BOLETIN MIGUEL ENRIQUEZ.2025.
https:boletinmiguelenriquez.blogspot.com
| |

Marco Vinicio González.
Corresponsal en Nueva York – Editor de noticias en línea
Some folks actually follow celebrities from city to city with the objective of taking pictures with these well known actors, musicians, athletes, etc. You’ll never catch me doing anything like that. I’ve actually had opportunities to meet many people in those fields whose work I admire such as George Clinton, Chris Webber, Forest Whitaker, and Derek Jeter. But I passed on walking up to them because although I respect their craft, I just don’t see what they do as something deserving of that level of adulation. At least not from me. What I mean is, it’s not like Jeter, Michael Jordan, or Prince— as talented as they are, have made significant contributions towards eliminating oppression or racism with their basketball, acting, or performance skills. Besides, those people, as a result of the favorable position they occupy within the capitalist system as people whose skills are utilized to promote profit over people, are consistently approached by multitudes of people. So, as a rule, I’d never walk up to celebrities under any type of circumstances.
On the other hand, I view people who decide to dedicate their lives to standing up against injustice, especially when their decision and actions cause them to experience immeasurable suffering and consequences, as people worthy of whatever respect and adulation I can give them. As a result, some of the most exciting moments I’ve experienced in my life were the many times I picked up the late Kwame Ture (formally Stokely Carmichael) from the airport. The time I helped bodyguard for the late Dr. Betty Shabazz (Malcolm X’s widow). Or, when I met the late Geronimo Ji Jaga (Pratt) shortly after he was finally released from 27 unjust years in prison. Then, there were the many times I visited the late Marilyn Buck in federal prison.
Right at the top of that list was the time I got to visit with Assata Shakur in Havana, Cuba. I went to Cuba in July of 1994 with one of my longtime comrades within the All African People’s Revolutionary Party. We went with a group called Global Exchange. One of the things they asked us in preparation for the trip was who we wanted to meet in Cuba. I wanted to list Fidel Castro and Aleida March Guevara (the widow of Che Guevara), but I didn’t think meeting either of them was realistic, so I left them off my list that already had Assata Shakur and Harry “Pombo” Villegas. Once we arrived in Cuba on July 15th, 1994, and got settled into the Federation of Cuban Women, just down the street from the famous Revolution Square where the huge outlined image of Che stares at everyone for miles, I was informed that I’d get the opportunity to meet both Assata and Pombo. I was delighted beyond belief when I was informed that I’d be meeting sister Assata later that afternoon. I was overwhelmed with excitement. Although my ex-wife, who I still remain comrades and co-parents with to this day, had traveled to Cuba the year before and met Assata, I still wasn’t sure I’d get the opportunity. I didn’t even know if Assata was located in Havana. I mean, this lady was a legend to me! I first learned about her when I was about 17. One of my first mentors, brother Kehinde Solwazi from the Pan-African Secretariat, told me one day about a sister named “Joanne Chesimard.” I read a communique from the Black Liberation Army and from there I gobbled up everything I could about her. She joined the Black Panther Party as a young lady and ended up going underground. The story on the street was that she became the leader of the Black Liberation Army. The BLA was the military wing of the African liberation struggle. Viewing (correctly in my opinion) the masses of Africans in the U.S. as prisoners of war, the BLA , just like any military, sought to battle the state for our liberation. There was a shootout on the New Jersey Turnpike in 1973 in which a state trooper was killed, Zayd Shakur was murdered, Assata was injured, and Sundiata Acoli escaped, only to be captured later on. Assata was imprisoned in a number of facilities like the Clinton Correctional Facility where she was liberated in 1979. She surfaced in Cuba in the eighties where she requested, and received, political asylum. She was the latest in a long history of African revolutionaries who sought and found safety in the Cuban revolution. Robert Williams, Huey P. Newton, Eldridge Cleaver, and now Assata. Then her autobiography entitled Assata came out in the late eighties and her legend intensified. She became a cultural icon within the African community. I still remember being at a Public Enemy show in 1990 and hearing the crowd go crazy when Chuck D rapped “supporter of Chesimard” from their “Rebel without a Pause” song. You bet I was excited to meet her.
When she strode into the room on that hot July afternoon, I was overwhelmed. She radiated beauty, strength, and courage. Her smile absolutely lit up the entire room. Her long neat locks seemed regal to me. we made introductions and she immediately asked me several questions pertaining to who I was and what work I had done. Since my ex had met her the previous year, I remember mentioning that to her off the bat and seeing her eyes light up at the mention of spending time with my ex-wife. She even remembered that my ex and I had been raising our daughter, who was 7 at the time, to know who she was. At five years old, my daughter could tell you details about Assata’s life (and Assata remains one of her main role models to this day). I was excited at how moved Assata seemed to be by this very simple gesture that to me, was the least we could do to insure our child had a proper sense of who she should look up to. An African woman who had courageously stood up for all African people and all of humanity.
I remember how Assata asked me an awful lot of questions that first day. She was friendly, but in a distant sort of way. Then, the next day we saw her again and she was much more open with me. Although I’m sure I understand why, I won’t speculate. But I will say that we spent several additional days with our beloved sister and by the time we were prepared to leave Havana and return to Miami, we were cracking jokes and playing the dozens. I especially remember our last day together when I asked her if I could videotape her. There were a number of people there who made the same request and I was the only person she agreed to let do it. Her only question was what would I use the footage for. I replied that I would use it for the same thing I use all my resources for, to educate and organize my people for liberation. She was quite satisfied with that answer and permitted me to conduct a 45 minute interview with her. It was a rambling loud discussion filled with plenty of laughter. I’m no journalist, but I certainly knew what I wanted to ask Assata Shakur! The only people permitted to participate in that session were myself, my comrade brother, and another young white ally female who decided early in the trip that she wanted to hang with the African revolutionaries instead of the other academic white folks who made the trip.
After the interview, and I mean months afterwards, I had to deal with repeated phone calls from people, identifying themselves as friends of people on the trip, who begged me to send them footage of Assata. I refused and told them why. I assumed some, if not all, of those people were police agents. No matter, I still have the interview tape. I’ve showcased it for hundreds of people. Of course, it’s not as big a deal today as it was years ago because social media like Youtube makes Assata available at the click of the mouse, but 20 years ago, footage of her was hot property.
During one of our final conversations, Assata told me that since I lived in Northern California, and I was active in the African liberation struggle, I should make an effort to look up Marilyn Buck, a white ally member of the Weather Underground. I was always told that Marilyn was the only white member of the Black Liberation Army. I don’t know that for sure, and in spite of the many conversations I had with Marilyn in the years to follow before her death in 2010, I never asked her anything like that because it didn’t matter. What we do know is that Marilyn was convicted, at least in large part, based on the state’s charges that she, along with Mutulu Shakur and others, played a role in helping Assata escape. That was enough for me. Marilyn became my mentor and friend. I think often about her and the fact she was forced to spend decades in prison for standing up for African people and justice.
The point of all this is that the filthy FBI maintains it’s notorious “bounty” on Assata’s head at $2 million for the death of the New Jersey state trooper during the 73 shootout. They also placed her at the top of their terrorist list. Their intentions are of course to encourage someone to try and collect that ransom. Here’s my warning to any fool who is even thinking of doing this. You better realize that the Cubans are among the best in the world at security. They are committed to protecting Assata Shakur. They have done an outstanding job of doing so for 37+ years now and they will continue to remain committed to that principle. It’s best that you leave our sister alone. There are also many people who live in this country who will not tolerate any efforts to harm our sister. She is a freedom fighter persecuted by the U.S. government. It doesn’t matter whether you believe that or not, you better respect it. The late David Brothers, co-founder of the New York chapter of the Black Panther Party and longtime leader within the All African People’s Revolutionary Party, was fond of saying “bombs in Africa get you bombs in America.”
Regardless of what you think. Regardless of what you believe. We will absolutely not sit still and permit you demons to attempt to harm our sister. You should put your energies into helping your so-called troops struggling and suffering on street corners around the country. Those are the people you claim you support so much. You focus on them and leave our troops and soldiers alone.
As for me, I can’t even say for sure that Assata even remembers meeting me 27 years ago. Our time together seems like it happened just yesterday. But whether or not she remembers doesn’t matter. What matters is that she inspired me in ways that have helped me develop further in this struggle over the years. I think of her often. I think of Marilyn and Geronimo often. I think of Kwame often. I think of Malcolm all the time. Assata Shakur is a living, breathing example that we can defeat this pig system and you better believe they know it. That’s why they are so focused on trying to destroy her. They are desperate to stop us from having people like her that we can look to for hope. Well, I have news for them. It’s too late. Our heroes and heroines have already inspired us and they continue to do so. The question now isn’t what will happen to Assata. The question is what will we build? What will we do? History awaits your answer.
tras ser condenada por un asesinato en EEUU
La Habana, 26 sep (EFE).- El Gobierno de Cuba informó este viernes de la muerte de la estadounidense Joanne Deborah Byron, expantera negra conocida como Assata Shakur, condenada por matar a un policía en su país hace medio siglo y refugiada desde poco después en La Habana.
La Cancillería cubana informó en una escueta nota de prensa que la estadounidense murió "como consecuencia de padecimientos de salud y su avanzada edad". Tenía 78 años.
El presupuesto de Trump financia un estado policial en expansión.
.jpg)
|
Nuestramérica. Programa radial de Resumen Latinoamericano: Argentina, Ecuador, Nación Mapuche y CubaBy Resumen Latinoamericano on 24 abril, 2025Resumen Latinoamericano 24 de abril de 2025 ARGENTINA: a pesar de sufrir represión lxs jubiladxs marcharon a Plaza de Mayo contra el robo de Milei y el FMI/ ECUADOR: fraude, represión y distorsión mediática/ Legado del Papa Francisco: impulsó reformas dentro de la curia, promovió el diálogo interreligioso, denunció las injusticias económicas y sociales y llamó a cuidar la “casa común”, con una fuerte prédica ecológica desde su encíclica Laudato sí/ NACION MAPUCHE: entrevista con Ernesto LLaitul, comunero de la CAM, hijo del vocero histórico Héctor LLaitul, actualmente cumpliendo condena de 23 años de prisión/CUBA: testimonio de Zuleica Romay, escritora, profesora y activista afrocubana, a pesar de los grandes logros de igualdad en la Revolución quedan resabios y símbolos que continúan con el racismo. |

|
- Europa: Inmigración, racismo, exclusión, deportación…
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2024/05/01/europa-inmigracion-racismo-exclusion-deportacion/Táctica sin estrategia: El estruendo que anticipa la derrota X Mónica Peralta Ramos.
Tanto Trump como Biden comparten un objetivo estratégico central: recuperar la hegemonía mundial estadounidense, amenazada por la emergencia de un mundo multipolar.....
EE.UU.
Trump y la "insurrección" en el Capitolio x Maciek Wisniewski.
Mike Davis, el conocido marxista estadounidense, se negó en su momento a calificar el ataque al Capitolio de golpe, viéndolo más en clave cuasi cómica.......,
Wallmapu: ¡La prisión política existe! Lista de Presos Políticos Mapuche, 2025. |
27 DE SEPTIEMBRE DE 2025. https://www.immigrantsolidarity.org [isn] Reminder: Nuestra Palabra Has a New Office! Attend A Sneak Preview Tuesday, March 5, 2024 6pm. Dorinda Moreno From: Nuestra Palabra: Latino Writers Having Their Say <tony@nuestrapalabralatinowritershavingtheirsay.ccsend.com> Date: Fri, Feb 16, 2024 at 11:05 AM Subject: Reminder: Nuestra Palabra Has a New Office! Attend A Sneak Preview Tuesday, March 5, 2024 6pm. |
En Argel x Ernesto Che Guevara.
Discurso pronunciado por el Che en el Segundo Seminario de Solidaridad Afroasiático, el 25 de febrero de 1965, en Argelia :: Su tesis revolucionaria sobre el Tercer Mundo......,Medio Oriente
Israel ha perdido ya la guerra de Gaza, aunque aún no lo sepa x David Hearst.


Revista Jacobin......,Usted

Gaza y el neofascismo global
Por Gilbert Achcar
El
apoyo a la guerra genocida sionista en Gaza terminó de socavar los
últimos vestigios de credibilidad que tenían las potencias liberales
occidentales en lo que respecta al respeto del derecho internacional.
La
mayoría de las últimas rondas electorales en los países occidentales
(recientemente en Noruega y Alemania) han arrojado resultados
preocupantes que confirman el auge de las fuerzas racistas de extrema
derecha. Esto refuerza la caracterización de la época en la que vivimos
como comparable a la era fascista entre las dos guerras mundiales del
siglo pasado, pero con una nueva apariencia que afirma respetar la forma
democrática e e de gobierno, entre otras nuevas características. De ahí
que se tilde a estas fuerzas de neofascistas (véase «Ultraderecha – La
era del neofascismo y sus rasgos distintivos», 4 de febrero de 2025).
Una
de las características más preocupantes de la actual era neofascista es
que incluye, además de los países de Europa continental, a los dos
países occidentales que se enfrentaron al eje fascista en el siglo
pasado en alianza con la Unión Soviética: Estados Unidos y Gran Bretaña.
A medida que la transformación neofascista del régimen estadounidense,
supervisada por Donald Trump y sus acólitos, se hace más evidente día
tras día, Londres fue testigo el sábado pasado de la mayor manifestación
organizada por la extrema derecha en la historia británica. Esto se
produjo en un contexto en el que las encuestas de opinión pública
indicaban que la extrema derecha, liderada por Nigel Farage, está por
delante de los partidos laborista y conservador.
Leer más
Esta semana en Jacobin
Todo esto por una declaración política | La
entrega de la Universidad de California a la administración Trump de
los expedientes de 160 personas investigadas por antisemitismo, entre
ellas Judith Butler, tiene fuertes ecos del macartismo.
El problema de la extrema derecha en España | Las
fuerzas de la extrema derecha española están incitando a la violencia
racista y xenófoba en un intento barato de obtener beneficios
parlamentarios. La pregunta es si la izquierda española es lo
suficientemente fuerte como para contraatacar.
La izquierda socialista en EE. UU.: fortalezas, tensiones y desafíos | La
reciente convención de los Socialistas Democráticos de América reflejó
los retos que plantea el fortalecimiento y la expansión de un movimiento
socialista arraigado en la clase trabajadora que pueda luchar
eficazmente contra el genocidio en Gaza.
Nepal, un levantamiento que viene de lejos | La
juventud nepalesa se levantó tras la prohibición de las redes sociales y
la feroz represión contra las primeras manifestaciones. Pero este
levantamiento tiene raíces mucho más profundas.
La centroizquierda niega la nueva normalidad de la OTAN | Los
miembros de la OTAN en toda Europa acogieron con entusiasmo la petición
de Donald Trump de destinar el 5 % del PIB a defensa. Muchos
socialdemócratas sostienen que esto no debería suponer recortes en el
bienestar social, pero se niegan a cuestionar el plan de gasto militar
en sí.
Venezuela es muestra de hasta dónde llega el injerencismo de Trump | Los
asesinatos de presuntos narcotraficantes en Venezuela por parte de
Donald Trump, sin ningún tipo de proceso legal, son una muestra de los
peligros que depara su segundo mandato. Son un capítulo más de la larga
historia de injerencia estadounidense disfrazada de seguridad nacional.
La burbuja de la inteligencia artificial |
Al igual que en las anteriores oleadas de automatización, la IA no va a
desaparecer. Y tanto si prospera como si se derrumba, la lucha se
centra en a quiénes beneficiará.
Marx esperaba con ansias la revuelta contra los imperios europeos
Por Kieran Durkin
Algunos
críticos han acusado a Karl Marx de encasillar la historia mundial en
un marco estrecho que presentaba al capitalismo europeo como un modelo
de desarrollo universal. Un análisis más detallado de los últimos
escritos de Marx muestra lo lejos que está ese estereotipo de la
realidad.
En su nuevo libro
Karl Marx in America, Andrew Hartman sugiere que actualmente estamos
viviendo el «cuarto auge» del marxismo en el mundo angloparlante. Aunque
esta idea pueda parecer descabellada en lo que respecta a los
movimientos sociales y políticos, si la interpretamos como una
referencia al compromiso intelectual con el pensamiento y los escritos
de Karl Marx, refleja una verdad indudable.
El
año pasado, Princeton University Press publicó la primera nueva
traducción al inglés de El capital: volumen I en décadas, mientras que
Slow Down: The Degrowth Manifesto, de Kohei Saito, se publicó con gran
expectación. En 2025, el propio libro de Hartman está causando
sensación, y The Late Marx’s Revolutionary Roads, de Kevin Anderson,
parece demostrar la continua relevancia y el atractivo de Marx y el
marxismo.
Leer más
Diploma Superior en
Mutaciones de la dominación en el capitalismo contemporáneo. Estudios sobre la extrema derecha y crisis del neoliberalismo
¡El lunes 22 de septiembre es el último día de inscripción con descuento!
Coordinación académica:
Martín Mosquera (Editor principal de Jacobin, Argentina)
Equipo docente:
Michael
Löwy (Brasil-Francia), Luciana Cadahia (Argentina), Massimo Modonesi
(Italia), Adrián Piva (Argentina), Nuria Alabao (España), Martín
Arboleda (Chile), Claudio Katz (Argentina), Facundo Nahuel Martín
(Argentina), Jorge Orovitz Sanmartino (Argentina), Henrique Canary
(Brasil), Andrés Imperioso (Argentina) y Martín Mosquera (Argentina)
Organizan el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y Jacobin Revista
Modalidad virtual | Septiembre a diciembre 2025
Inicio: 29/09/2025 | Inscripción: 04/08/2025 al 28/09/2025
Leer más

|
![]() |

![]() |
Erico Verissimo: un liberal humanista que narró el nacimiento de un territorio. Entrevista especial con Sergio Gonzaga |
EN REP: DOMINICANA: NI SOBERANÍA, NI DEMOCRACIA, NI TRANSPARENCIA. Por Narciso Isa Conde
En nuestra República Dominicana la democracia real es un mito y la independencia una ficción. Somos una sociedad dominada por una oligarquía capitalista transnacional y local, y por una partidocracia corrupta y conservadora.
Impera el dominio de EE. UU sobre toda la isla. Dos países absolutamente dependientes del imperialismo occidental y del mando político-militar estadounidense.
El poder del dinero, la plutocracia, rige todas las instituciones de nuestro país, incluido el sistema electoral, hasta convertir las votaciones en mercado, los/as electores/as en clientes, los partidos en compañías por acciones y los votos en mercancías.
El despliegue recolonizador y neoconservador (neoliberal) ha sido brutal, aplastando soberanía y derechos; privatizando lo público en gran escala, endiosando el mercado, concentrando poder y riquezas en manos de las elites mega capitalistas, potenciando los monopolios y oligopolios, e imponiendo desigualdades tan crueles como grotescas…
Esto hasta llegar a un presente en el que se ha configurado un gobierno empresarial, que bajo la gobernación de Luis Abinader, el Grupo Vicini, la Banca Privada y los Tecnócratas que fungen de agentes de las elites burguesas, intenta completar las contra-reformas neoliberales.
De ahí su empeño en privatizar gran parte de las funciones estatales, asaltar los puntos clave del Estado desde la cúpula del CONEP, apropiarse de todos los servicios públicos, de lo que queda de las empresas y propiedades estatales: sistema eléctrico puertos, aeropuertos, autovías y de todo el patrimonio natural del país: suelo, subsuelo, sobresuelo: incluidas playas, montañas y fuentes de agua .La corruptela en SENASA, protegida durante 5 años, se mezcló con la privatización de esa ARS pública,
Las vías son las APPS, los Fideicomisos público-privados, y el endeudamiento externo amarrado a las privatizaciones.
A esto se le suma un renovado impulso al colonialismo moderno en todos los campos: cultural, ideológico, mediático, económico, militar…paradójicamente mezclado e infectado de todo lo conservador, incluido lo fascistoide…Del retroceso a un Estado más religioso, anti-laico, patriarcal, caudillista, racistas, xenófobo, homofóbico y adulto-céntrico.
La democracia es falsa e irreal y la independencia solo una meta a rescatar. Usan el tema perversamente solo para hacer política racista antihaitiana, extorsionar a los inmigrantes y personas negras y para violar cruelmente los derechos de la emigración del país vecino y de sus descebndientes. ¡Neofascismo abundante!”
Y cuando nos aproximamos el tema de corrupción e impunidad, o a la proclamada transparencia gubernamental, chocamos de frente con las vacas sagradas del gran empresariado y sus estafas concretadas en el oneroso contrato de San Souci, en la apropiación dolosa de Antena Latina y en los casos de Ege-Haina y Ege-Itabo en FONPER.
· Con los dos expresidentes corruptos más recientes y sus comparsas mafiosas de alto nivel, todavía impunes. Ni hablar del balaguerismo criminal.
· Con ex jefes policiales asesinos y ladrones, y los narco-generales, burlándose de la sociedad.
· Con graves delitos ambientales, pasados y presentes, totalmente impunes.
· Con las Alianzas Publico privadas (APPS) y los Fideicomisos como instrumentos para privatizar y traficar influencia.
¿Por qué evadir, e incluso bloquear casos tan graves como las estafas empresariales de Antena Latina, San Souci, Eges-Haina, Ege-itabo, Cogentrix, Coastal-Mafia gas propano, Punta Catalina, Súper-Tucanos,; y también el contrato-estafa con la Barrick Gold, los delitos ambientales de grandes empresarios, y la mafia congresual?
¿Por qué no se sanciona la violencia de género y a los fiscales cómplices a todos los niveles? Igual los tantos casos de violencia y criminalidad racista anti haitiana.
¿Por qué evadir las investigaciones sobre los vínculos presidenciales y de altos dirigentes políticos, policiales, militares y empresariales en narco-casos tan relevantes como los de Arturo Del Tiempo Márquez, Nelson Solano, Quirino, Toño Leña, Figueroa Agosto, Cesar El Abusador, familia López Pilarte?
¿Por qué? …Si abundan las denuncias y las evidencias, si sobran los barriles y barrilitos, los partidos y partiditos embarrados de lodo y pus.
Observen que por iniciativa de este gobierno se han aportado pocas informaciones para estructurar querellas por corrupción y crímenes de Estado, a pesar de las cuantiosas informaciones disponibles.
Abundan las vacas sagradas del pasado y del presente
Edición Impresa

Protestan en Puerto Rico ante aumento presencia militar de EEUU
Tras el arribo de cinco cazas F-35, habitantes de la isla rechazan el incremento de la agresión contra Venezuela
Un grupo de personas protestaron frente al Fuerte Buchanan, en Guaynabo, para denunciar el aumento de la presencia militar e
stadounidense en la nación boricua, en medio de la campaña de agresión que Estados Unidos libra contra Venezuela. La manifestación se dio un día después de que la gobernadora Jenniffer González recalcara que está “contenta” de que las Fuerzas Armadas de EE. UU. estén “defendiendo a Puerto Rico y Estados Unidos” contra el narcotráfico en el Caribe.
Frente a ello, los activistas insistieron en llevar un mensaje al Ejército estadounidense de “no invadir países hispanos”, subrayó la portavoz del grupo Madres contra la Guerra, Sonia Santiago Hernández, vía telefónica desde la protesta.
“Alzamos nuestra voz firme para rechazar la presencia de bases militares de Estados Unidos en Puerto Rico y los ejercicios bélicos que allí se realizan. Para construir esas bases, desplazaron comunidades enteras, como fue el barrio San Antonio, en Aguadilla, para construir la base Ramey. Nunca nos han pagado y, aunque pagaran, no las queremos. Nuestros cuerpos, nuestra tierra y nuestras comunidades no son campos de entrenamiento para la guerra”, afirmó Santiago Hernández.
Varios aviones de combate F-35 de Estados Unidos llegaron este fin de semana a Puerto Rico, en medio de la agresión de Washington contra Caracas y el despliegue militar estadounidense en el Caribe bajo el argumento de combatir al narcotráfico.
Al menos cinco cazas furtivos fueron vistos en el aeropuerto regional José Aponte de la Torre, la antigua base Roosevelt Roads, en el municipio de Ceiba, en el noreste de Puerto Rico, según imágenes difundidas por Reuters.
La llegada de los F-35 ocurre días después de una visita sorpresa del secretario de Defensa, Pete Hegseth, a Puerto Rico. Al recibirlo, la gobernadora de la isla, Jenniffer González, aseguró que su Gobierno “está comprometido en esta lucha contra el narcotráfico”.
Congresistas
|
delbronx88@hotmail.com
Manuel Cabieses “Mi familia y algunos amigos del MIR me habían dado por detenido desaparecido”
Diálogo social, presupuesto nacional y las luchas que vendrán.
Diálogo social, presupuesto nacional, las luchas que vendrán
El gobierno uruguayo presentó el «monólogo social» sobre la seguridad social, como habíamos señalado en líneas anteriores, lejos está de contemplar las exigencias de gran parte de la población, reflejados en las urnas en la pasada elección de octubre y se aleja de los tres puntos planteados por las clases populares en la papeleta blanca del SI. Más bien que se inclina la cancha en favor de una clase en particular, que no es la clase obrera, se sigue pensando en una seguridad social que atienda los intereses del FMI y el Banco mundial, solo hace falta ver los documentos de ambos organismos y observar como otros países dependientes avanzan hacia la misma forma de entender la seguridad social y los pueblos la enfrentan como pueden, como es el caso de Panamá.
En materia presupuestal las esperanzas de un presupuesto que atienda las necesidades en educación, salud y vivienda no son muy grandes, el gobierno a través del ministro de economía prepara la cancha para un presupuesto austero en relación a las necesidades del pueblo, que atienda compromisos asumidos con el gran capital y el pago de la deuda. Hay que leer entre líneas las pautas salariales que presento el ministerio, presentadas sin presión alguna, al parecer ya no se lucha por salario.
Es momento de tomar la iniciativa si queremos enfrentar el modelo que se está proponiendo desde el progresismo, el modelo de ajuste y de migajas, sostenido por el oportunismo en todos sus niveles. Generar organización para dar la pelea en estos ámbitos, además del estudio de los temas de importancia, el presupuesto, las pautas salariales, el dialogo social, debemos conocer a que nos enfrentamos para dar la pelea, fortalecer los ámbitos de discusión y generar los conflictos que permitan presionar en cambios favorables. Hay que fortalecer los ámbitos de coordinación, estudiantiles, de trabajadores, sociales, con mejor organización y radicalizar las luchas en torno a los temas que son de relevancia para nuestra clase, son tiempos de un nivel de conflictividad muy bajo, producto de un plan del progresismo orquestado para eso. Debemos romper estas lógicas, en todos los lugares que sea posible, organizarnos para luchar, no para transar.
La Juventud.MOVIMIENTO 26 DE MARZO,2025/09/12
|
|

https://www.lemondediplomatique.cl/no-se-quede-sin-la-edicion-especial-25-anos-de-le-monde-diplomatique-en-chile.html
Adquiera la versión digital de LMD de septiembre en solo $1.950:
https://editorialauncreemos.cl/producto/276-septiembre-2025-edicion-25-aniversario-edicion-digital/
Vea todos los artículos de Le Monde Diplomatique de septiembre:
https://www.lemondediplomatique.cl/2025/09/
Edición especial 25 aniversario, versión impresa
en quioscos y en librería Le Monde Diplomatique San Antonio 434.
También por internet:
https://editorialauncreemos.cl/producto/276-septiembre-2025-edicion-25-aniversario-edicion-impresa/
Síganos en Instagram al link:
https://www.instagram.com/lemondediplomatique.cl?igsh=MWhlOXF5bHIxNHNyMA==
Libro del mes Los juegos de la Plaza Brasil de Federica Matta:
Versión digital $2.950:
https://editorialauncreemos.cl/producto/los-juegos-de-la-plaza-brasil-de-federica-matta-en-santiago-de-chile-edicion-digital/
Libro impreso:
https://editorialauncreemos.cl/producto/los-juegos-de-la-plaza-brasil-de-federica-matta-en-santiago-de-chile-edicion-impresa/
Librería Le Monde Diplomatique, San Antonio 434, atiende de
lunes a viernes de 10 a 17.30. Consultas al 22 608 35 24
Columnas que se actualizan cada día:
https://www.lemondediplomatique.cl/columnas
Lea Le Monde Diplomatique:
https://www.lemondediplomatique.cl/
Para asegurar tener Le Monde Diplomatique le sugerimos suscribirse:
https://editorialauncreemos.cl/categorias/suscripciones/
Si ya está suscrito continúe apoyándonos regalando suscripciones
y reenviando este mail a sus contactos
Como suscriptor, en cualquiera modalidad, siempre podrá leerlo en línea
y tener acceso digital a los números antiguos y archivos.
La suscripción impresa con un libro cada mes
Pago mensual con tarjeta (PAT) $5.900:
https://editorialauncreemos.cl/producto/suscripcion-periodico-libro-mensual/
Suscripción a la edición impresa con libros pago anual $75.000:
https://editorialauncreemos.cl/producto/suscripcion-anual-le-monde-diplomatique-libros/
Existen varias modalidades de suscripción:
Con y sin libro, pago anual o mensual, impreso o digital
Puede suscribirse por internet:
https://editorialauncreemos.cl/categorias/suscripciones/
También puede suscribirse en la librería Le Monde Diplomatique
de lunes a viernes de 10 a 17.30 en San Antonio 434, Santiago.
Teléfono 22 608 35 24
Puede adquirir los libros, periódicos, documentales, etc
por internet en:
https://editorialauncreemos.cl/
Vea las ofertas:
https://editorialauncreemos.cl/categorias/ofertas/
Ver todas las publicaciones de la editorial Aún Creemos en los Sueños:
https://editorialauncreemos.cl/
| |

| |||||
Nación Mapuche. Un libro imprescindible: Historia y conocimiento oral Mapuche. Sobrevivientes de la «Campaña del Desierto» y «Ocupación de la Araucania»(1899-1926).
By Resumen Latinoamericano .....,
Resumen Latinoamericano, 6 de agosto de 2025
✷Autores:
Alberto Rodríguez, Antonio Corán padre, Antonio Corán hijo, Calixto Tapalquen, Francisco Antepí, Ignacio Silva, Juan Catriel, Juan Coñuel, Juan Millán, Juan Salva, Katrülaf, Kolüngür, Kuminau, Kumüw, Lemudeu, Martín Kolikeo, Namunkura, Nawelkir, Nawelpi, Pascual Huaichakeo, Regina, Rozas, Tomás Püchuán, Trüreu Millaiñ
✷Recopilador:
Robert Lehmann-Nitsche (obra póstuma)
Título original: Textos Araucanos
Edición y traducciones del mapuzugun al español por Margarita Canio Llanquinao y Gabriel Pozo Menares
El presente libro es un homenaje a todas las personas mapuches, que vivieron y sufrieron la etapa de ocupacion territorial ejercidas por los Estados de Chile y Argentina en los siglos diecinueve y veinte, cuyos descendientes tienen derecho a conocer lo que ocurrió segun las versiones de sus propios antepasados.
Contexto del libro:
A fines del siglo XIX y principios del XX, un investigador alemán llamado Robert Lehmann-Nitsche realizó una extensa recopilación de textos en lengua mapuche, los cuales nunca logró traducir. Los relatos pertenecen a hombres y mujeres que fueron trasladados a las ciudades de Buenos Aires y La Plata, producto de la Campaña del Desierto y Ocupación de la Araucanía (reducción del territorio mapuche). Al fallecer este investigador a la edad de 56 años, dejó esta obra inconclusa, con casi de 3.000 páginas manuscritas solo en mapudungun, cientos de fotografías y postales, y ocho grabaciones en los antiguos cilindros de cera.
En este libro se han recuperado gran parte de aquellos materiales, gracias a un trabajo de archivo y edición que se ha prolongado durante más de tres años. Los contenidos son fascinantes: cuentos de animales y míticos, relatos históricos, cantos, consejos de padres a hijos, rogativas, diálogos, entre otros. De esta manera, el lector podrá conocer la riqueza de la cultura mapuche en aquella época y las diversas circunstancias que les permitió sobrevivir.
Editorial: Imprenta de LOM Ediciones
I.S.B.N : 978-956-351-966-2
I.S.B.N Digital:
Clasificación: Historia Mapuche
Año de edición: 2018
Idioma(s): Mapuzugun y Epañol
Formato del archivo: PDF (Libro escaneado)
NOTA: No se incluye el cd de la edición y no incluye el anexo con fotografías.
Enlace de descarga PDF
✷Más información sobre este libro:
Por: (Chillkawe Biblioteca Mapuche y del Abya Yala)
Compartía: Norberto Mollo
Vicuña diaguita:»Bordamos por la consciencia y defensa de la Madre Agua.
| ||||||||
|
Saludos en el 60° Aniversario del MIR.
En este 60° aniversario del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), envío abrazos llenos de cariño, gratitud y memoria.
El MIR ha marcado profundamente la historia de Chile, siendo un símbolo de lucha, dignidad y compromiso con la justicia social. Su legado no solo vive en los libros ni en las fechas, sino en la conciencia de quienes siguen soñando con un mundo más justo, más libre, más humano.
Para muchos, el MIR no fue solo una organización política: fue una escuela de vida, una brújula ética, una trinchera de ideas y afectos. También para los teóricos, para los que piensan el mundo desde la razón crítica y la pasión transformadora, el MIR ha sido una fuente de inspiración que demuestra que pensar también puede ser un acto de resistencia.
Te Quiero agradecer profundamente papá, por tu amor, por tu ejemplo, y por tu incansable compromiso con un mundo mejor. Nuestras vidas,siempre
marcadas por los valores que el MIR representa, me recuerda cada día que no hay causa más noble que la de luchar por los demás.
Con todas las fuerzas de la historia ! Estamos aquí !! Construyendo un mundo más justo, con amor y lucha !!!
SALUDOS;besitos, abrazos de Carolina y Rosita .GRANDE MI HIJA Y MI NIETA.
Melinka.2025.
Chile. Acto por los 60 años de la fundación del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR.
By Resumen Latinoamericano on 15 agosto, 2025
Resumen Latinoamericano, 14 de agosto de 2025.
Nos convocamos para rendir homenaje a los hombres y mujeres que hace 60 años asumieron el compromiso consecuente de construir una sociedad socialista.
El acto se realizará el 15 de agosto, desde las 14.00 horas, en calle Las Estepas 845, Villa Francia, comuna de Estación Central, Santiago.
A seis décadas de la fundación del MIR, nos encontramos en un escenario complejo en la lucha de clases a nivel global: una sociedad fragmentada, el ascenso del fascismo y una profunda deshumanización, fenómenos de los que nuestro país no está ajeno.
Nos convocamos para rendir homenaje a los hombres y mujeres que hace 60 años asumieron el compromiso consecuente de construir una sociedad socialista. Hoy su ejemplo permanece vigente en nuestra memoria y reconocimiento, recordándonos la importancia de retomar su legado en la lucha por la justicia social de los pueblos.
El eje central que nos une es la unidad en la acción, asumiendo el deber de afrontar nuestro compromiso más allá de las particularidades de cada organización. Con un proyecto común, buscamos impulsar la lucha de los pueblos por su soberanía y autodeterminación.
Este acto político-cultural conmemora nuestra historia como memoria y resistencia vigente. Enfrentamos una coyuntura electoral, pero este hito no es espacio para ella: no habrá discursos de candidatos, publicidad electoral ni incitación al voto. Nuestro homenaje es un acto unitario que reúne al mundo mirista.
Invitamos a trabajar de manera conjunta, comprensiva y generosa para que este aniversario marque el camino hacia la unidad en la acción, aquella que transforme la realidad social y política que oprime al pueblo de Chile.
Abrazos fraternales
Unir, Luchar, Vencer
Coordinadora por la Conmemoración de los 60 años de la Fundación del MIR
Fuente: Rebelión
homenaje a MIGUEL ENRIQUEZ de PABLO MILLANES
Mix: Karaxú - La canción de Luciano (Patricio Manns)
Concierto de Carlos Tato Ayress en Bar La otra Casa
Con Vista a la Esperanza
15 Agosto 1965 MIR en la senda revolucionaria de su historia
https:boletinmiguelenriquez.blogspot.com
Chile. Trabajadores exigen salida de Máximo Pacheco Matte, presidente de Codelco, por muerte de mineros subcontratados.
By Resumen Latinoamericano on 5 agosto, 2025
Resumen Latinoamericano, 04 de agosto de 2025.
«Pacheco es el responsable porque desde que asumió como Presidente del Directorio de Codelco, se erigió además como, Presidente Ejecutivo de facto.»
La tragedia, que ha costado la vida de cuatro mineros hasta el momento, ha demostrado dramáticamente las pésimas medidas de seguridad y protocolos operativos de la administración de Codelco por Máximo Pacheco.
La subcontratación y tercerización laboral, impuesta por Máximo Pacheco, desde diversos sectores ha sido indicada como uno de los motivos estructurales para debilitar la supervisión y la seguridad minera. Expertos y sindicatos denuncian que este paradigma laboral empobrece las condiciones de trabajo y difumina las responsabilidades institucionales.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha indicado repetidamente los peligros de la subcontratación sin control efectivo, especialmente en sectores de alto riesgo como la minería. De acuerdo a la Recomendación N° 198 de la OIT sobre la relación de trabajo, los Estados deben garantizar que los trabajadores subcontratados tengan condiciones laborales no inferiores a las de los trabajadores contratados directamente. También, la OIT ha señalado que en empresas estatales la tercerización puede representar un retroceso en los compromisos laborales y en el deber del Estado de proteger derechos fundamentales del trabajo, como la seguridad, la salud y la estabilidad laboral. La entidad de la ONU ha realizado estas recomendaciones basada en estudios que exhiben cómo la subcontratación está ligada a mayores índices de accidentes laborales, menor acceso a servicios de salud ocupacional y dificultades para ejercer derechos colectivos. En el caso de Chile, sindicatos de Codelco han denunciado que los trabajadores subcontratados en El Teniente enfrentan mayores exposiciones a riesgos, sin garantías contractuales de salud ni de protección que sí tienen los trabajadores contratados directamente por la minera estatal.
Pero no sólo por lo anterior se exige la renuncia de Pacheco. Hace poco, Máximo Pacheco autorizó a su amigo personal Martín Borda, la compra de una empresa de litio con dineros fiscales por un monto de 244 millones de dólares. Parlamentarios y expertos calificaron el negocio irregular y éticamente cuestionable, más todavía cuando la empresa adquirida ¡carece de operaciones y activos reales comprobables!
Como si fuera poco, Pacheco fue denunciado por no consultar a las comunidades originarias cercanas a sus territorios en el Salar de Atacama, donde SQM-Codelco está explotando litio.
Trabajadores de Codelco que prefirieron mantener su anonimato acusaron que «Pacheco es el responsable porque desde que asumió como Presidente del Directorio de Codelco, se erigió además como, Presidente Ejecutivo de facto. Nunca en la historia de la Corporación se había dado tal situación. En los más de 50 año de Codelco, los Presidentes del Directorio cumplen otra función. En la Industria, es comentario obligado de pasillo que el verdadero Ministro de Minería es Pacheco (Williams, histórica empleada de Luksic, es comparsa). Pacheco no informa al Directorio, ni al Presidente de la República, negoció entre cuatro paredes con Ponce Lerou, Borda y el MOU con AngloAmerican», y agregaron que «El regalo de División Andina a AngloAmerican (Los Bronces), que viene bajando la producción hace 5 años, es terrible: estamos hablando de 100 años de mineral chileno regalado».
Los trabajadores añadieron que Pacheco Matte, «fue el que orquestó la salida de Marcela Hernando del Ministerio de Minería para poner a la cabeza a alguien funcional, y que fuera de confianza del Empresariado (Williams )… Pacheco desde que llegó a Codelco venía con un plan para quitar poder a los trabajadores. Puso en el Directorio a Nelson Cáceres en representación de los trabajadores en el Directorio y al frente de la FTC primero a Amador Pantoja (ambos hombres de Raimundo Espinoza), y luego al actual presidente Héctor Roco».
Asimismo, los mineros de Codelco sumaron que «El pueblo de Chile no debe olvidar que Pacheco fue el que negoció también entre cuatro paredes la retarificación de las cuentas de la electricidad que estamos pagando ahora, porque Piñera no las implementó por el Estallido del 2019: Pacheco es el genio creativo de los Medidores Inteligentes (ambos casos, cuando era Ministro de Energía), siempre juega en favor del empresariado y en contra del pueblo trabajador, debe renunciar ya».
Fuente: Rebelión
|
|

|
Wallmapu: ¡La prisión política existe! Lista de Presos Políticos Mapuche, 2025. |
[isn] Reminder: Nuestra Palabra Has a New Office! Attend A Sneak Preview Tuesday, March 5, 2024 6pm. Dorinda Moreno isn-request@lists.riseup.net en nombre de 李小轩 isn-immigrantdetention@lists.riseup.net Philly Voice reports last year the ACLU filed a Freedom of Information Act complaint on behalf of the widow of Frankline Okpu who died there in 2023. National Immigrant Solidarity Network http://www.ImmigrantSolidarity.org ActionLA Network http://www.ActionLA.org China-US Solidarity Network http://www.ChinaSolidarity.org China Delegation Project http://www.chinadelegation.org WhatsApp: +1 6263940710 WeChat: 16263940710 To join the Action LA list, send e-mail to: actionla-subscribe@lists.riseup.net or visit: http://lists.riseup.net/www/info/actionla Please Join PeaceNoWar Listserv, send e-mail to: peacenowar-subscribe@lists.riseup.net Please
consider making a donation to the important work of National Immigrant
Solidarity Network, Action LA Network, China-US Solidarity Network,
Panda Aid and Peace NO War Network Send check pay to: NISN/AFGJ National Immigrant Solidarity Network P.O. Box 751 South Pasadena, CA 91031-0751 From: Nuestra Palabra: Latino Writers Having Their Say <tony@nuestrapalabralatinowritershavingtheirsay.ccsend.com> Date: Fri, Feb 16, 2024 at 11:05 AM Subject: Reminder: Nuestra Palabra Has a New Office! Attend A Sneak Preview Tuesday, March 5, 2024 6pm. |

Date: Tue, Sep 23, 2025 at 6:36 AM
Subject: Breaking: Putin Threatens Nukes, Europe Shuts Down
To:
Breaking: Putin Threatens Nukes, Europe Shuts DownFrom Moscow drone strikes to NATO airports under siege — the chaos they don’t want you to see.
While Americans are fighting to hold onto democracy at home, Ukraine is still fighting for survival under relentless Russian missile and drone strikes — Odesa, Zaporizhzhia, and cities across the country hit again last night. At the same time, Ukraine is striking back, reaching deep into Russian territory and occupied Crimea with precision drone and missile attacks that are rattling Moscow itself. And in the middle of this, Putin is once again playing his most dangerous card: nuclear blackmail, space-based threats, and escalating tension across Europe. At a meeting with his Security Council, Putin returned to his old playbook: nuclear blackmail. He warned the West that Russia would not answer threats with words but with “military-technical measures,” lifting the self-imposed moratorium on deploying intermediate-range missiles. He accused the U.S. of killing arms control dialogue, all while claiming Russia won’t withdraw from New START — but only so long as it suits him. After February 5, 2026, he says, Moscow will “decide whether to maintain these voluntary self-restraints.” In other words, the leash is off, and the world is on notice. Then came his warning about Trump’s so-called “Golden Dome” project — a plan to launch space-based weapons under the cover of missile defense. Putin knows what it means if America militarizes space: his strategic leverage vanishes. That’s why he threatened “appropriate responses,” reminding the world that Russia views satellites not as tools of defense, but as potential targets. And while the world is watching drones explode in Ukraine, what’s not being talked about enough is how Ukraine is pushing the fight back across the border. Ukrainian drones and missiles are hitting airfields, oil depots, and military targets in occupied Crimea and inside Russia itself. These are deliberate strikes to cut supply lines, weaken Russia’s war machine, and show that Putin’s territory is no longer untouchable. Even as Odesa buries its dead after another night of terror, Ukraine is making sure the Kremlin feels the costs of its invasion — not just in Donbas, but in Moscow’s own backyard. As Putin blustered about nuclear treaties and space weapons, the war he started was knocking on his own door. Overnight, explosions rattled Moscow as drones penetrated deep into the capital. Sobyanin, the Kremlin’s loyal mayor, admitted nine drones were shot down across districts like Chertanovo, Solntsevo, and Southern Butovo. Sheremetyevo Airport — Russia’s busiest — was forced to shut down, with flights diverted or frozen midair. Residents described the terror of a cargo plane roaring low over their homes as it tried to avoid the chaos. This is Putin’s war coming home to roost. And the scariest part — the part the media still refuses to say out loud — is Putin’s constant push against NATO itself. This isn’t just about Ukraine anymore. Every drone, every missile, every airspace violation is a test of the alliance, a way to probe defenses and measure the West’s resolve. Because while across Europe last night panic spread like wildfire,
This is not just about drones. It’s about the hybrid war being waged across land, air, cyberspace, and politics — with Europe as the testing ground. This is the world Putin and Trump are shaping — chaos as strategy, fear as leverage, distraction as power. While Putin rattles the nuclear saber and calls out Trump’s “Golden Dome,” drones are striking Ukraine, airports across Europe are shutting down, and cyberattacks are testing NATO’s response times. The message to us is simple: they want us divided, distracted, and demoralized. But I’ve been in those rooms, I’ve carried Trump’s messages, and I know how this game is played. They count on silence. They count on fear. I’m not just bringing you the news. I’m risking everything to bring you the truth — the truth that mainstream media still tiptoes around, and the truth Trump and Putin don’t want you to know. This movement only exists because of you. If you’re not yet a paid subscriber, I ask you humbly: join us. Help me grow this platform so we can keep breaking through the noise and building a movement strong enough to push back. Please consider supporting directly:
And make sure you get your copy of Shadow Diplomacy at LevRemembers.com — the book Trump doesn’t want in your hands. Stand with me. Stand with Ukraine. Stand with democracy. Together, we can outnumber the lies. God bless you. 🙏 God bless America. 🇺🇸 Slava Ukraini. 🇺🇦 -Lev Parnas [isn] Jimmy Kimmel is Back! Disney Caved. isn-request@lists.riseup.net en nombre de Dorinda Moreno ---------- Forwarded message --------- From: No More Going High with Johnny Palmadessa <johnnypalmadessa@substack.com> Date: Mon, Sep 22, 2025 at 1:48 PM Subject: Jimmy Kimmel is Back! Disney Caved. To: <pueblosenmovimientonorte@gmail.com |
Chile.
Chile. Acto por los 60 años de la fundación del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR
Resumen Latinoamericano, 13 de agosto de 2025. Nos convocamos para rendir homenaje a los hombres y mujeres que hace 60 años asumieron el compromiso consecuente...
Chile
Chile. Las catástrofes del Partido Comunista
Por Juan Barría Leal. Resumen Latinoamericano, 16 de septiembre de 2025. Catástrofe 1973 Al producirse el Golpe Militar, el PC actuó de acuerdo a las lecciones aprendidas...
Paises.26 DE SEPTIEMBRE DE 2025.

Argentina. Claudio Katz y un cuadro de situación después de la gran derrota del ultraderechista Milei / Lo que se viene de cara a la elección de octubre
Por Carlos Aznárez, Resumen Latinoamericano, 12 de septiembre 2025. Foto: Claudio Katz,...
Argentina. Ni buenas ni malas víctimas
Por Euge Murillo y Roxana Sandá. Resumen Latinoamericano, 26 de Septiembre de 2025. Un triple femicidio devela la rotura del tejido social en medio de...
Estados Unidos.26 de septiembre de 2025.
Estados Unidos. Donald Trump nombra al movimiento ‘Antifa’ como “organización terrorista nacional”
TeleSUR, Resumen Latinoamericano, 23 de septiembre de 2025. De acuerdo con la orden ejecutiva, la estrategia del movimiento para conseguir sus metas políticas es a...
Estados Unidos. La OMS desmiente a Trump: «No hay evidencia científica» de la relación entre el paracetamol y el autismo
Pagina12, Resumen Latinoamericano, 23 de septiembre de 2025. Un portavoz del organismo rechazó los dichos del mandatario ultraderechista por considerar que se basó en datos...
Migrantes.
https://www.archivochile.com
UN DIA SIN INMIGRANTES POR TODOS LOS EE.UU.
Por Ida Garberi 2023 EE.UU.
Otros medios alternativos
Chile Patriarcal: Aumenta el reporte de violencia contra las mujeres....,
https://www.archivochile.com
PEOPLE POWER.
https://larebeldiadelinmigrante.blogspot.com/

PEOPLE POWER.
![]() |
¿Una extrema derecha multirracial? Entrevista con Daniel HoSang y Joseph Lowndes |
https://www.lahaine.org
26 DE SEPTIEMBRE DE 2025.

Medio Oriente.
No olvidaremos x Andrea Zhok.

De la dominación al exterminio: la industria y estrategia militar de Israel desde 1948 x Shir Hever.

Ecuador bajo "crisis constitucional" x Juan J. Paz y Miño.

Piratas del Caribe x Jorge Elbaum.

Ecuador: Reprimen con munición real protestas contra paquetazo de Noboa x Telesur / Resumen Latinoamericano / La Haine.
Y Silvio volvió a la Escalinata x Joel García.

Poder y Política
Chile al día
Poder y Política
El MIR, memorias de un tiempo de certezas

26 DE SEPTIEMBRE DE 2025.

Podría pensarse que los partidos de extrema derecha se ocupan principalmente de defender sus propios intereses nacionales. Sin embargo, en realidad, un gran número de think tanks, fundaciones y redes de extrema derecha promueven activamente el diálogo entre fuerzas reaccionarias de todo el mundo. A la cabeza: derechistas de América Latina y el argentino Javier Milei, que sueña con una “internacional derechista”..
.jpg)
La crítica literaria de esta semana.
26 DE SEPTIEMBRE DE 2025.
https://cctt.cl/
0 comments