: 8 años de lucha contra la impunidad y una "verdad" oficial.
![]() | |||
|
https://www.nytimes.com/es/
19 DE DICIEMBRE DE 2022.
Demócrata Padilla ingresa al Senado proyecto de Ley de Registro para otorgar la ciudadanía a millones de inmigrantes
El demócrata Alex Padilla ingresó al Senado un proyecto de reforma la Ley de Registro, la cual permitiría a millones de inmigrantes indocumentados aplicar por una Green Card; el mismo plan ya se evalúa en la Cámara de Representantes |
Leer más>> |
Getting Ready for the October 22nd National Day of Protest to Stop Police Brutality, Repression and the Criminalization of a Genera
Tax-deductible contributions accepted, and checks should be made payable to the "StopMassIncarcerationNetwork/Alliance for Global Justice" and sent to this address: Stop Mass Incarceration Network, P.O. Box 941 Knickerbocker Station, New York, New York 10002-0900
EN ESPAÑOL
Acerca de la Union Americana de Libertades Civiles
Donate On-Line: https://afgj.salsalabs.org/actionla/index.html
Every Donation Counts! Please Support Us!
La crisis mundial de la verdad x Sergio Rodríguez Gelfenstein.

Inmigración."LA INFLACIÓN SE ESTÁ COMIENDO AL PARTIDO DEMÓCRATA Y A BIDEN”
El análisis de James Petras en CX36, 25 de julio de 2022.
EEUU RUMBO A LAS ELECCIONES: “REPUBLICANOS SIN PROPUESTAS, DEMÓCRATAS SIN APOYO POPULAR”
El análisis de James Petras en CX36, 8 de agosto de 2022.
Tweets by Centenario1250
19 DE DICIEMBRE DE 2022.
Una postal de Estados Unidos, los sin hogar...,
Estados Unidos que se precia de ser un país de oportunidades, defensor a ultranza de los derechos humanos (en otros países), muestra una postal negativa que ilustra la situación de los llamados homeless o sin hogar, algo que pudiera ser el último escalón de la pobreza que afecta a mas de 40 millones de personas según datos de la Oficina del censo.
Es una de las grandes paradojas de nuestros tiempos, el país más rico del mundo, tiene algunos de los peores índices de pobreza entre las naciones desarrolladas.
Mientras que 11% de los niños blancos en EE.UU. viven en la pobreza, esa tasa llega a 32% para los niños negros y a 26% para los niños latinos, concluyó el Centro de Datos Kids Count en base a estadísticas de la oficina del censo.
En ese escenario se mueven las personas sin hogar que además de las carencias, ahora enfrentan otro problema: son asesinados a un ritmo espantoso, según señalo Thacher Schmid, en un informe publicado en el sitio https://www.jacobinmag.com.
La falta de vivienda es uno de los horrores más grotescos del capitalismo estadounidense. Y lo que es peor, según un nuevo informe de Jacobin, la tasa de asesinatos de personas sin hogar se ha disparado a nuevos y espantosos niveles, señalo el escritor.
En contra de la percepción común, las personas sin hogar tienen muchas más probabilidades de ser víctimas de homicidios que autores.
Los primeros informes, justo antes de la Navidad de 2021, traían escasos y aterradores detalles. Un “presunto asesino en serie” llamado Willy Maceo había sido detenido en Miami por “cazar” indigentes dormidos, indico.
Contra el asesino, la policía reunió pruebas de varios asesinatos. Alcaldes y mandos policiales se agolparon en los estrados. Se supo que el arma de Maceo había sido confiscada por la policía, pero posteriormente fue devuelta. Las cuentas de Maceo en las redes sociales mostraban a un “elegante” agente inmobiliario que promocionaba mansiones en tonos pastel, mares de color aguamarina y palmeras.
Sin embargo a mediados de enero, la atención se centró en los sospechosos sin hogar. En asesinatos ampliamente cubiertos en las dos mayores ciudades del país, Michelle Go fue empujada delante de un tren de metro de Nueva York por un indigente; tres días después, Sandra Shells fue atacada y asesinada por un indigente en una parada de autobús de Los Ángeles. Luego, en marzo, la historia volvió a cambiar. Un hombre con pasamontañas era sospechoso de haber disparado a cinco personas sin hogar que dormían en Nueva York y Washington DC. Tras una persecución interestatal, el sospechoso, Gerald Brevard III, fue capturado, ilustra el informe sobre esa crisis.
Esta serie de historias relacionaba a los sin techo con los homicidios. Pero, ¿qué significan? ¿Están empeorando los asesinatos de personas sin hogar? ¿Tenemos datos sobre esta terrible tendencia?, pregunta el autor del análisis.
Jacobin se puso en contacto con los destacados investigadores Matt Fowle y Fredianne Gray, con el Departamento de Policía de Los Ángeles (que tiene los mejores datos disponibles entre los departamentos de policía sobre las personas sin hogar) y con otros once departamentos de policía de las ciudades estadounidenses con mayor población de personas sin hogar.
Al analizar los datos, se observan tres tendencias generales: Una, los asesinatos de personas sin hogar han aumentado desde 2010. Dos, la era de la pandemia ha traído un nuevo aumento de los homicidios de personas sin hogar. Y tres, en contra de la percepción común, las personas sin hogar tienen muchas más probabilidades de ser víctimas de homicidios que autores.
Los resultados muestran que desde 2010, en quince grandes ciudades de Estados Unidos produjeron más de mil asesinatos de personas clasificadas como sin techo, según los datos recopilados por Fowle y Gray. Las muertes por homicidio son sólo una fracción del total de muertes de personas sin hogar, que suman casi 25.000 en esas quince ciudades desde 2010. Pero estos asesinatos están creciendo.
Las muertes por homicidio son solo una fracción del total de muertes de personas sin hogar. El aumento de la tasa de homicidios de personas sin hogar en los últimos cinco años –preciso el informe de Thacher Schmid, parece superar el crecimiento de la población estadounidense. La tasa de homicidios más reciente disponible entre las personas sin hogar también supera a las ciudades con las tasas de homicidio más altas en general, como Saint Louis.
Las Vegas, Portland y Miami tienen tasas de homicidio entre personas sin hogar en 2020 de aproximadamente 200 por cada 100.000. Eso es astronómicamente más alto que la media nacional de casi ocho por cada 100.000.
Fuente Al Mayadeen
19 DE DICIEMBRE DE 2022.
La
Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en
1948 es un documento fundamental para un individualismo burgués basado
en el mercado...,
El exempleado que le ganó a Amazon y logró que se creara el primer sindicato de la compañía en EE.UU.
Los
trabajadores de un almacén de Nueva York votaron con 55% de las boletas
a favor de unirse a un sindicato.POR BBC-POWER TO THE PEOPLE....,
https://www.youtube.com/watch?v=xpZfkY9UNHE Mix: Con Vista a la Esperanza
YouTube
Bronx,
New York, March 26 Nieves Ayress Moreno from La Peña del Bronx speaking
at inaugural Bronx Anti-War Coalition rally, South Bronx, New York,
March 26. Today Bronx [...] https://boletinmiguelenriquez.blogspot.com
VICTOR TORO RAMIREZ APOYA
UN DIA SIN INMIGRANTES POR TODO EL TERRITORIO DE LOS EE.UU.POR UNA
LEGALIZACION PARA 30 MILLONES DE INDOCUMENTADOS. QUE VIVEN EN LOS EE UU
DESDE 20O6 - 2022.NO APOYO A LA GUZANERIA PROMOVIDA POR LAS AUTORIDADES
DEMOCRATAS Y REPUBLICANOS.?
https://youtu.be/9kOwqAL6_YA?list=RDMM
Carta a Mi Compañero (Letter to My Compañero).
Programa del Movimiento de Izquierda Revolucionaria
1965-08-15
TÍTULO: PROGRAMA DEL MOVIMIENTO DE IZQUIERDA REVOLUCIONARIA
ORGANIZACIÓN: MOVIMIENTO DE IZQUIERDA REVOLUCIONARIA
AUTOR: CONGRESO CONSTITUYENTE DEL MIR
TIPO: PROGRAMA
FECHA: CHILE, 15 DE AGOSTO DE 1965
FECHA DE PUBLICACIÓN: SEPTIEMBRE DE 1965
CEME - Centro de Estudios Miguel Enríquez - Archivo Chile19 DE DICIEMBRE DE 2022.
Movimiento de la Peña del Bronx apoya UN DIA SIN INMIGRANTES y Huelga Global el 2022 .POR UNA LEGALIZACION PARA TOD@S..
Carta de Araceli Romo a su hija
Marcelita.
1988-10-07ComunicadoAmada y recordada hija:
¿Cómo
estás?, quedé preocupada, porque supe que te habías enfermado y me
sentí mal al no poder estar contigo, pero siempre estoy pendiente de lo
que te pasa y pensando en cómo estás, aunque no siempre sepa las cosas
muy a tiempo.
Marcelita, te escribo así, porque he sabido que
eres inteligente y que ya sabes leer. Quiero que sepas que te echo de
menos y que te sigo amando. Nada llena ese huequito que dejaste al no
poder tenerte conmigo. Sólo tengo tu recuerdo, tus risas, y tu linda
carita que siempre veo en las fotos que guardo de ti.
Hija, para
la mamá no fue fácil tomar la decisión de dejarte con los abuelos,
sufrí y sufro mucho. Quisiera estar contigo, cuidarte como lo hice desde
antes que nacieras hasta que tuviste casi tres años; pero luego la mamá
tuvo que hacer, espero que entiendas, que me quieras y me recuerdes.
¿Te gustó el muñeco que te hice y te mandé la última vez? ¿Haz escuchado
el caset que te envié? ¿Leíste el cuento que te hice?
Hijita,
aunque sé que no voy a tener respuesta a mis cartas, igual te voy a
seguir escribiendo, pués así me sentiré más cerca de tuyo. A veces
cuando camino por las calles o me siento en alguna plaza, me entretengo
mirando a los niños y niñas que podrían ser como tú, me gusta verlos
cómo juegan y cuando están con sus padres me digo que ya llegará el
momento, que ya estaré con mi hija conversando, y que por ahora trabajo
por construir un futuro mejor para todos los niños como tú. El sentirme
útil y aportando, hace que mi vida tenga sentido y algo de felicidad.
Te
quiero mi chiquita, más adelante te voy a contar más cosas, para que
sepas también cómo está la mamá; trataré de grabar un caset para
escuches mi voz, pero daría cualquier cosa por escuchar la tuya, tu
vocecita.
Araceli Romo*, 7 de octubre de 1988.
───────────────────
Araceli
Romo luchó contra la dictadura, con toda la fuerza, la entrega, y la
generosidad de la mujer chilena, destacándose desde muy joven como
dirigenta poblacional en el sector sur de Santiago. Esta madre joven,
terminó sus días tras una explosión en el cerro de Temuco La Mariposa.
Así, ella que en paradoja era casi una mariposa, muere en un día de
lluvia junto al joven combatiente Pablo Vergara, a quien rendimos
también un homenaje. Cabe señalar, que la bomba que los dejó desangrados
en los charcos, bien pudo ser activada por un esbirro de la dictadura,
fue lo que hicieron cuando quemaron a Rodrigo Rojas De Negri, dijeron
que "se había autoinmolado", sólo que a la otra que quisieron asesinar
también junto a él, la compañera Carmen Gloria Quintana, se salvó y pudo
denunciarlos. Con Pablo Vergara y Araceli, no hubo testigos, y si
fueron asesinados por un puñ de perros, como en tantos otros casos,
quedarán en la impunidad.
"Poemas para Araceli Romo de su madre
Amparo", "Carta de Araceli Romo a su hija Marcelita" y "Camino", fueron
publicados por primera vez, en la Segunda muestra de poesía poblacional
de 1989, en esa oportunidad dedicada íntegra a Araceli Romo.
Fuente: Sociedad de Escritores de Chile (SECH) Colecciones > Archivo Digital Carta de Araceli Romo a su hija MarcelitaMovimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)Fecha1988-10-07La Resurrección de Victor Toro Ramirez Parte # 1
La
Resurrección de Victor Toro Ramirez Parte # 3. 318 views318 views. •
Jan 14, 2013. 4. 0. Share. Save. 4. 0. Share. Save. 4 / 0. DFLKTR.
DFLKTR.14:59
People Power.
Los
20 Revoltosos es un grupo de estudiantes y egresados de diversas
carreras de la Universidad Técnica Federico Santa María y que desde su
génesis está orientado a servir como un espacio de encuentro para la
discusión, reflexión, debate y acción ante la realidad que se nos
presenta y aquellos puntos comunes de la sociedad que queremos
construir.
domingo, julio 08, 2007URGENTE CORRE LA VOZ El
conocido activista politico y ex-preso politico de la Dictadura Militar
en Chile y Dirigente de la Peña del Bronx en Nueva York fue detenido en
la tarde de hoy 6 de Julio de 2007 por una division del Departamento de
Seguridad Interna de los Estados Unidos. La agencia que lo
detuvo es la Patrulla de Fronteras. Victor Toro fue detenido en la
ciudad de Rochester, estado de Nueva York, y segun la informacion que se
tiene hasta ahora, Victor fue trasladado en calidad de detenido a la
Carcel del Condado de Cayuga en Auburn, Estado de Nueva York.
La direccion donde se puede escribir para que reconozcan su detencion es:
Victor
Toro (A88187516) En parentesis esta el numero del caso.Cayuga County
Jail, Cayuga County7445 County House Road,Auburn, NY 13021-8297La oficina del Abogado Carlos Moreno en Nueva York ha presentado un Habeas Corpus y se intenta sacarlo bajo fianza.
La
razon de su detencion seria por su estado de ilegalidad en EEUU y es
obvio que por sus actividades politicas con las comunidades pobres del
Bronx en Nueva York.
Exijamos la inmediata libertad del compañero Victor Toro!!
Cartas de apoyo y exigiendo su libertad pueden mandarse a la direccion electronica de la Peña del Bronx:
o a las siguientes direcciones:
A medida que obtengamos mas informacion sobre la situacion de Victor Toro se las haremos llegar. POWER TO THE PEOPLE.
19 DE DICIEMBRE DE 2022.
LA ESCUELA DE CUADR@S. POWER TO THE PEOPLE.
https://www.youtube.com/watch?v=T7UdLr2U4Zs
Harriet
Tubman was born on a Dorchester, Maryland, plantation sometime during
March 1822 and died March 10, 1913, at her home in Auburn, New York.
Workers World celebrates [...]
Media nación, ciudadanas a medias
Mumia Abu-Jamal en 2019
In
the midst of the COVID-19 pandemic currently raging through the jail,
prison and detention centers of this country, Leonard Peltier (Turtle
Mountain Band, Chippewa [...]
Mumia
Abu-Jamal’s commentaries are recorded by prisonradio.org/. The great
Caribbean revolutionary Franz Fanon wrote in his now-classic work, “The
Wretched of the [...] 19 DE DICIEMBRE DE 2022.
19/12/2022 :: Mundo.
Fidel: La próxima guerra en Europa...x Maité Campillo.
La próxima guerra en Europa será entre Rusia y el fascismo, excepto que al fascismo se le llamará Democracia (Fidel Castro-1992)....,19/12/2022 :: Mundo.
Federici: "El feminismo es la punta de diamante de una insurgencia internacional" x Zur.
Entrevista
con Silvia Federici de febrero de 2020 :: El discurso del cuerpo es
sobre quién gobierna a quién, sobre quién tiene el poder de decidir
sobre nuestras vidas......,18/12/2022 :: Europa.
La crisis ucraniana, el proyecto euroasiático y el paso 'grand écart' de Putin x Samir Amin.
Fragmento
del libro del brillante intelectual marxista Samir Amin, 'Rusia en la
larga duración', publicado en 2015, en el que se anticipa a lo que hoy
sucede....,19/12/2022 :: EE.UU.
España, EEUU y la política armamentista x Francisco Fernández Buey.
Informe presentado
por el autor en el Archivio Disarmo. Centro di documentazione e di
studi sulla pace e sul controllo degli armamenti, Roma, 3/III/1988....,19/12/2022 :: Asia
China: La economía y el tercer mandato de Xi Jinping
China se encuentra en una encrucijada en su desarrollo, en la década en la que va a superar a EEUU como primera potencia mundial....,18/12/2022 :: Europa
Biología del fascismo
Entre el 27 y el
29 de octubre de 1922 se realizó la Marcha sobre Roma encabezada por
Mussolini, entonces dirigente del Partido Nacional Fascista. Análisi de
Mariátegui....,18/12/2022 :: Argentina
Vaca Muerta festeja 10 años: las alternativas y la izquierda ante la miopía oficial x Fernando Cabrera Christiansen
Vaca Muerta es la
mayor apuesta argentina por el 'fracking'. El país consolida, así, una
matriz energética fósil pero no logra el autoabastecimiento....,17/12/2022 :: Argentina
La fiesta y la envidia
La epopeya de la selección argentina de fútbol es responsable de diversas recuperaciones......,17/12/2022 :: Mundo
Karina Ochoa profundiza sobre los feminismos descoloniales
x El Salto
Entrevista
con Karina Ochoa,feminista mexicana. "Necesito construir a la mujer con
hijab como mujer oprimida para que yo me pueda mirar como una mujer
liberada"....,17/12/2022 :: Mundo
R. Saharaui: "Ellos van al frente, nosotras sostenemos la vida"
Los campamentos de
refugiades saharauis resisten a hombros de las mujeres. Entrevista con
Embarka Brahim, en cuya casa se fundó el Frente Polisario en 1973.....,17/12/2022 :: Mundo
Teología y pensamiento crítico
Entrevista con
Allan Coelho, parte de una nueva generación de teólogos de la liberación
y una de las voces más interesantes del pensamiento crítico
contemporáneo.....,16/12/2022 :: Pensamiento
Pensar el pasado para transformar el presente
Entrevista con Ariel Petruccelli sobre el pensamiento de Francisco Fernández Buey y Manuel Sacristán.....,16/12/2022 :: Pensamiento
[Libro] El papel del individuo en la historia
x Plejánov
Si algún iluminado
hubiera lanzado no un zapatazo, sino un balazo a Bush, no ahora, sino
al principio de su mandato, nos hubiéramos ahorrado locuras, guerras y
crisis....,16/12/2022 :: México
México: Una militarización para el debate
Para analizarla
hay que descartar la hipocresía pura de panistas, priistas y ONGs
yanquis que sostuvieron este modelo de guerra durante más de una década
de sangre.....,15/12/2022 :: Europa
El viejo Lukács como teórico político
Rescatamos
aquí un viejo texto de uno de nuestros maestros, una reflexión sobre
otro sabio relativamente poco leído en nuestros días: György Lukács....., :: Siguiente >>
19/2022 REBELION.
19 DE DICIEMBRE DE 2022.
19 DE DICIEMBRE DE 2022. Inicio:NOTICIAS De América del Norte
SPUTNIK MUNDO.https://sputniknews.lat/ 19 DE DICIEMBRE DE 2022.
19 DE DICIEMBRE DE 2022.
Lunes, 19 de Diciembre de 2022
H2V
En
diciembre de 2021, Corfo escogió seis proyectos de hidrógeno verde para
distribuir $50 millones de dólares. A un año de la adjudicación, solo
uno ha sido aprobado en el SEA. Los demás, entre ellos el polémico
proyecto de Enel Faro del Sur, desistido en el SEA, no reportan avances.
19/12/2022 - 06:00
Ciencia
El
grupo de investigación astronómica liderado por el Dr. Dominik
Schleicher se adjudicó fondos ANID por un monto superior a $193 millones
para la adquisición de un avanzado clúster de GPUs, que permite
realizar simulaciones de procesos estelares.
18/12/2022 - 06:00
Entrevista
INTERFERENCIA
conversó con la política socialista, educadora y artista peruana
que fue ministra de la Mujer y de Desarrollo Social del gobierno de
Ollanta Humala. García-Naranjo, quien es un referente del feminismo y
los derechos sociales de su país, siendo autora de varios libros al
respecto. Actualmente se desempeña como la representante peruana ante
el Mercosur y la Asociación Latinoamericana de Integración, además de
ser miembro del grupo musical Tiempo Nuevo y egresada del Conservatorio
Nacional de Música.
18/12/2022 - 06:00
En poco menos de 5 meses de gobierno
Además
el presidente colombiano camina hacia la desmilitarización y el diálogo
con el Ejercito de Liberación Nacional y otras fuerzas subversivas, en
el marco de un plan de 'Paz Total'.
17/12/2022 - 06:00
Vigilancia de camiones con cigarrillos
El
ente contralor emitió los resultados de una investigación especial a
partir de una denuncia de la ex diputada Cristina Girardi (PPD)
realizada en diciembre de 2020 y publicada por INTERFERENCIA. Se
confirmó que hubo vigilancia policial a vehículos de la tabacalera,
falta de registro de estos seguimientos y cuestionamientos a las razones
de priorizar esta industria en desmedro de otras que presentaban mayor
amenaza.
17/12/2022 - 06:00
Dirigido por Patricia Cabrera
La
actriz Patricia Cabrera convocó a sus propias vecinas, en medio de las
cuarentenas por Covid-19, para actuar en el film. La película, que
retrata a cada vecina como una versión moderna de un personaje de
tragedia griega, estará disponible de manera online hasta el domingo en
la web de Teatro La Memoria.
17/12/2022 - 06:00
En la cordillera de Santiago
Los
principales gestores de interés que han sostenido audiencias de lobby
representando a la minera con entidades gubernamentales, han trabajado
antes en gobiernos de Eduardo Frei, Ricardo Lagos, Michelle Bachelet y
Sebastián Piñera.
16/12/2022 - 06:00
¿Nueva derrota?
Este
lunes la nueva candidata a dirigir el Ministerio Público tendrá que
presentarse frente a la Comisión de Constitución del Senado en un
escenario complejo, dado que la mayor parte de la oposición a resistido
su nominación. También preocupa posibles 'descolgados' en filas
oficialistas, con lo que no podría reunir los 33 votos necesarios para
quedarse con el cargo.
16/12/2022 - 06:00
De Chile a Dinamarca
El medio danés TV2
ha puesto el foco sobre el rol que Ruth Chia Barrios habría cumplido en
el secuestro de 111 niños que llegaron a Dinamarca entre 1978 y 1995,
apuntándola como una de las principales sospechosas. Entre lo reportado,
está su correspondencia que muestra que pasó de 'facilitadora' a
gestionar adopciones privadas lejos del conocimiento de las autoridades,
y a elevar las 'tarifas' por niños y recién nacidos.
16/12/2022 - 06:00
Fiscal Nacional
El
documento presenta a Herrera, nominada por La Moneda para ser la
próxima Fiscal Nacional, no sólo cómo mujer de confianza de Abbott, sino
que entrega antecedentes que mostrarían cómo ha contribuido a acallar
investigaciones internas, entre éstas varios maltratos a mujeres. “Si
llegara a ser ratificada, sería un desastre”, afirma un directivo
gremial.
14/12/2022 - 18:17
[Jueves de medios]
Ya
en 1989 Hernán Büchi entendió el poder de los expertos cuando hablaba
de “la batalla de las ideas”. No era necesario poseer el poder
político, bastaba con fundar universidades, medios de comunicación y think tanks para enfrentar a quienes osaran cambiar las estructuras creadas en dictadura.
15/12/2022 - 06:00
Entrevista
El
parlamentario, quien hasta hace dos días continuaba siendo parte del
PDG, conversó con INTERFERENCIA sobre su salida, sus diferencias con la
directiva nacional, el rol de Franco Parisi y la disolución del comité
de la colectividad en una se las semanas políticas más complejas de la
tienda.
14/12/2022 - 16:53
57 ANIVERSARIO DE LA ROJINEGRA DE CHILE.

El exempleado que le ganó a Amazon y logró que se creara el primer sindicato de la compañía en EE.UU.
Los
trabajadores de un almacén de Nueva York votaron con 55% de las boletas
a favor de unirse a un sindicato.POR BBC-POWER TO THE PEOPLE....,
Mix: Con Vista a la Esperanza
https://youtu.be/9kOwqAL6_YA?list=RDMM
Carta a Mi Compañero (Letter to My Compañero).
Programa del Movimiento de Izquierda Revolucionaria
TÍTULO: PROGRAMA DEL MOVIMIENTO DE IZQUIERDA REVOLUCIONARIA
ORGANIZACIÓN: MOVIMIENTO DE IZQUIERDA REVOLUCIONARIA
AUTOR: CONGRESO CONSTITUYENTE DEL MIR
TIPO: PROGRAMA
FECHA: CHILE, 15 DE AGOSTO DE 1965
FECHA DE PUBLICACIÓN: SEPTIEMBRE DE 1965
CEME - Centro de Estudios Miguel Enríquez - Archivo Chile
Movimiento de la Peña del Bronx apoya UN DIA SIN INMIGRANTES y Huelga Global el 2022 .POR UNA LEGALIZACION PARA TOD@S..
Carta de Araceli Romo a su hija
Marcelita.
¿Cómo estás?, quedé preocupada, porque supe que te habías enfermado y me sentí mal al no poder estar contigo, pero siempre estoy pendiente de lo que te pasa y pensando en cómo estás, aunque no siempre sepa las cosas muy a tiempo.
Marcelita, te escribo así, porque he sabido que eres inteligente y que ya sabes leer. Quiero que sepas que te echo de menos y que te sigo amando. Nada llena ese huequito que dejaste al no poder tenerte conmigo. Sólo tengo tu recuerdo, tus risas, y tu linda carita que siempre veo en las fotos que guardo de ti.
Hija, para la mamá no fue fácil tomar la decisión de dejarte con los abuelos, sufrí y sufro mucho. Quisiera estar contigo, cuidarte como lo hice desde antes que nacieras hasta que tuviste casi tres años; pero luego la mamá tuvo que hacer, espero que entiendas, que me quieras y me recuerdes. ¿Te gustó el muñeco que te hice y te mandé la última vez? ¿Haz escuchado el caset que te envié? ¿Leíste el cuento que te hice?
Hijita, aunque sé que no voy a tener respuesta a mis cartas, igual te voy a seguir escribiendo, pués así me sentiré más cerca de tuyo. A veces cuando camino por las calles o me siento en alguna plaza, me entretengo mirando a los niños y niñas que podrían ser como tú, me gusta verlos cómo juegan y cuando están con sus padres me digo que ya llegará el momento, que ya estaré con mi hija conversando, y que por ahora trabajo por construir un futuro mejor para todos los niños como tú. El sentirme útil y aportando, hace que mi vida tenga sentido y algo de felicidad.
Te quiero mi chiquita, más adelante te voy a contar más cosas, para que sepas también cómo está la mamá; trataré de grabar un caset para escuches mi voz, pero daría cualquier cosa por escuchar la tuya, tu vocecita.
Araceli Romo*, 7 de octubre de 1988.
───────────────────
Araceli Romo luchó contra la dictadura, con toda la fuerza, la entrega, y la generosidad de la mujer chilena, destacándose desde muy joven como dirigenta poblacional en el sector sur de Santiago. Esta madre joven, terminó sus días tras una explosión en el cerro de Temuco La Mariposa. Así, ella que en paradoja era casi una mariposa, muere en un día de lluvia junto al joven combatiente Pablo Vergara, a quien rendimos también un homenaje. Cabe señalar, que la bomba que los dejó desangrados en los charcos, bien pudo ser activada por un esbirro de la dictadura, fue lo que hicieron cuando quemaron a Rodrigo Rojas De Negri, dijeron que "se había autoinmolado", sólo que a la otra que quisieron asesinar también junto a él, la compañera Carmen Gloria Quintana, se salvó y pudo denunciarlos. Con Pablo Vergara y Araceli, no hubo testigos, y si fueron asesinados por un puñ de perros, como en tantos otros casos, quedarán en la impunidad.
"Poemas para Araceli Romo de su madre Amparo", "Carta de Araceli Romo a su hija Marcelita" y "Camino", fueron publicados por primera vez, en la Segunda muestra de poesía poblacional de 1989, en esa oportunidad dedicada íntegra a Araceli Romo.
Fuente: Sociedad de Escritores de Chile (SECH)



La direccion donde se puede escribir para que reconozcan su detencion es:
Victor Toro (A88187516) En parentesis esta el numero del caso.Cayuga County Jail, Cayuga County7445 County House Road,Auburn, NY 13021-8297La oficina del Abogado Carlos Moreno en Nueva York ha presentado un Habeas Corpus y se intenta sacarlo bajo fianza.
La razon de su detencion seria por su estado de ilegalidad en EEUU y es obvio que por sus actividades politicas con las comunidades pobres del Bronx en Nueva York.
Exijamos la inmediata libertad del compañero Victor Toro!!
Cartas de apoyo y exigiendo su libertad pueden mandarse a la direccion electronica de la Peña del Bronx:
o a las siguientes direcciones:
A medida que obtengamos mas informacion sobre la situacion de Victor Toro se las haremos llegar.
POWER TO THE PEOPLE.
19 DE DICIEMBRE DE 2022.
POWER TO THE PEOPLE.
Media nación, ciudadanas a medias

Mumia Abu-Jamal en 2019
19 DE DICIEMBRE DE 2022.
Fidel: La próxima guerra en Europa...x Maité Campillo.

Federici: "El feminismo es la punta de diamante de una insurgencia internacional" x Zur.
La crisis ucraniana, el proyecto euroasiático y el paso 'grand écart' de Putin x Samir Amin.
España, EEUU y la política armamentista x Francisco Fernández Buey.
China: La economía y el tercer mandato de Xi Jinping
Biología del fascismo
Vaca Muerta festeja 10 años: las alternativas y la izquierda ante la miopía oficial x Fernando Cabrera Christiansen
La fiesta y la envidia
Karina Ochoa profundiza sobre los feminismos descoloniales

R. Saharaui: "Ellos van al frente, nosotras sostenemos la vida"
Teología y pensamiento crítico
Pensar el pasado para transformar el presente

[Libro] El papel del individuo en la historia
México: Una militarización para el debate
El viejo Lukács como teórico político
:: Siguiente >>
19/2022NOTICIAS De América del Norte

En diciembre de 2021, Corfo escogió seis proyectos de hidrógeno verde para distribuir $50 millones de dólares. A un año de la adjudicación, solo uno ha sido aprobado en el SEA. Los demás, entre ellos el polémico proyecto de Enel Faro del Sur, desistido en el SEA, no reportan avances.

El grupo de investigación astronómica liderado por el Dr. Dominik Schleicher se adjudicó fondos ANID por un monto superior a $193 millones para la adquisición de un avanzado clúster de GPUs, que permite realizar simulaciones de procesos estelares.

INTERFERENCIA conversó con la política socialista, educadora y artista peruana que fue ministra de la Mujer y de Desarrollo Social del gobierno de Ollanta Humala. García-Naranjo, quien es un referente del feminismo y los derechos sociales de su país, siendo autora de varios libros al respecto. Actualmente se desempeña como la representante peruana ante el Mercosur y la Asociación Latinoamericana de Integración, además de ser miembro del grupo musical Tiempo Nuevo y egresada del Conservatorio Nacional de Música.

Además el presidente colombiano camina hacia la desmilitarización y el diálogo con el Ejercito de Liberación Nacional y otras fuerzas subversivas, en el marco de un plan de 'Paz Total'.

El ente contralor emitió los resultados de una investigación especial a partir de una denuncia de la ex diputada Cristina Girardi (PPD) realizada en diciembre de 2020 y publicada por INTERFERENCIA. Se confirmó que hubo vigilancia policial a vehículos de la tabacalera, falta de registro de estos seguimientos y cuestionamientos a las razones de priorizar esta industria en desmedro de otras que presentaban mayor amenaza.

La actriz Patricia Cabrera convocó a sus propias vecinas, en medio de las cuarentenas por Covid-19, para actuar en el film. La película, que retrata a cada vecina como una versión moderna de un personaje de tragedia griega, estará disponible de manera online hasta el domingo en la web de Teatro La Memoria.

Los principales gestores de interés que han sostenido audiencias de lobby representando a la minera con entidades gubernamentales, han trabajado antes en gobiernos de Eduardo Frei, Ricardo Lagos, Michelle Bachelet y Sebastián Piñera.

Este lunes la nueva candidata a dirigir el Ministerio Público tendrá que presentarse frente a la Comisión de Constitución del Senado en un escenario complejo, dado que la mayor parte de la oposición a resistido su nominación. También preocupa posibles 'descolgados' en filas oficialistas, con lo que no podría reunir los 33 votos necesarios para quedarse con el cargo.

El medio danés TV2 ha puesto el foco sobre el rol que Ruth Chia Barrios habría cumplido en el secuestro de 111 niños que llegaron a Dinamarca entre 1978 y 1995, apuntándola como una de las principales sospechosas. Entre lo reportado, está su correspondencia que muestra que pasó de 'facilitadora' a gestionar adopciones privadas lejos del conocimiento de las autoridades, y a elevar las 'tarifas' por niños y recién nacidos.

El documento presenta a Herrera, nominada por La Moneda para ser la próxima Fiscal Nacional, no sólo cómo mujer de confianza de Abbott, sino que entrega antecedentes que mostrarían cómo ha contribuido a acallar investigaciones internas, entre éstas varios maltratos a mujeres. “Si llegara a ser ratificada, sería un desastre”, afirma un directivo gremial.

Ya en 1989 Hernán Büchi entendió el poder de los expertos cuando hablaba de “la batalla de las ideas”. No era necesario poseer el poder político, bastaba con fundar universidades, medios de comunicación y think tanks para enfrentar a quienes osaran cambiar las estructuras creadas en dictadura.

El parlamentario, quien hasta hace dos días continuaba siendo parte del PDG, conversó con INTERFERENCIA sobre su salida, sus diferencias con la directiva nacional, el rol de Franco Parisi y la disolución del comité de la colectividad en una se las semanas políticas más complejas de la tienda.
57 ANIVERSARIO DE LA ROJINEGRA DE CHILE.
19 DE DICIEMBRE DE 2022.
La autoridad del Estado en el poder del pueblo

Ya están constituidas en Cuba las 168 asambleas municipales del Poder Popular

¿Cómo marcha el reconocimiento internacional de las vacunas cubanas contra la COVID-19, incluida la evaluación por la OMS?
En los estudios clínicos realizados se demostró que las vacunas cubanas contra la COVID-19 tienen una eficacia superior al 90 %
Donde se asienta el poder del pueblo

Comienza así una nueva etapa de trabajo en la que nada será sencillo. Toca ahora a las autoridades municipales traducir en acciones concretas lo escrito en letra de ley
Gobernar con el latido del barrio

«La Asamblea está en el deber de discutir los problemas que urgen a la población, aunque se hubiera planificado otro. Ese se pospone, y el nuevo tiene prioridad. Es sabio hacerlo así»
Rechaza Venezuela otro intento injerencista de EE. UU.

Washington dinamita «cualquier ruta posible al diálogo y a las relaciones constructivas entre ambos países»
Biografía del Primer Ministro de Bahamas

Ha sido dos veces Vicepresidente y Presidente del Colegio de Abogados de Bahamas, al que se incorporó en 1975. Fue miembro del Consejo de Educación Jurídica de Caricom
El fútbol vive, Argentina tricampeón

Pasarán los años y este juego seguirá emocionando a argentinos, franceses y aquellas personas que disfrutan del fútbol como un juego pasional
El Icaic despide el año con nuevas propuestas

Ediciones Icaic también conforma el calendario de novedades de fin de año, con el lanzamiento del volumen Los desafíos de contar: la guerra necesaria, de Rebeca Chávez y Luciano Castillo, que tendrá lugar el día 21 del mes en curso
Agenda socioambiental para Brasil

Todos los que votamos por Lula esperamos que su gobierno no permita que «sigan pasando carretas y carretones»
Presidente de Cuba felicita a Argentina por su victoria en Catar 2022

Bravo Argentina! Felices en #Cuba y en América Latina!, escribió en Twitter el Jefe de Estado
Alemania estrena infraestructura de gas para evitar desabasto

La estación, ya cargada con gas de Nigeria que puede abastecer 50 mil hogares durante un año, empezará el suministro el próximo día 22
Comité de EE. UU. pedirá al menos tres cargos penales contra Trump por el asalto al Capitolio
El Departamento de Justicia, que ya está investigando penalmente las acciones de Trump relacionadas con el asalto al Capitolio, no está obligado a considerar las referencias del Congreso, ya que no tienen peso legal
G-77 + China insta a dar voz y voto a los países en desarrollo

Así lo expresó en Twitter el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, quien participó en la cita los días 15 y 16 de diciembre, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos
Latinoamérica con menor crecimiento económico según la Cepal

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) divulgó su informe sobre la actividad económica de la región durante el año que concluye y pronosticó un débil crecimiento para 2023, con apenas un 1,3 % del Producto Interno Bruto
¿El cine de (para) los colonizados?

«Cuando era niño iba mucho al cine. Me divertía ver cómo los
vaqueros mataban a los indios. Muchos años después comprendí que esos
indios éramos nosotros»
Alfredo Guevara
Minidiccionario del mundo de hoy
Cultura organizacional
Constituye uno de los aspectos fundamentales del funcionamiento y estabilidad de cualquier organización
Seguir dando una canción

Fue conmovedor cada momento dedicado a honrar la memoria de los miembros fundadores, debido a que sus canciones se encuentran incorporadas al excelso reservorio patrimonial de una nación que las ha avalado en su justa medida
El bronce para Croacia, el aplauso para Marruecos

Con este metal los croatas suman su tercer podio (bronce-1998) y (plata-2018), con lo que se ratifican como una escuadra candidata para brillar en justas universales
Hilo Directo
El papa Francisco califica el conflicto de Ucrania de «guerra mundial»; Estado de emergencia en una ciudad fronteriza de EE. UU.; Toque de queda en Perú; Explosión de camión cisterna en Afganistán

Conozca los hechos que son noticia en nuestra sección
Cinco Palmas, y la invariable convicción de resistir

Referente ineludible en el que se afianza la invariable convicción del pueblo cubano de resistir ante todo tipo de adversidades, el histórico reencuentro de Fidel y Raúl en Cinco Palmas acaecido el 18 de diciembre de 1956? fue recordado hoy en ese mismo paraje intrincado de la serranía granmense, donde hace 66 años una frase profética hizo renacer la esperanza de esta Isla
Un altar al optimismo y a la fe en la victoria

Frente a todo tipo de complejidades y amenazas con visos de injerencia imperial, hay un pueblo que no renuncia a su memoria histórica, ni a sus principios, ni a sus ideales
X Congreso de la FEU ya es realidad en La Habana

El X Congreso de la Federación Estudiantil Universitaria reunirá en la capital a 300 delegados e invitados hasta el próximo 20 de diciembre
Revendedores, coleros, especuladores: crónica del gusano en la fruta

La Revolución, armada de la honestidad y limpieza que la caracterizan, enfrenta al mal con el pueblo, porque, en fin, son la misma cosa
José Martí: dónde y quién confeccionó su último traje

Las sencillas ropas de Martí causaban admiración entre los cubanos y extranjeros que lo conocían. No podían creer que un patriota de su talla se vistiera de forma tan modesta, sin que esto alterara en lo más mínimo su grandeza política
Doble Filo
Del fútbol como negocio (o la culpa a conveniencia)

«El juego se ha convertido en espectáculo, con pocos protagonistas y muchos espectadores, fútbol para mirar, y el espectáculo se ha convertido en uno de los negocios más lucrativos del mundo, que no se organiza para jugar sino para impedir que se juegue»
19 DE DICIEMBRE DE 2022.